Melissa se arma a toda máquina: Amenaza de huracán mayor pone a temblar a la región

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vaina! Parece que Melissa no quiere jugar mansito. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ya le puso lupa y dice que la tormenta tropical se va a convertir en un huracán de cuidado para este finde. Imagínate, un huracán *mayor*, señores. Esto no pinta nada bien para nuestros vecinos del Caribe.

Según los expertos, Melissa ya está mostrando sus dientes y se espera que siga ganando fuerza hasta llegar a ser un huracán completo mañana sábado. Luego, el domingo, si todo sigue así, nos tocará lidiar con un monstruo aún más grande. ¡Menuda manera de arruinar el asado de fin de semana!

Ahora, la tormenta se encuentra a unos cuantos kilómetros de Jamaica y República Dominicana, y esos lugares van a recibir la peor parte. Se esperan lluvias torrenciales, inundaciones súbitas… ¡Qué sal! Lo peor es que dicen que estas inundaciones pueden ser “catastróficas”, poniendo en peligro vidas humanas. Y encima, riesgo de deslizamientos, que es otra cosa que nadie quiere ver.

La verdad es que Melissa llegó casi de sopetón. Estaba ahí, tranquilita, cerca de Kingston, pero ahora parece que agarró velocidad y decisión de causar estragos. Los meteorólogos dicen que, aunque actualmente está casi parada, pronto va a empezar a moverse hacia el noreste y luego hacia el norte. Pero eso no significa que vaya a ser más fácil; precisamente, su lentitud significa que las lluvias van a caer por días en las mismas áreas.

Esto me recuerda a esa vez que Hilda nos azotó, ¿se acuerdan? Dejó a medio país varado, puentes caídos, carreteras cortadas... Esperemos que Melissa no llegue a ese extremo, pero bueno, hay que estar preparados. Las autoridades ya están haciendo sus esfuerzos, movilizando recursos y alertando a la población. Un aplauso para ellos, porque brete no es fácil.

Lo que más me preocupa es cómo esto afectará a la economía de la región. República Dominicana y Haití ya tienen suficientes problemas, y esta tormenta viene a sumar más dificultades. Que cargada. Perder cosechas, dañar infraestructuras, desplazar personas... Es un golpe duro que les costará mucho tiempo recuperarse. Y ni hablar de los pequeños negocios, que dependen tanto del turismo.

Y hablando de preparativos, ¿ustedes ya revisaron sus kits de emergencia? ¿Tienen agua suficiente, alimentos no perecederos, pilas, linternas? Porque mejor prevenir que lamentar, diay. No sean como esos que se dan cuenta demasiado tarde de que no tenían ni una vela prendida. Además, recuerden seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informados a través de fuentes oficiales. No crean todo lo que ven en Facebook, que ahí anda cualquiera soltando rumores.

En fin, Melissa promete ser un capítulo complicado para la región. Espero que todo salga lo mejor posible y que las pérdidas materiales y humanas sean mínimas. Pero, díganme, ¿creen que estamos suficientemente preparados como país para enfrentar este tipo de fenómenos naturales cada vez más frecuentes? ¿Y qué medidas extra creen que deberían tomarse para proteger a la población?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba