¡Ay, mae! Aquí estamos otra vez, con una tormenta tropical en la mira. Melissa, que le llegó a poner ese nombre, parece que no va a ser tan fiera como se pensaba originalmente, pero eso no significa que debamos ir relajados, diay. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos está avisando que vamos a sentir sus efectos indirectos este fin de semana, y eso implica que hay que estar ojo avío, especialmente si vives cerca de un río o en una ladera.
Lo que pasa es que Melissa está sacudiendo un poco la Zona de Convergencia Intertropical, que ya saben, es como el motorcito de las lluvias en nuestras tierras. Con esto, la humedad se dispara y las nubes se ponen bien cargaditas, listas para descargar todo lo que tienen guardado. No es para asustarnos, pero sí para tener precaución y planear bien los planes del finde, porque con lluvia no da mucho gusto ir a pescar, ¿verdad?
Este viernes, desde temprano, el Pacífico Sur ya empezó a sentírselo, con nubosidad entre parcial y total y algunas gotitas ocasionales. Pero la cosa se pone más seria en la tarde, cuando las nubes se juntan más y empiezan a caer aguaceros fuertes, incluso con rayitos y truenos en varias partes del país. El Pacífico, el Valle Central, la Zona Norte y las montañas del Caribe van a recibir una buena dosis de agua, así que preparen los paraguas y guarden los chunches en lugares seguros.
Y ni hablar de la neblina, que también anda rondando. En el Valle Central y en los sitios altos, vamos a ver esas cortinas blancas que dificultan la visibilidad. Así que si vas a conducir por esos lados, baja la velocidad y ten cuidado, porque lo último que queremos es que alguien se jalé una torta por culpa de la niebla. Más vale llegar tarde que irse al traste.
El IMN insiste en que estas lluvias podrían extenderse hasta la madrugada del sábado, con mayor intensidad en la zona del Pacífico. Estamos hablando de acumulados considerables, que podrían provocar inundaciones repentinas en áreas vulnerables. Por eso, es importante seguir todas las recomendaciones de las autoridades y estar atentos a cualquier alerta temprana. No es momento de fiarse, ni de echarle broma a la situación, porque la naturaleza siempre nos puede sorprender.
Además de los riesgos directos de las inundaciones, tenemos que considerar los deslizamientos de tierra. Las laderas que ya estaban inestables pueden ceder bajo el peso del agua, causando daños materiales e incluso poniendo en peligro vidas humanas. Si vives en una zona de riesgo, informa a tus familiares y vecinos, y estén preparados para evacuar si es necesario. Recordemos que la seguridad es lo primero, y no vale la pena arriesgarse por ahorrar unos colones.
En resumen, Melissa no es el huracán del siglo, pero tampoco es una brisita inofensiva. Vamos a tener un fin de semana lluvioso y con condiciones climáticas variables, así que es fundamental tomar precauciones y estar informados. Consulten las páginas web del IMN y de la Cruz Roja para obtener información actualizada y consejos útiles. Y recuerden, si ven algo raro o sospechoso, repórtenlo a las autoridades. Trabajando juntos podemos enfrentar cualquier brete que la naturaleza nos lance.
Ahora dime, ¿qué medidas estás tomando tú y tu familia para prepararte para este fin de semana lluvioso? ¿Crees que las autoridades están haciendo lo suficiente para proteger a la población en zonas de alto riesgo?
Lo que pasa es que Melissa está sacudiendo un poco la Zona de Convergencia Intertropical, que ya saben, es como el motorcito de las lluvias en nuestras tierras. Con esto, la humedad se dispara y las nubes se ponen bien cargaditas, listas para descargar todo lo que tienen guardado. No es para asustarnos, pero sí para tener precaución y planear bien los planes del finde, porque con lluvia no da mucho gusto ir a pescar, ¿verdad?
Este viernes, desde temprano, el Pacífico Sur ya empezó a sentírselo, con nubosidad entre parcial y total y algunas gotitas ocasionales. Pero la cosa se pone más seria en la tarde, cuando las nubes se juntan más y empiezan a caer aguaceros fuertes, incluso con rayitos y truenos en varias partes del país. El Pacífico, el Valle Central, la Zona Norte y las montañas del Caribe van a recibir una buena dosis de agua, así que preparen los paraguas y guarden los chunches en lugares seguros.
Y ni hablar de la neblina, que también anda rondando. En el Valle Central y en los sitios altos, vamos a ver esas cortinas blancas que dificultan la visibilidad. Así que si vas a conducir por esos lados, baja la velocidad y ten cuidado, porque lo último que queremos es que alguien se jalé una torta por culpa de la niebla. Más vale llegar tarde que irse al traste.
El IMN insiste en que estas lluvias podrían extenderse hasta la madrugada del sábado, con mayor intensidad en la zona del Pacífico. Estamos hablando de acumulados considerables, que podrían provocar inundaciones repentinas en áreas vulnerables. Por eso, es importante seguir todas las recomendaciones de las autoridades y estar atentos a cualquier alerta temprana. No es momento de fiarse, ni de echarle broma a la situación, porque la naturaleza siempre nos puede sorprender.
Además de los riesgos directos de las inundaciones, tenemos que considerar los deslizamientos de tierra. Las laderas que ya estaban inestables pueden ceder bajo el peso del agua, causando daños materiales e incluso poniendo en peligro vidas humanas. Si vives en una zona de riesgo, informa a tus familiares y vecinos, y estén preparados para evacuar si es necesario. Recordemos que la seguridad es lo primero, y no vale la pena arriesgarse por ahorrar unos colones.
En resumen, Melissa no es el huracán del siglo, pero tampoco es una brisita inofensiva. Vamos a tener un fin de semana lluvioso y con condiciones climáticas variables, así que es fundamental tomar precauciones y estar informados. Consulten las páginas web del IMN y de la Cruz Roja para obtener información actualizada y consejos útiles. Y recuerden, si ven algo raro o sospechoso, repórtenlo a las autoridades. Trabajando juntos podemos enfrentar cualquier brete que la naturaleza nos lance.
Ahora dime, ¿qué medidas estás tomando tú y tu familia para prepararte para este fin de semana lluvioso? ¿Crees que las autoridades están haciendo lo suficiente para proteger a la población en zonas de alto riesgo?