¡Aguante, mi gente! La rompieron con creces. Nantipa, ese resort cabrito que tenemos en Santa Teresa, acaba de meterse al ranking de los 20 mejores resorts de Centroamérica, según Condé Nast Traveler, ¡y eso que no es broma! Este galardón, pa' los que no sepan, es de esos que tienen peso, de los que te abren paso en el mundo del turismo.
Condé Nast Traveler, para que se hagan la idea, es una revista super reconocida internacionalmente, y sus Readers’ Choice Awards son como la Biblia para los viajeros del planeta. No cualquier lugar se mete ahí, mae. Se trata de miles de personas votando por sus experiencias, así que esto le da un plus bien grande a Nantipa.
Harry Hartman, el copropietario y gerente general, estaba reventando de orgullo cuando dieron la noticia. Dijo que esto les sirve de inspiración para seguir dando lo mejor de sí, pa' seguir ofreciendo esas experiencias únicas que hacen de Nantipa un lugar especial. De verdad que este premio es un cachetón de ánimo para todos los que trabajan ahí.
Y ojo, porque no es solo que tengan unas vistas bonitas y unas piscinas chéveres. Nantipa está ubicado en Santa Teresa, en la Península de Nicoya, que si no la conocen, es una de las cinco Zonas Azules del mundo. Eso significa que es un lugar con una longevidad impresionante entre sus habitantes, un ritmo de vida tranquilo y conectado con la naturaleza... ¡una vara envidiable!
Lo interesante de Nantipa es que buscan justamente eso: una conexión verdadera con el destino. Lo llaman “lujo descalzo”. Quieren que la gente se sienta parte del lugar, que conozca la cultura local, que se empape del espíritu Pura Vida que nos caracteriza a los ticos. Olvídate de esos hoteles impersonales donde te tratan como número de habitación; allá te reciben como a un amigo.
Pero no todo es glamour, eh. También se rifan en cuanto a sostenibilidad. Recién les dieron el CST Nivel Élite del ICT, que es como el sello de oro para demostrar que andan haciendo las cosas bien con el medio ambiente. Manejan los desechos, capacitan al personal, van siempre pensando en cómo impactar positivamente en la comunidad… ¡eso sí que es estar a cachete!
Desde que abrieron sus puertas en 2019, han ido creciendo poquito a poco, demostrando que se puede hacer un turismo de calidad sin sacrificar la esencia de lo nuestro. Con 29 bungalows, suites y villas rodeados de 5.7 acres de pura naturaleza, ofrecen un ambiente íntimo y relajado. La onda es vivir el lujo de forma sencilla, sin tanto preámbulo ni formalidades innecesarias. Un respiro total para el alma, diay.
En fin, que Nantipa sigue poniendo el nombre de Costa Rica en alto, demostrando que podemos competir con los mejores a nivel mundial. Ahora, dime tú, ¿crees que este reconocimiento debería impulsar a otros negocios turísticos del país a apostar más por la sostenibilidad y la autenticidad, o ya estamos cumpliendo con los estándares necesarios para destacar en el mercado global?
Condé Nast Traveler, para que se hagan la idea, es una revista super reconocida internacionalmente, y sus Readers’ Choice Awards son como la Biblia para los viajeros del planeta. No cualquier lugar se mete ahí, mae. Se trata de miles de personas votando por sus experiencias, así que esto le da un plus bien grande a Nantipa.
Harry Hartman, el copropietario y gerente general, estaba reventando de orgullo cuando dieron la noticia. Dijo que esto les sirve de inspiración para seguir dando lo mejor de sí, pa' seguir ofreciendo esas experiencias únicas que hacen de Nantipa un lugar especial. De verdad que este premio es un cachetón de ánimo para todos los que trabajan ahí.
Y ojo, porque no es solo que tengan unas vistas bonitas y unas piscinas chéveres. Nantipa está ubicado en Santa Teresa, en la Península de Nicoya, que si no la conocen, es una de las cinco Zonas Azules del mundo. Eso significa que es un lugar con una longevidad impresionante entre sus habitantes, un ritmo de vida tranquilo y conectado con la naturaleza... ¡una vara envidiable!
Lo interesante de Nantipa es que buscan justamente eso: una conexión verdadera con el destino. Lo llaman “lujo descalzo”. Quieren que la gente se sienta parte del lugar, que conozca la cultura local, que se empape del espíritu Pura Vida que nos caracteriza a los ticos. Olvídate de esos hoteles impersonales donde te tratan como número de habitación; allá te reciben como a un amigo.
Pero no todo es glamour, eh. También se rifan en cuanto a sostenibilidad. Recién les dieron el CST Nivel Élite del ICT, que es como el sello de oro para demostrar que andan haciendo las cosas bien con el medio ambiente. Manejan los desechos, capacitan al personal, van siempre pensando en cómo impactar positivamente en la comunidad… ¡eso sí que es estar a cachete!
Desde que abrieron sus puertas en 2019, han ido creciendo poquito a poco, demostrando que se puede hacer un turismo de calidad sin sacrificar la esencia de lo nuestro. Con 29 bungalows, suites y villas rodeados de 5.7 acres de pura naturaleza, ofrecen un ambiente íntimo y relajado. La onda es vivir el lujo de forma sencilla, sin tanto preámbulo ni formalidades innecesarias. Un respiro total para el alma, diay.
En fin, que Nantipa sigue poniendo el nombre de Costa Rica en alto, demostrando que podemos competir con los mejores a nivel mundial. Ahora, dime tú, ¿crees que este reconocimiento debería impulsar a otros negocios turísticos del país a apostar más por la sostenibilidad y la autenticidad, o ya estamos cumpliendo con los estándares necesarios para destacar en el mercado global?