Mideso: ¿La solución al despiche social o solo más burocracia a la tica?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿listos para un nuevo capítulo de “Ideas que suenan bien en el papel”? Pónganse cómodos, porque la gente de Nueva República acaba de presentar un proyecto de ley que tiene a medio mundo rascándose la cabeza, y con toda la razón. La propuesta es crear el Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), un chunche que, en teoría, vendría a ser como el Capitán América de la ayuda social: un solo súper-ente que unificaría a todas las instituciones que hoy se dedican a repartir ayudas.

La idea, según los diputados, es centralizar la administración y la dirección de todo lo que tenga que ver con bienestar social. Agarrar al IMAS, lo que queda del PANI, el Fodesaf y cualquier otra institución que ande por ahí duplicando funciones y meterlas a todas bajo un mismo techo. El Mideso sería el nuevo encargado de administrar toda la plata del Fondo de Desarrollo y Asignaciones Familiares (Fodesaf), que es el corazón financiero de la ayuda social en este país. La lógica detrás de la vara es intentar ponerle fin a un problema que todos conocemos de sobra.

Y seamos brutalmente honestos: el sistema actual es un despiche monumental. No hay que ser un genio para darse cuenta. Tenemos una dispersión de instituciones que parece un chiste, donde la mano derecha no sabe lo que hace la izquierda y, en el medio, un montón de gente que de verdad necesita la ayuda se queda viendo para el techo. La cantidad de veces que una familia ha tenido que peregrinar por tres o cuatro oficinas distintas para ver si califica para un bono es una torta nacional. Esa “falta de coordinación”, como elegantemente le llaman, se traduce en plata mal gastada y, peor aún, en ayudas que no llegan a tiempo o simplemente no llegan.

Ahora, aquí es donde la cosa se pone interesante y donde uno empieza a levantar la ceja. En el papel, la idea de unificar para ser más eficientes suena a cachete. ¿Quién podría estar en contra de optimizar recursos y asegurarse de que la plata llegue a quien tiene que llegar? El problema, como siempre en nuestra querida Costa Rica, está en la ejecución. ¿Crear un mega-ministerio es la solución real, o estamos a punto de crear un monstruo burocrático tan grande y pesado que se va a mover más lento que una procesión de Semana Santa? Porque una cosa es tener la intención de arreglar el desorden y otra muy distinta es tener el brete de fusionar culturas organizacionales, sistemas informáticos y, sobre todo, egos políticos, sin que todo el plan se vaya al traste en el primer año.

Al final, la propuesta apenas va a empezar su camino en una comisión. Le falta un mundo por recorrer y, conociendo el ritmo de Cuesta de Moras, podríamos estar hablando de esto hasta el próximo mundial. Pero el debate es necesario y urgente. La intención parece buena, pero corremos el riesgo de que, por intentar arreglar un sistema con demasiadas piezas sueltas, terminemos con un solo bloque de concreto imposible de mover. La línea entre una reingeniería de Estado y jalarse una torta burocrática es peligrosamente delgada.

Así que, maes, les tiro la bola a ustedes: ¿Qué opinan de este Mideso? ¿Le ven futuro como una solución real al desorden de la ayuda social o creen que es solo más de lo mismo con un nombre nuevo? ¿Es una genialidad o una receta para el caos? ¡Abro el foro!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 452 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 310 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba