¡Ay, mae! La Selección Nacional anda con un pie adelantado, buscando espantar fantasmas tras esas derrotas feísimas de septiembre. Se supone que con la llegada de Miguel Herrera, la cosa iba a cambiar, a meterle más huevo al asunto. Pero parece que el fútbol, como la vida, te echa par de curvezas inesperadas justo cuando creías que estabas encaminado. Ya tenemos al grupo completo convocado, sí señor, pero fijos hay algunos problemitas que dan qué pensar.
La Federación Costarricense de Fútbol soltó la bomba este martes: Keylor Navas, nuestro héroe ataja-balones, arrastra un ‘leve’ golpe en el tobillo. 'Leve' dicen ellos... yo diría que a cualquier portero le duele tener algo en el tobillo, máxime cuando tienes que mandarle al frente a pelotas a toda velocidad. Por eso está haciendo trabajo diferenciado, lejos de los balones y las carreras. Esperemos que no sea nada grave, porque sin él, la defensa se pone más floja que café aguado.
Y ni hablar de Celso Borges. El volante, que regresaba a la selección con ansias de demostrar que todavía tiene magia en las piernas, llegó con una dolencia muscular que parece no quiere irse. Un resentimiento que lo atormenta desde hace rato y que se le complicó el fin de semana. Él, que siempre ha sido de los que suda la camiseta, ahora tiene que cuidarse para no agravar la situación. Con 37 años encima, no es fácil recuperar la forma física, y menos si te andas cuidando del dolor.
La ausencia de Celso es un bajón, indudablemente. Su experiencia y visión de juego son fundamentales para darle equilibrio al mediocampo. Si no puede jugar, Herrera tendrá que rifarse la cabeza para encontrar un sustituto que esté a la altura. No es tarea fácil, y ahí podría quedar al descubierto la poca profundidad del plantel. Aunque, bueno, con la banda que hemos visto últimamente, cualquier opción vale la pena considerar.
Por otro lado, Manfred Ugalde, el delantero que tenía altas expectativas, tuvo que lidiar con un problema de logística digno de película. El vuelo de Houston a Costa Rica se vio obligado a desviarse a Nicaragua por culpa de la neblina. ¡Una torta! Imagínate el estrés del chico, llegando tarde a la concentración, perdiéndose trabajos grupales... Menos mal que ya está acá, haciendo trabajo de recuperación y esperando poder sumarse al entrenamiento por la tarde. La esperanza es que llegue a tiempo para demostrar de qué está hecho.
Herrera, como buen estratega, sigue observando de cerca la evolución de los lesionados. Dice que espera contar con ellos pronto, pero que no arriesgará si no están al 100%. Una actitud prudente, considerando lo delicada que está la situación. Hay que recordar que estos partidos contra Honduras y Nicaragua son cruciales para mantener vivas las esperanzas de clasificar al Mundial. No podemos permitirnos perder más puntos, así que la precaución es bienvenida.
Keylor Navas, con su sabiduría de guerrero curtido, nos recuerda que la experiencia suma. Habla de la importancia de los jugadores veteranos para manejar la presión y transmitir calma al grupo. Hace bien en recordarnos que Costa Rica tiene una rica historia futbolística y que debemos aprovecharla para superar los momentos difíciles. Pura verdades, llave... Con su liderazgo y talento, Keylor puede ser el motor que impulse a la selección hacia la victoria y nos ayude a redimir los errores del pasado.
Ahora bien, con tantas incertidumbres rondando el equipo, ¿cree usted que Miguel Herrera tomará riesgos con jugadores jóvenes o apostará por la experiencia de Navas y Borges? ¿Considera que la plantilla actual tiene suficiente calidad para asegurar el pase directo al Mundial, o estamos destinados a sufrir otra vez en la repesca? Déjeme sus opiniones en el foro, ¡queremos saber qué piensa la afición!
La Federación Costarricense de Fútbol soltó la bomba este martes: Keylor Navas, nuestro héroe ataja-balones, arrastra un ‘leve’ golpe en el tobillo. 'Leve' dicen ellos... yo diría que a cualquier portero le duele tener algo en el tobillo, máxime cuando tienes que mandarle al frente a pelotas a toda velocidad. Por eso está haciendo trabajo diferenciado, lejos de los balones y las carreras. Esperemos que no sea nada grave, porque sin él, la defensa se pone más floja que café aguado.
Y ni hablar de Celso Borges. El volante, que regresaba a la selección con ansias de demostrar que todavía tiene magia en las piernas, llegó con una dolencia muscular que parece no quiere irse. Un resentimiento que lo atormenta desde hace rato y que se le complicó el fin de semana. Él, que siempre ha sido de los que suda la camiseta, ahora tiene que cuidarse para no agravar la situación. Con 37 años encima, no es fácil recuperar la forma física, y menos si te andas cuidando del dolor.
La ausencia de Celso es un bajón, indudablemente. Su experiencia y visión de juego son fundamentales para darle equilibrio al mediocampo. Si no puede jugar, Herrera tendrá que rifarse la cabeza para encontrar un sustituto que esté a la altura. No es tarea fácil, y ahí podría quedar al descubierto la poca profundidad del plantel. Aunque, bueno, con la banda que hemos visto últimamente, cualquier opción vale la pena considerar.
Por otro lado, Manfred Ugalde, el delantero que tenía altas expectativas, tuvo que lidiar con un problema de logística digno de película. El vuelo de Houston a Costa Rica se vio obligado a desviarse a Nicaragua por culpa de la neblina. ¡Una torta! Imagínate el estrés del chico, llegando tarde a la concentración, perdiéndose trabajos grupales... Menos mal que ya está acá, haciendo trabajo de recuperación y esperando poder sumarse al entrenamiento por la tarde. La esperanza es que llegue a tiempo para demostrar de qué está hecho.
Herrera, como buen estratega, sigue observando de cerca la evolución de los lesionados. Dice que espera contar con ellos pronto, pero que no arriesgará si no están al 100%. Una actitud prudente, considerando lo delicada que está la situación. Hay que recordar que estos partidos contra Honduras y Nicaragua son cruciales para mantener vivas las esperanzas de clasificar al Mundial. No podemos permitirnos perder más puntos, así que la precaución es bienvenida.
Keylor Navas, con su sabiduría de guerrero curtido, nos recuerda que la experiencia suma. Habla de la importancia de los jugadores veteranos para manejar la presión y transmitir calma al grupo. Hace bien en recordarnos que Costa Rica tiene una rica historia futbolística y que debemos aprovecharla para superar los momentos difíciles. Pura verdades, llave... Con su liderazgo y talento, Keylor puede ser el motor que impulse a la selección hacia la victoria y nos ayude a redimir los errores del pasado.
Ahora bien, con tantas incertidumbres rondando el equipo, ¿cree usted que Miguel Herrera tomará riesgos con jugadores jóvenes o apostará por la experiencia de Navas y Borges? ¿Considera que la plantilla actual tiene suficiente calidad para asegurar el pase directo al Mundial, o estamos destinados a sufrir otra vez en la repesca? Déjeme sus opiniones en el foro, ¡queremos saber qué piensa la afición!