¿Nos Vamos al Traste Mentalmente? Estudio Revela Preocupantes Tendencias de Bienestar en Centroamérica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que estamos to' metidos en una vaina más compleja de lo que pensábamos. Un estudio nuevo, hecho por unos gringos de Worldpanel, nos cayó como balde de agua fría: medio Centroamérica no se siente ni física ni mentalmente bien. ¡Qué pena!, porque acá nos creemos el país más feliz, el ‘paraíso’… Pero parece que la realidad es otra, mi pana.

Según el estudio, apenas el 53% de nosotros, los latinoamericanos, afirma sentir que anda bien en todos los aspectos. Lo demás... bueno, andamos buscando atajos para sentirnos mejor, aunque a veces esos atajos sean más un despiste que una solución. Comer a cualquier hora, comprar cosas que no necesitamos, esas son algunas de las estrategias que usamos para, supuestamente, buscar un poquito de alivio rápido. ¡Qué va!, eso es solo maquillarle la cara al problema, diay.

Lo curioso es que sí le dedicamos tiempo a buscar la felicidad, al menos la mayoría. Un buen porcentaje, el 64%, trata de hacer cosas o pasar tiempo con gente que nos haga sentir bien. Eso suena positivo, ¿verdad?, pero luego te das cuenta de que muchos caen en esos comportamientos compensatorios, tipo ir al shopping center cuando te sientes depre. ¡Uf!”, un círculo vicioso, vamos.

Pero analizando más profundo, el estudio señala que nuestras mayores preocupaciones están centradas en el peso y el azúcar. ¡Y esto aplica especialmente a los que tenemos más plata!”, los de clase media y alta. Casi la mitad piensa constantemente en si engorda o no, y eso obviamente influye en lo que compramos. ¡Imagínate!, hasta que ocho de cada diez queremos dejar de tomar azúcar, pero nos costaaaaa, ¿eh?

Ahora, el tema de los medicamentos para bajar de peso, esos inyectables que andan de moda, también están moviendo el panorama. Al parecer, ya escucharon de ellos casi el 26% de los hogares latinoamericanos, y algunos incluso ya los están usando o pensando en hacerlo. ¡Y mira qué interesante!”, después de empezar a usarlos, muchos reducen el consumo de gaseosas, comida grasosa y hasta azucarada. ¡Un cambio radical, pura verdade!

Y no crean que esto no está afectando la industria. Por ejemplo, en Brasil, las bebidas proteicas listas para consumir triplicaron sus ventas en un par de años. ¡Y vaya que han generado billetes!”, más de 50 millones de dólares. Acá en México, igual, las bebidas sin azúcar y enfocadas en hidratación están pegando duro, sobre todo porque la gente ahora hace ejercicio más seguido. ¡Se quieren poner cachas!, y eso motiva a comprar cosas diferentes.

El estudio dividió a los consumidores en tres tipos: los 'Actives', que se cuidan mucho; los 'Moderates', que tratan de encontrar un balance; y los 'Passives', que ni modo, no les importa mucho el tema del bienestar. Resulta que cada vez hay más 'Moderates’, que buscan un punto medio, y menos 'Actives'. Eso me da esperanzas, porque significa que quizás estamos entendiendo que la vida es más que solamente cuidarnos al extremo.

En fin, parece que todos estamos tratando de encontrar nuestro lugar en este mundo loco, buscando sentirnos bien, tanto por dentro como por fuera. Y con tantas opciones y tanta información, a veces nos perdemos en el camino. Entonces, yo les pregunto, mi gente: ¿ustedes creen que estas tendencias reflejan una verdadera preocupación por nuestra salud, o simplemente somos víctimas de la publicidad y las modas pasajeras? ¡Déjenme sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba