Metro en Chepe

Pienso que en vez de metro subterraneo se puede poner un tren ligero que pase por encima de la ciudad. Esta idea sería solo para el centro de San José, digamos que desde La Sabana hasta el Mall San Pedro.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Mae yo no estaría en contra, ni soy un chancletudo ni un hippie. ¿Y usted cómo sabe que se van a oponer, tiene una mejor idea?


Mae digame q no hay un grupito de incomodos en la ucr, los cuales son esos hippies chancletudos (ojo estoy diciendo grupito, xq se q hay gente q razona ahi dentro y no todos son hippies y chancletudos) los cuales protestan x todo, hasta x un dia nublado o muy soleado


El problema es q esa gente protesta y protesta x todo
 
Pienso que en vez de metro subterraneo se puede poner un tren ligero que pase por encima de la ciudad. Esta idea sería solo para el centro de San José, digamos que desde La Sabana hasta el Mall San Pedro.

para eso está el tren actual q llega hasta la latina, el asunto es q la gente lo use (yo veo q lo usan bastante pero podría ser + si la gente despegara el cordón umbilicar de su carro) lo cuide, y q los neandertales q les dan licencia para conducir, aprendan a manejar y respeten q hay un tren q no puede frenar de golpe.

lo del alcantarillado hay q arreglarlo, o solucionan algo ahora o cuando seamos el doble de población vamos a ser como méxico en donde un trayecto de 45 min lo hacen en 3 hrs o mas!

es q manda la parada q en cr todo es "peros" ni están haciendo ningún metro y ya hay mas de uno incómodo xq los buenos para nada de la ucr se van a quejar, putta están peor q los chancletos!

aunq el metro fuera mas caro q el jodido estadio, mejor lo usaban para el metro y x lo menos no habría q poner tanta plata, ahorita me caen con q estoy en contra del estadio, no es así, pero creo q hay q establecer PRIORIDADES! x dios!
 
Panama supuestamente quiere o queria hacer un tren como se quiere hacer aca pero no un metro al menos que hagan como con todo alla y lo den en consecion porque panama no tiene tanta plata como la gente cree.
Un metro aca no seria tan buena idea, es mejor lo que quieren hacer pero hacerlo bien hecho y tuanis.
 
Un metro aca no seria tan buena idea, es mejor lo que quieren hacer pero hacerlo bien hecho y tuanis.

si tambien, yo siempre he pensado q deberían hacer terminales de bus para q dejen de estorbar por todo lado, sj centro y av 2da esta repleta de paradas y eso quita espacio para q transiten, provocan presas, etc

tambien algun tipo de transporte q lo lleve a uno hasta la estacion de tren mas cercana, en mi caso yo tengo q agarrar bus a la estacion del pacifico o hasta la numar y para esa gracia, ya q pagué, mejor me voy x sj

desde q lo implementaron nunca lo he logrado usar

y lo de los buses esos amarillos q iban a poner... q va! eso no va funcionar, como es posible q para ir de guadalupe hasta hatillo, pasen por desampa centro!!??? un vueltón hediondo! para eso está la periferica, ese bus si ha sido una gran salvada!!! yo casi q para todo viajo en peri.
 
di yo preferiría un metro a un estadio.. pero bueeeeeeeeeno

aqui dios libre quitarle una mejenga a la gente!

Tienes toda la razon , y no vale la pena a como esta el futbol de costa rica
 
para eso está el tren actual q llega hasta la latina, el asunto es q la gente lo use (yo veo q lo usan bastante pero podría ser + si la gente despegara el cordón umbilicar de su carro) lo cuide, y q los neandertales q les dan licencia para conducir, aprendan a manejar y respeten q hay un tren q no puede frenar de golpe.

Por lo mismo digo que un tren con pasos a desnivel evitaría los accidentes provocados por choferes mal educados, es parecido al metro pero en vez de ser subterraneo sería por arriba de las calles y tal vez sea mas barato que construír un metro.
 
Yo diría q no tenemos metro x vivir en un pais subdesarrollado. Y con "subdesarrollado" no me refiero a q seamos pobres ni nada de eso, sino a la mentalidad, aki la gente no le pone prioridad a las cosas. X ejm si hubieran hecho una especie de referendum para decidir entre un metro y el estadio nacional, seguramente habrían elegido el estadio.

En cuanto al dinero, no creo q sea problema, el gobierno pide y pide ayuda financiera al extrangero para arreglar otras cosas, como los puertos, o incluso hacer el estadio, pero un metro es más necesario.
Sería más rentable para el usuario y para el gobierno, incluso hasta sería bueno para el ambiente, en USA o Europa x ejm cualkier persona, desde los obreros hasta los ejecutivos lo usan x ser eficientes y confiables, así q hasta se reduciria la emisión de gases, los viajes seria más cómodos, y no le pasarían a uno las cosas q le pasan en el bus......pero bueno, de akí a q se tomen las medidas.....
 
Chepe es una mierda... no basta el metro... hay q destruir toda la ciudad y hacerla nueva... eso es un basurero... lo peor del país...
 
El tema del metro está mas que conversado y siempre lleva al mismo camino: no es viable ! ! !

1- San José es una ciudad de alta actividad sísmica con sismos de origen volcánicos y tectónicos y sus actividades jamás se pueden comparar con la de Tokio que se limita a actividad tectónica, Tokio no tiene volcanes activos cercanos del tamaño del Poás, Barva e Irazú, pues el mas cercano es el volcán Asama y se encuentra a 150 Km. de la ciudad y es 200 m. mas pequeño que el Poás (que por cierto tiene el segúndo crater mas grande del mundo en su diámetro). Y si hablamos de Panamá, allá no tiembla... la ciudad está en medio de una de las placas tectónicas mas pequeñas del mundo: Cocos, y esto lo vuelve un terreno muy estable que permite la construcción de edificios muy altos, de hasta 75 pisos a pocos metros del mar. Además ellos no planeas metro sino trenes de contenedores para ayudar a agilizar el tráfico del canal mientras este se encuentra en trabajos de ampliación, y ya lo hicieron ! !

2- La cantidad de gente que vive en Tokio hace que el costo-beneficio del funsionamiento del metro se haga mas viable, pues la gran cantidad de gente que lo usa se cuenta por millones diarios, mientras que en San José se contarían por cientos diarios, haciendo que el costo del tiquete sea tan elevado que sería prohibitivo para el trabajador promedio. Como se mensionó antes, en San Domingo puede ser viable porque su población urbana central supera los 2 mill. de habitantes en un país donde el transporte en bus es super deficiente, por no decir inexistente, comparado a San José donde la población urbana central nisiquiera llega al medio millón (recordemos que lo que llamamos GAM va desde San Ramón hasta Turrialba, y desde Barva hasta Ciudad Colón, así que no creo que toda la población de la GAM se consideren potenciales usuarios del metro)

3- Dada la edad geológica de las montañas en el centro del país, que son tierras muy jóvenes, existe una gran concentración de agua en mantos acuíferos y ríos subterráneos, produciendo suelos sumamente sueves e inestables, haciendo el proyecto aún mas caro y aún menos viable. El único territorio con tierras suficientemente antigua y sólidas del país para que se puedan crear un metro "standard" (digámoslo así) no está en el centro del país, así que el metro correría desde Paquera hasta Nicoya...

4- y final, sin contenidos científicos pero con lógica
¡ ¡ ¡ se demoró 30 años para una pinche calle de 50 km. ! ! !
por favor, seamos realista....
 
Se le olvido mencionar la gran cantidad de fallas geologicas que hay en CR, especialmente uno que atraviesa el GAM de cabo a rabo, eso hace que el metro o un skyway sea inviable.

4- y final, sin contenidos científicos pero con lógica
¡ ¡ ¡ se demoró 30 años para una pinche calle de 50 km. ! ! !
por favor, seamos realista....

+1000

lo peor es que esos pinches 50km nos costo 250 millones de DOLARES, ahora imaginen lo que costaria cavar un tunel en pleno San Jose...
 
Cargando...
El tema del metro está mas que conversado y siempre lleva al mismo camino: no es viable ! ! !

1- San José es una ciudad de alta actividad sísmica con sismos de origen volcánicos y tectónicos y sus actividades jamás se pueden comparar con la de Tokio que se limita a actividad tectónica, Tokio no tiene volcanes activos cercanos del tamaño del Poás, Barva e Irazú, pues el mas cercano es el volcán Asama y se encuentra a 150 Km. de la ciudad y es 200 m. mas pequeño que el Poás (que por cierto tiene el segúndo crater mas grande del mundo en su diámetro). Y si hablamos de Panamá, allá no tiembla... la ciudad está en medio de una de las placas tectónicas mas pequeñas del mundo: Cocos, y esto lo vuelve un terreno muy estable que permite la construcción de edificios muy altos, de hasta 75 pisos a pocos metros del mar. Además ellos no planeas metro sino trenes de contenedores para ayudar a agilizar el tráfico del canal mientras este se encuentra en trabajos de ampliación, y ya lo hicieron ! !

map_japan_volcanoes.gif


De hecho el monte asama eruptó el año pasado y ni el Poás ni el Barva ni el Irazú son clase A.

Independiente, acaso hubo mayor daño estructural en el 62 a causa del Irazu? Deje de inventar.

2- La cantidad de gente que vive en Tokio hace que el costo-beneficio del funsionamiento del metro se haga mas viable, pues la gran cantidad de gente que lo usa se cuenta por millones diarios, mientras que en San José se contarían por cientos diarios, haciendo que el costo del tiquete sea tan elevado que sería prohibitivo para el trabajador promedio. Como se mensionó antes, en San Domingo puede ser viable porque su población urbana central supera los 2 mill. de habitantes en un país donde el transporte en bus es super deficiente, por no decir inexistente, comparado a San José donde la población urbana central nisiquiera llega al medio millón (recordemos que lo que llamamos GAM va desde San Ramón hasta Turrialba, y desde Barva hasta Ciudad Colón, así que no creo que toda la población de la GAM se consideren potenciales usuarios del metro)

El de Guadalajara sólo transporta 60,000 diarios. No hace falta que sean millones para que el costo beneficio sea justificable.

3- Dada la edad geológica de las montañas en el centro del país, que son tierras muy jóvenes, existe una gran concentración de agua en mantos acuíferos y ríos subterráneos, produciendo suelos sumamente sueves e inestables, haciendo el proyecto aún mas caro y aún menos viable. El único territorio con tierras suficientemente antigua y sólidas del país para que se puedan crear un metro "standard" (digámoslo así) no está en el centro del país, así que el metro correría desde Paquera hasta Nicoya...

Se hace el estudio correspondiente para sortear los mantos y ríos, alta concentración no quiere decir omnipresentes.

4- y final, sin contenidos científicos pero con lógica
¡ ¡ ¡ se demoró 30 años para una pinche calle de 50 km. ! ! !
por favor, seamos realista....

Que dure lo que dure, dentro de algunas décadas el tráfico vehicular va a ser insostenible.
 
me he dado cuenta de dos cosas al leer este tema, uno, se demuestra la MEDIOCRIDAD de los ticos para pensar en grande y dos, como muchos hablan sin saber lo que dicen (bateadores)... y asi es el tico promedio lamentablemente....:oops:
 
Se puso buena esta vara!!

Yo creo digan lo que digan que debemos pensar en un futuro, solo asi se sale adelante!
 
me he dado cuenta de dos cosas al leer este tema, uno, se demuestra la MEDIOCRIDAD de los ticos para pensar en grande y dos, como muchos hablan sin saber lo que dicen (bateadores)... y asi es el tico promedio lamentablemente....:oops:

y cosa #3: cínicos que no aportan nada al tema
 
El de Guadalajara sólo transporta 60,000 diarios. No hace falta que sean millones para que el costo beneficio sea justificable.

Compañero, no se necesitan millones para que el costo-beneficio sea factible, pero si hablamos de 60 mil a cientos la diferencia creo que es lógica, no se necesita ser economista para darse cuenta, además dí como ejemplo a Tokio porque se hablo de ella en un post anterior, donde además el volcán importante mas cercano a Tokio está a 80 km. de la ciudad y la última ves que hizo erupción fué hace mas de 3000 años.

Ahora, usemos la lógica, en la erupción del Irazú no hubo daños estructurales porque..... ¡ no habían estructuras !
no sé exactamente el año de construcción de los principales edificios de San José, pero aún así hubo daños únicamente con la acumulación se cenizas en los techos, por decir algo aunque no venga al caso.
Además, permítame recordarle que la destrucción en la ciudad de Cartago fué importante debido a inundaciones prducidas por avalanchas provenientes de las faldas del volcán, pues las cenizas acumuladas forman una capa impermeable, lo que produjo que la lluvia arrasara con todo.

Luego, sortear los mantos acuíferos y ríos y ya !, ok, hacemos que el metro viaje hasta Jacó y regrese para viajar de Heredia a San José.....

Lógica antes de figurar, por favor ! ! !
 
me he dado cuenta de dos cosas al leer este tema, uno, se demuestra la MEDIOCRIDAD de los ticos para pensar en grande y dos, como muchos hablan sin saber lo que dicen (bateadores)... y asi es el tico promedio lamentablemente....:oops:
No digo que sea mentalidad derrotista, simplemente que hay cosas viables y otras que no, así que no por nada el plan es un tren elevado ( ojo !, sige plan, que se vaya a concretar es otra cosa), es como todo, en el deseierto de Tacna en Chile, todavía hay casas que se construyen con el techo de barro, porque no llueve y es mas barato, aquí eso no es viable, así que solo porque otros países hacen eso no quiere decir que estemos obligados a hacer lo mismo, podemos buscar una solución que se adapte a las necesidades de nuestra naturaleza, eso no quiere decir que seamos mediocres....

Además, admito que no soy geólogo, arquitecto ni nada, pero un poquito de cultura general no le hace daño a nadie, y si en algo uno se equivoca pues las correcciones serán bienvenidas, siempre y cuando se hagan con cortesía y con sentido constructivo, de lo contrario se convertiría en aún mas bateador y mediocre que quien se quiere corregir.
 
no se necesitan millones para que el costo-beneficio sea factible, pero si hablamos de 60 mil a cientos la diferencia creo que es lógica, no se necesita ser economista para darse cuenta

Puede que sea más rentable uno de gran escala, no por eso deja de ser factible uno a escala más pequeña .


Ahora, usemos la lógica, en la erupción del Irazú no hubo daños estructurales porque..... ¡ no habían estructuras !

No había estructuras en 1962? Si fuera un movimiento telúrico fuerte se habrían venido abajo casas de habitación pero no fue así.

Luego, sortear los mantos acuíferos y ríos y ya !, ok, hacemos que el metro viaje hasta Jacó y regrese para viajar de Heredia a San José.....

Lógica antes de figurar, por favor ! ! !

Bueno estudio de factibilidad antes de hipérbole por favor. Puede que hayan o no hayan mantos acuíferos en chepe pero un estudio técnico y no la "lógica" será lo que lo determine con algún grado de autoridad.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba