Negocio? Máquina de hacer dinero?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pao
  • Start date Start date
la procuradoria de etica objetó la publicidad que se le dio a las intersectoriales, no la adjudicacion en si de las rutas.

estoy en lo correcto?
 
mach_steve dijo:
la procuradoria de etica objetó la publicidad que se le dio a las intersectoriales, no la adjudicacion en si de las rutas.

estoy en lo correcto?

Creo que sí, pero ¿ a quienes beneficia la publicidad insecto ?
 
vamos por partes (y aqui estoy tratando de entender la situacion)...

entonces la adjudicacion en si no tiene vicios de ningun tipo? la plata se hace ahi....no en publicidad.

ya las lineas tenian toda la publicidad que requerian con los noticiarios. No veo que haya habido tal publicidad...lo que hubo fue una campaña de divulgación, y para mi son cosas muy distintas.

En fin, se detuvo la linea intersectorial por nada. Que les den las multas a los infractores, los metan a la carcel, y que pongan a funcionar los putas buses.
 
mach_steve dijo:
vamos por partes (y aqui estoy tratando de entender la situacion)...
entonces la adjudicacion en si no tiene vicios de ningun tipo? la plata se hace ahi....no en publicidad.

ya las lineas tenian toda la publicidad que requerian con los noticiarios. No veo que haya habido tal publicidad...lo que hubo fue una campaña de divulgación, y para mi son cosas muy distintas.

En fin, se detuvo la linea intersectorial por nada. Que les den las multas a los infractores, los metan a la carcel, y que pongan a funcionar los putas buses.

Machaca leete estos reportajes que nos pueden aclarar el panorama.

42 empresas tras jugoso negocio con buses intersectoriales

Un total de 42 empresas compiten por adjudicarse el millonario negocio de las siete nuevas rutas intersectoriales, que recorrerán la periferia capitalina a partir de finales de este mes.

Es tan alto el interés por transportar a 300.000 pasajeros diarios, que algunas de estas firmas se organizaron en consorcios para fortalecer sus finanzas y adjudicarse las rutas que salieron a concurso.

Según estimaciones de La Nación, el transporte de 300.000 pasajeros diarios generará ¢3.350 millones mensuales en ingresos para los autobuseros.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/abril/ ... 94337.html


TRIBUNAL SUSPENDE ENTRADA DE SERVICIO INTERSECTORIAL

Tribunal Administrativo de Transporte, en su resolución TAT 1696-2008 dejó sin efecto todos los acuerdos tendientes al inicio del servicio intersectorial que estaba previsto para mañana.

La resolución TAT 1654-2008 del Tribunal Administrativo de Transporte del 19 de mayo del 2008, ya le había advertido al CTP que no debía continuar con el proceso de las intersectoriales, hasta que existiera un fallo de las apelaciones, sin embargo este siguió adelante.

Una de las primeras dudas que nacen con este proyecto son los lazos familiares existentes entre quienes conforman el Consejo de Transporte Público (CTP) y socios o funcionarios de la empresa MPT S.A., la que al final ganó la licitación y que ahora ha sido descalificada por el Tribunal.

...el CTP acordó invertir ¢100 millones en una campaña publicitaria a favor del servicio que prestaría el Consorcio Trasporte Sectorial MPT S.A. Esos ¢100 millones fueron invertidos pese a que la licitación dejaba claro que la empresa ganadora del concurso se encargaría de realizar su propia campaña.

http://www.diarioextra.com/2008/junio/0 ... ales01.php
 
Cargando...
esos cuestionamientos no acaban de ser desechados?

que les multen, y que pongan los putos buses a funcionar!!!
 
Y luego la gente habla de ocurrencias!

Vamos una por una:


-Eliminar el sistema de furgones e implementar un sistema ferroviario de calidad. Esto no solamente eleminaria buena parte del desgaste que sufren nuestras carreteras por el peso de los camiones, sino que reduciria considerablemente el gasto en combustibles y presas. Por algo la coca cola y otras empresas estaban ubicadas cerca de la linea del tren en el pasado, los cargamentos llegaban casi que directamente a ellas.

Eliminarlos sería limitar el comercio y la descarga únicamente a los lugares donde pasa la línea del tren, e intentar sustituir toda la flota de furgones que hay en el país con los vagones de un tren que era y va a ser altamente ineficiente suena definitivamente como una ocurrencia. Estoy de acuerdo en limitarlos, talvez permitirles andar sólo a ciertas horas, preferiblemente de madrugada en el centro de chepe, pero eliminarlo definitivamente es una payasada. Como van a llevar los artículos de la estación del tren a Megasuper???

:-o :-o :-o

-Implementar ademas un sistema de trenes para transporte publico, nuevamente, menos presas y menos consumo en combustible para autobuses.

Ya eso existe y está en proceso de mejoramiento.
-Desarrollar planes de generacion electrica distintos a aquellos que consumen combustibles. Cuantos años lleva el ICE advirtiendo de la necesidad de desarrollar nuevos proyectos y sin embargo el jerarca que elige el gobierno aumenta cada vez mas la cantidad de combustible que hay que comprar para producir energia electrica.

La noticia reciente de que se va a utilizar un 7% de Biodiesel en todos los combustibles del país le cayó mal a todo mundo, pero ahora vos salís diciendo exactamente lo que se ha propuesto hacer pero que nadie en su momento se tomó la molestia de ver. Efectivamente, con la implementación del biodiesel en todos los combustibles, se inicia el proceso de la disminución de los costos de producción del a energía eléctrica del ICE, principalmente cuando el biodiesel es obtenido por biomasa.

-Restringir el uso de vehiculos particulares, INCLUYENDO LOS DEL GOBIERNO, que consuman mas de cierta cantidad de combustibles. O sea, a la mierda los hummers, y otros 4x4 que gastan absurdas cantidades de combustible.

¿O porque mejor no simplemente obligar a todo mundo a utilizar un Fiat de bajo nivel? Como el Polski que utilizaban en la Polonia comunista? Ya me imagino a los campesinos diciendo "yo utilizaba esa Range para ir al a feria los fines de semana, y ahora el maldito gobierno no nos deja ni ir a misa".

-Eliminar los impuestos de venta a los autos hibridos.

Un carro que actualmente se vende a más de $37 000 porque hay tan poquitos que la gente hace fila por meses sólo para comprarse el Prius con una disminución de impuestos al 100% no va a quedar en menos de $30 000. Adiviná cuanta gente en el país puede comprarse un carro de ese precio, una estimación nada más, a ver echate una.

-Reducir los impuestos de venta a los combustibles.

Claro, ya recuerdo cuando a finales de la administración pasada todo mundo se quejaba de los huecos en las carreteras y era el principal problema, este gobierno vino y giró los fondos de esos impuestos al COSEVI y ahora tapan los huecos a una velocidad bastante razonable. Ya me imagino lo que pasaría si eliminan esos impuestos y vuelven los huecos insostenibles que teníamos antes, ya veo a Flipper y al resto hablando de que como esperan que tengamos una buena flota vehicular con esos huecos...y vos queriendo eliminar esos impuestos.

-Cerrar RECOPE, esa vara es el verdadero monopolio que deberia romperse y de el nadie habla. Es completamente improductivo, y los salarios son innecesariamente altos. Cuanto de lo que pagamos va para mantenerlo.

RECOPE es la 3era empresa energética más eficiente de América Latina, y tomando en cuenta que ahi están países como México, Venezuela, y Ecuador, todos productores de petróleo a niveles monstruosos ya te podés imaginar que tan "improductivo" es. De hecho, el resto de países de centroamérica están reuniendose con RECOPE porque quieren copiar literalmente el modelo de RECOPE para implementarlo en sus países. Eso de que cuanto de lo que pagamos va para mantenerlo es altísimamente falaz, ya que más bien RECOPE es uno de los principales colaboradores a la caja única del estado.

Pedir ayuda a Venezuela, para que nos permita importar combustibles de los que ellos producen a precios accesibles.

¿Porque a Venezuela? ¿Porque no a México o a Arabia (con quien cada vez tenemos mejores relaciones), o porque no a los amigos de China? ¿Porque pedirle petróleo a un populista que apenas pueda va a utilizar el petróleo que nos regale en contra nuestra? ¿Porque pedirle petroleo a ese dictadorsuelo? ¿Sólo porque le anda regalando a todo aquel que crea puede convertir en su fiel colaborador? Ya los quiero ver hablando de la "doble moral" de Arias.

Ocurrencias...
 
Alf, empecemos por partes, empezando porque dar ideas y tratar de brindar soluciones no son ocurrencias, en tu post sin embargo solo veo que critiques y no aportas ninguna solucion. Asi que te invito a debatir mejor tus ideas y si tienes alguna otra forma de mejorar las cosas dinosla.

Limitar los furgones no seria limitar el comercio, todo lo contrario. En Costa Rica varias veces se ha hablado de implementar un canal seco, por ejemplo, lo cual nos daria mayores ventajas de comercio. Dicho canal consistiria presisamente en crear un ferrocarril de carga de lado a lado. Además, en el pasado se utilizaba el ferrocarril para transportar materiales, y esto no limitaba el comercio. Obviamente no menciono en ningun lado que se eliminen los pequeños camiones de transporte, sino que se dejen de utilizar furgones, pues es mas que obvio que no todos los negocios van a estar a la par de la linea del tren. El problema se dio en el "maravilloso" gobierno de Figueres hijo, el cual decidio eliminar el servicio ferroviario, lo cual disparo el uso de camiones pesados en el pais y no favorece ni en el mantenimiento de vidas, ni en el consumo de combustible. Efectivamente un tren moderno lograria transportar mas carga en menor tiempo y con menor costo, y no simplemente el costo directo, sino tambien el costo oculto(tener que gastar menos en reparaciones, menos combustible a largo plazo, etc)

Ya eso existe y está en proceso de mejoramiento.
Por favor compañero, parece que usted no se monta en tren muy seguido, y que piensa que la unica ventaja que tiene es irse de paseo desde san jose a la playa. Sin embargo, si se fija en un mapa de costa rica vera que esta tiene 7 provincias y a todas las personas de estas provincias les gustaria probablemente tener la oportunidad de tener un sistema ferroviario de calidad.
Nuestro tren da risa, las vias estan mal colocadas, el tren es muy antiguo, con poca capacidad de carga y una terrible velocidad. El gobierno, en lugar de pedir a nuestros convenientemente comunistas y populistas amigos chinos que nos hiciera un estadio nacional (cagandose de paso en la sabana) pudo pedir algo util, como una inversion en un sistema que comunicara a las 7 provincias y sirviera tanto de transporte como de movilizacion para la gente.

La noticia reciente de que se va a utilizar un 7% de Biodiesel en todos los combustibles del país le cayó mal a todo mundo, pero ahora vos salís diciendo exactamente lo que se ha propuesto hacer pero que nadie en su momento se tomó la molestia de ver. Efectivamente, con la implementación del biodiesel en todos los combustibles, se inicia el proceso de la disminución de los costos de producción del a energía eléctrica del ICE, principalmente cuando el biodiesel es obtenido por biomasa.

Que el ice utilice combustibles con o sin biodisel para producir energia electrica no es una solucion a largo plazo, pues el precio de los combustibles seguira subiendo y eventualmente volvera a gastar lo que gasta ahora. El pais ya no puede sobrevivir de promesas del gobierno de arias, ocupamos acciones serias, pq el mae para lo unico que le ha puesto en este gobierno fue para el TLC, y para nada mas. El ICE no deberia utilizar en lo absoluto combustibles para producir energia electrica, es asi de sencillo.

¿O porque mejor no simplemente obligar a todo mundo a utilizar un Fiat de bajo nivel? Como el Polski que utilizaban en la Polonia comunista? Ya me imagino a los campesinos diciendo "yo utilizaba esa Range para ir al a feria los fines de semana, y ahora el maldito gobierno no nos deja ni ir a misa".

Se podria brindar un permiso especial a los campesinos para que efectivamente puedan utilizar camiones de carga ligera para transportar sus productos. Y dependiendo el dia de la semana, el maldito gobierno ya no nos deja pasar por san jose, ni siquiera rodearlo por la circunvalacion. Hay que dejar de pensar en lujos estupidos y ser tan egoista y materialista. La mentalidad del que puede puede, no ayuda a avanzar a la sociedad, pues de que le sirve a la mayoria que unos pocos anden en un auto de super lujo como el hummer que consume minimo el doble de combustible que un auto compacto para que luego le pasen la factura a todas las personas. Si hay crisis energetica lo primero que se debe buscar hacer es eliminar el desperdicio o gasto innecesario de combustibles, y autos tan grandes simplemente no sn justificables en su mayoria.

Un carro que actualmente se vende a más de $37 000 porque hay tan poquitos que la gente hace fila por meses sólo para comprarse el Prius con una disminución de impuestos al 100% no va a quedar en menos de $30 000. Adiviná cuanta gente en el país puede comprarse un carro de ese precio, una estimación nada más, a ver echate una.

Todos los que tienen hummeres, mercedes, bmw, audi, nuestro querido presidente, varia gente del gobierno, los que manejan toyotas land cruiser de lujo y otros 4x4 similares. Ademas, a mayor demanda aumentaria la oferta de estos vehiculos lo que disminuiria su costo.

Claro, ya recuerdo cuando a finales de la administración pasada todo mundo se quejaba de los huecos en las carreteras y era el principal problema, este gobierno vino y giró los fondos de esos impuestos al COSEVI y ahora tapan los huecos a una velocidad bastante razonable. Ya me imagino lo que pasaría si eliminan esos impuestos y vuelven los huecos insostenibles que teníamos antes, ya veo a Flipper y al resto hablando de que como esperan que tengamos una buena flota vehicular con esos huecos...y vos queriendo eliminar esos impuestos.

En la actualidad mas de la mitad del precio de los combustibles que compramos se va en impuestos. Eso significa una ganancia del 100% para el gobierno, pongamosle 80% por aquello de las dudas. Con esa cantidad de dinero al gobierno le deberia sobrar la plata para que todas las carreteras esten en perfecto estado y no es el caso. Entonces, a donde estan llendo realmente los impuestos?

RECOPE es la 3era empresa energética más eficiente de América Latina, y tomando en cuenta que ahi están países como México, Venezuela, y Ecuador, todos productores de petróleo a niveles monstruosos ya te podés imaginar que tan "improductivo" es. De hecho, el resto de países de centroamérica están reuniendose con RECOPE porque quieren copiar literalmente el modelo de RECOPE para implementarlo en sus países. Eso de que cuanto de lo que pagamos va para mantenerlo es altísimamente falaz, ya que más bien RECOPE es uno de los principales colaboradores a la caja única del estado.

El ICE, el INS eran instituciones que valia la pena proteger y ahi si se apuraron para la apertura, el INS era efectivamente uno de los principales colaboradores del estado, ahora ya no puede invertir directamente en él. En Recope los salarios de un chofer ascienden el millon de colones y no refina ni la mitad de los combustibles que nos venden. Es esto eficiente? Ahora si quiero ver a los que estuvieron en contra del Ice para tener un blackberry quejandose por un monopolio que no funciona y nos afecta a todos.
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/junio/ ... 21824.html

¿Porque a Venezuela? ¿Porque no a México o a Arabia (con quien cada vez tenemos mejores relaciones), o porque no a los amigos de China? ¿Porque pedirle petróleo a un populista que apenas pueda va a utilizar el petróleo que nos regale en contra nuestra? ¿Porque pedirle petroleo a ese dictadorsuelo? ¿Sólo porque le anda regalando a todo aquel que crea puede convertir en su fiel colaborador? Ya los quiero ver hablando de la "doble moral" de Arias.
Claro, podemos pedirselo a Mexico, cuya petrolera Pemex esta practicamente al servicio de los intereses de estados unidos pues deben pagar una deuda millonaria donde la mayoria de su produccion se destina a dicha deuda y cuyo dinero no ve la gente.
Y compañero, le aconsejo que deje de ser tan hipocrita, tan comunista es chavez como lo son en china. Si tanto le molesta esto, sumele que en china las condiciones de trabajo son a niveles de esclavitud, que la gente se muere de hambre, que no hay libertad de prensa y que el irrespeto a los derechos humanos es de los mayores en el planeta.
En china tienen elecciones democraticas compañero? Si no... no es eso algo similar a una dictadura?
Arias es un hipocrita, un lamebolas que definitivamente cambia su discurso cuando le combbiene o le enseñan la platita. Porque no negociar con cuba que puede ofrecer tanto en educacion, medicina, etc? O con venezuela que puede ayudar con el combustible, aunque sea una parte?
Si a Arias le importara de verdad el pueblo, dejaria de lado su orgullo y egocentrismo para hacer lo que es mejor para el pueblo, en lugar de dejar que la situacion economica de los costarricenses sea cada vez mas dificil.
El unico interes de Arias hacia nuestras necesidades es explotar hasta el mas minimo problema que tengamos para hacer negocio el.
 
La noticia reciente de que se va a utilizar un 7% de Biodiesel en todos los combustibles del país...Efectivamente, con la implementación del biodiesel en todos los combustibles, se inicia el proceso de la disminución de los costos de producción del a energía eléctrica del ICE, principalmente cuando el biodiesel es
obtenido por biomasa.

Me parece que tiene algunos conceptos confundidos. Primero, el biodiesel no es el que se pone en la gasolina, es el etanol. Segundo, el biodiesel no se obtiene de la biomasa. La biomasa son residuos organicos que se utilizan para producir electricidad y el biodiesel es un combustible producido a partir aceites o grasas naturales. Y tercero, las plantas alquiladas por el ICE para generar electricidad trabajan con diesel.
 
Estoy de acuerdo practicamente en todo lo que dice. Cuando ud. lo puso en el correo anterior lo ponía de manera muy poco expresa, pero si la aclara ya cobra más sentido, igualmente algunas notas.

Efectivamente estoy de acuerdo con el canal seco y con mejorar el sistema ferroviario, el cual también estoy de acuerdo es un chiste. En cualquier caso, eliminar los furgones sería bastante extremo y poco útil, pero limitarlos seriamente si sería una solución más realista.

Efectivamente que el ICE utilice biodiesel no es LA solución, pero por lo menos pretender paliar el problema mientras se moderniza el ICE, o acaso cree ud que eliminar la dependencia de combustibles de la generación de energía eléctrica es una cuestino de unos pocos meses?

Clipper, efectivamente no fui preciso con los conceptos, pero si, lo que se agrega es etanol para producir biodiesel. La biomasa es lo que se utiliza para conseguir el etanol por que esos residuos se pueden procesar.

Sobre lo de los autos el problema es que fija un precedente de un gobierno que decide autoritariamente que deben consumir los habitantes, de ahi eso se puede deformar y podemos terminar como en Cuba donde el gobierno le elije a ud. que debe comer, fumar, follar y leer.

Sobre los vehiculos híbridos, la demanda de Costa Ricano le hace ni cosquillas al precio de ese carro.

Sobre las carreteras, es complicado, en CR si se bachean todas las calles apenas hay huecos, usualmente no duran ni una semana, pero igualmente esos impuestos nunca van a alcanzar para cambiar literalmente todas las calles, pero si, estamos de acuerdo.

Sobre RECOPE, lo que ud dice si estamos de acuerdo, pero igualmente RECOPE es una institución muy eficiente por lo que no es cuestión de cerrarla sino de mejorar esos problemas, que a mi juicio se hace rompiendo el monopolio.

Sobre México, ¿que importa las dependencias que PEMEX tenga? Y sobre Chavez, ¿cuando he mencionado algo de que sea comunista o lo de democracia o lo que sea?
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba