No alcanza al Si, y....

D355 dijo:
Jordy dijo:
Y ese es precisamente mi punto ..... cuando se sienten ganadores hablan y hablan ... y un dia como hoy que les ganaron ... le restan credibilidad ....

Ahhhh ... y entonces como hablas de los debates ... si ni podes verlos .....

O es que sos como otton que es profeta y no tiene que leer las varas para saber si son buenas o malas .... PLOP .....

gracias por tu aporte:
1 no estaba comentando (ni nunca lo he hecho) sobre el contenido del mismo poruqe, como te dije NO LO VI.
y 2: Lea su post anterior, pero dirigido "de mi para ti" poruqe usted acaba de hacer eso mismo.


Clasico entre un radical del Si y un radical del No, toman las cosas que les conviene unicamente :o

Yo si lanzo una crítica: como puede ser posible que de la UCR salgan encueStas de todo lado (Matemática, Ciencias Políticas, Consejo Universitario, los concerjes, SINDEU). Ahora resulta que en todas las carreras el curso introductorio es Encuestas 1001 :oops:

Que verguenza, ahora decir que salimos de la UCR es ponerse en rídiculo, solo por un tema que permitió que un montón de disquecomunistas de la universidad se adueñaran de los puestos de dirección. Mejor ejemplo que Cortés imposible, persona que trata de ver la realidad del país desde la venta de su oficinita en Ciencias Sociales :-P

Coincido, mejor esperar la de la Escuela de Estadistica, sea cual sea el resultado, ellos han demostrado desde hace mucho tiempo que son la mas equilibrada de todo el país. FUCK Unimer, Ciencias Politicas, Demoscopia y Matematicas, fuera los TROSKOS de la U!!!! Que surja el MOVIMIENTO UNIVERSITARIO ANTICHANCLETUDOS!!!! 8)
 
MAO ....

Yo usualmente receto lo que la gente me da .....

Si te fijas en los post anteriores , la gente del no tiende a sacar fragmentos del tratado , frases de los entrevistados .... pedacitos de texto , cosas fuera de contexto y las acomodan para enunciar sus errados argumentos ....

Exactamente eso estaba haciendo con d355 ....

Me hace gracia que le quitaban credibilidad a las encuestas cuando sale que estan perdiendo ... entonces dicen que son manipuladas y un monton de cosas ... y ahora salen ganando en una y las encuestas son toda....... JAJAJAJAJAJ PLOP ......

CAJITA BLANCA ...
 
Jordy dijo:
MAO ....

Yo usualmente receto lo que la gente me da .....

Si te fijas en los post anteriores , la gente del no tiende a sacar fragmentos del tratado , frases de los entrevistados .... pedacitos de texto , cosas fuera de contexto y las acomodan para enunciar sus errados argumentos ....

Exactamente eso estaba haciendo con d355 ....

Me hace gracia que le quitaban credibilidad a las encuestas cuando sale que estan perdiendo ... entonces dicen que son manipuladas y un monton de cosas ... y ahora salen ganando en una y las encuestas son toda....... JAJAJAJAJAJ PLOP ......

CAJITA BLANCA ...

Lo reto a que encuentre un post mio donde yo diga que las encuestas han sido manipuladas como dato final, para favorecer al si.
 
Cargando...
No especificamente en el tema de encuestas ... pero si has "denunciado" ....

Reiterados boicots y conspiraciones HIPOTETICAS en el TLC ....

Haciendo usa de herramientas como el "QUE PASA SI" ......

Eso no son hechos ... son supociciones ....
 
Jordy dijo:
No especificamente en el tema de encuestas ... pero si has "denunciado" ....

Reiterados boicots y conspiraciones HIPOTETICAS en el TLC ....

Haciendo usa de herramientas como el "QUE PASA SI" ......

Eso no son hechos ... son supociciones ....

Di si, todos los que hablamos del TLC hablamos muchisimas veces en tiempo futuro porque eso no se ha decidido, por ende al analizar una situación especifica se utiliza: "que pasa si..."
 
D355 dijo:
alf10087 dijo:
Lo más còmico es que esa encuesta fue realizada por Alberto Cortés, un DIRIGENTE DEL NO!!!!

Osea, es como que Alfredo Volio realice una encuesta y salga ganando el SI!

Dejemonos de charlatanerías, y hablemos cuando salga la de la Escuela de Estadística. Una escuela ESPECIALISTA en hacer encuestas. No una que pone a un lider de la oposición a hacer un sondeo telefónico.

:-o :-o :-o

Seriedad gente! seriedad!

Ahorita sale una de Unimer, esa si le parece?

Por lo menos es una empresa espacialista en hacer eso, no una escuela especialista en enseñar ciencia politica (lo digo por experiencia propia).
 
y esta es la primera en q el No lo supera, pues es interesante solo como un dato y nada más.

De hecho, es la segunda. Si la memoria no me falla, una vez en Diario Extra pasaron una encuesta de la UCR en la que el No le llevaba cierto margen al Si.
 
Kabal_Garabito dijo:
y esta es la primera en q el No lo supera, pues es interesante solo como un dato y nada más.

De hecho, es la segunda. Si la memoria no me falla, una vez en Diario Extra pasaron una encuesta de la UCR en la que el No le llevaba cierto margen al Si.

La otra fue la de la escuela de matematica de la UCR, la que hizo poltronieri, que es posiblemente la verguenza más grande de encuesta que se ha realizado en este país.

Ya vemos por donde van las lineas de las escuelas de la UCR que no son de Estadística.
 
La otra fue la de la escuela de matematica de la UCR, la que hizo poltronieri, que es posiblemente la verguenza más grande de encuesta que se ha realizado en este país.

Ya vemos por donde van las lineas de las escuelas de la UCR que no son de Estadística.

Irónicamente usted estudia en una de esas escuelas según recuerdo... 8-)
 
K2 dijo:
La otra fue la de la escuela de matematica de la UCR, la que hizo poltronieri, que es posiblemente la verguenza más grande de encuesta que se ha realizado en este país.

Ya vemos por donde van las lineas de las escuelas de la UCR que no son de Estadística.

Irónicamente usted estudia en una de esas escuelas según recuerdo... 8-)

Por eso mismo es que estoy en capacidad de saber que la encuesta no es fiable.

Mañana sale la de UNIMER, con esa SI van a poder hablar. Disfruten.
 
Por eso mismo es que estoy en capacidad de saber que la encuesta no es fiable.

Mañana sale la de UNIMER, con esa SI van a poder hablar. Disfruten.

Si usted lo dice... 8)
 
Encuesta de Unimer


Política
Virtual empate entre el SÍ y el NO
Un 49,1% de electores decididos votaría por el SÍ; un 46,3% por el NO
Diferencia está dentro del margen de error: 3,4 puntos porcentuales

Carlos A. Villalobos
[email protected]


La distancia entre el SÍ y el NO al TLC –a dos semanas del referendo– se estrechó al punto de que, estadísticamente, hay un virtual empate entre los seguidores de ambas opciones decididos a votar el domingo 7 de octubre.

Según la más reciente encuesta de la firma Unimer para La Nación, un 49,1% de los electores votarían por el SÍ al Tratado y un 46,3% por el NO.

Fotos/Infos:


Intención de voto
Voto para referendo por sectores

En esa medición, las cifras tienen un margen de error de 3,4 puntos porcentuales hacia arriba y hacia abajo de cada dato.

Eso significa que, en el peor de los escenarios para el SÍ, lograría el apoyo de un 45,7% y en el mejor, el de un 52,5%.

En el caso del NO, en su peor escenario lograría un 42,9% de respaldo y en el mejor, un 49,7%.

Se habla de un virtual empate debido a que al calcular los rangos máximos y mínimos, los porcentajes de apoyo se cruzan.

En relación con la anterior encuesta de Unimer, efectuada en agosto, el apoyo al SÍ pasó del 56% al 49,1% (se redujo 6,9 puntos porcentuales), mientras que el respaldo al NO pasó del 36% al 46,3% (se incrementó en 10,3 puntos porcentuales).

Tras el memo. La consulta se efectuó entre el 12 y el 18 de setiembre, después de que el Semanario Universidad , de la Universidad de Costa Rica, divulgara el contenido de un memorando escrito por el vicepresidente de la República, Kevin Casas, dirigido al mandatario Óscar Arias, con recomendaciones para aplicar en la campaña a favor del SÍ.

Casas renunció el sábado a su cargo de vicepresidente y de ministro de Planificación, según dijo, con el fin de “no entorpecer” la campaña en favor del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos.

El estudio de Unimer evidencia además que en el último mes aumentó el número de personas que decidieron ir a votar.

Las cifras reflejan que de cada cuatro personas que ahora decidieron acudir a las urnas, tres se inclinan por rechazar el TLC y una por apoyarlo.

A los ciudadanos se les consultó de qué forma les afecta si en el refrendo se rechaza el TLC. La mitad de la población considera que no le afecta en nada.

Los encuestadores entrevistaron personalmente a 1.238 ciudadanos mayores de 18 años y residentes en todo el territorio nacional.

De cada sector. Los hombres siguen manteniendo su respaldo mayoritario al SÍ al TLC pues mientras 54 de cada 100 avala el Tratado, 40 de esos 100 lo rechaza.

Empero, las mujeres variaron su comportamiento de un mes atrás. Ahora, 54 de cada 100 apoya el NO y 43 de esas 100 se inclina por el SÍ. En agosto el resultado fue inverso pues eran 51 de cada 100 por el SÍ y 41 de esas 100 con el NO.

Las preferencias electorales por nivel de ingreso también muestran variación. En el nivel bajo se mantiene la diferencia a favor del SÍ, aunque se acorta.

Mientras en agosto el 56% de los votantes de ingreso medio respaldaban el SÍ, hoy se expresa así un 48%. En agosto, el 37% de ese segmento dijo apoyar el NO y hoy lo dice el 48%.

Entre electores de ingreso alto la relación de apoyo cambió. En la medición anterior, 49% estaba con el SÍ y 46% con el NO. Ahora, el 43% está con el SÍ y el 54% con el NO.

Según la edad, la preferencia también muestra variaciones significativas. El respaldo al SÍ se concentra en los electores con edades entre 18 y 29 años y entre 40 y 49.

En agosto, el 51% de los más jóvenes dijo respaldar al SÍ y el 41% al NO. Hoy, el 44% apoya al SÍ y el 51% al NO.

En la franja de entre 40 y 49 años, en agosto el SÍ aventajaba al NO en 11 puntos; ahora el NO supera al SÍ en cuatro puntos.

La ventaja la llevan quienes apoyan el TLC en los segmentos de 30 a 39 años y de más de 50 años.

Según el nivel educativo, las cifras también arrojan cambios. El respaldo al SÍ se mantiene entre quienes tienen estudios primarios.

Pero la situación varía entre los ciudadanos con estudios en secundaria. En agosto la diferencia a favor del SÍ era de seis puntos, ahora las preferencias están empatadas.

En el sector de electores con estudios universitarios se amplió la diferencia a favor del NO. En la encuesta de agosto el 48% dijo respaldar al NO y el 45% al SÍ. Un mes después, el 59% se inclina por el NO y el 37% por el SÍ.

Desde la perspectiva de la zona geográfica, el respaldo al SÍ es mayor entre quienes viven en las zonas urbanas y rurales del Gran Área Metropolitana (GAM) y el apoyo al NO es superior entre los residentes que viven en las zonas urbanas y rurales del resto del Valle Central y en las zonas rurales del resto del país.

El cambio más drástico se dio entre los electores del las zonas urbanas del resto del Valle Central. Mientras en agosto el 69% de esos ciudadanos apoyaba al SÍ, el 23% respaldaba al NO. Hoy, el 43% votaría por el SÍ y el 51% por el NO.

También en las zonas urbanas del resto del país hubo cambios. En agosto, 55% estaban con el SÍ y 32% con el NO. En setiembre 40% con el SÍ y 52% con el NO.
 
Desde el punto de vista estadístico, esta encuesta de Unimer dice lo mismo q la de la UCR... como q las cosas para el Si van cuesta abajo... y esa realidad ahora no se puede negar...
 
Aguantese las ganas y ya mañana va a poder hablar toda la mierda que quiera de una encuesta seria.

;)

Yo no he dicho nada realmente, pero que bien destilás el considerar que lo que hablan los demás es mierda excepto lo suyo...bien Alf bien :-o
 
K2 dijo:
Aguantese las ganas y ya mañana va a poder hablar toda la mierda que quiera de una encuesta seria.

;)

Yo no he dicho nada realmente, pero que bien destilás el considerar que lo que hablan los demás es mierda excepto lo suyo...bien Alf bien :-o

Tranquilo mae, son adjetivos coloquiales.

Talvez debería salir de vez en cuando y poner atención a la jerga tica.
 
Tranquilo mae, son adjetivos coloquiales.

Talvez debería salir de vez en cuando y poner atención a la jerga tica.

Conozco la jerga tica webon, obviamente...

"Que hablada de mierda" o "Que hablada más hedionda" si se quiere ser más gráfico se usan todo el tiempo aquí...pero eso no cambia el que tengan un contenido ofensivo :???:
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 430 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 298 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba