Obispo San Casimiro le prestó $165 mil a empresario español

Otro ejemplo mas de los corruptos que hay en la iglesia...poco a poco salen a la luz publica los chorizos que hacen..y de los que salen a la luz publica ...imaginense de los chorizos que nadie se da cuenta....

Pobrecito san casimiro...prestar todo su dinero que dice; ahorro durante 30 años a un tipo que casi ni conocia...que cuento...

A saber cuanto dinero le pago el español...para q fuera a hablar a migracion.... :| :| :| :|
 
Mae la iglesia catolica es una de las instituciones mas corruptas y siempre ha sido asi en todo el mundo, ahy se acostumbra encubrir todo bajo un manto de santidad que solo ellos y los tontos se lo creen, a traves de la historia han congeniado con dictaduras, comprado favores politicos, en Italia la mafia local y la de los italoamericanos era un socio permanente de la iglesia catolica y lo sigue siendo, aqui es lo mismo, digame usted cree que este roco le va a dar ese harinon a ese español solo por amistad...mirela, ahy hay otras cosas involucradas, y el carebarro diciendo que eran los ahorros de su vida, mirela de nuevo... ese mae tiene ese platal y mucho mas y que me dicen del chorizo del que se hablo poco de una sociedad de la iglesia catolica en el que habia otro harinon involucrado.
 
San Casinimiro no es noticia nueva en casos de corrupción. Está acusado de enviar a un sacerdote a México para que no enfrente la justicia nacional por violación de menores de Edad. Esa platica y otras por ahí no es plata que el "ahorró" pues ni trabaja. Es el dinero que le ha venido sacando a los crédulos de la iglesia católica y de los miles millones que el estado le da a esta cochinada. No que los ricos no entran al reino del tal dios si no pasa antes un camellos por el hueco de una aguja? pues no cumplen eso:

http://www.nacion.com/ln_ee/2007/abril/ ... 68596.html

Cronología

3 de diciembre de 1998. Funcionarios del PANI denuncian los supuestos abusos en perjuicio de un menor de edad.

4 de diciembre de 1998. Enrique Vásquez se marcha del país.

15 de febrero de 1999. La Fiscalía de San Carlos lo declara reo rebelde.

1999-2003. Labora para la arquidiócesis de Connecticut, Estados Unidos, en la iglesia de Hartford.

2003-2004. Cumple con labores sacerdotales en Güinope, Honduras. Su rastro se pierde en marzo.

12 noviembre del 2003. El OIJ decomisa en la Curia Diocesana de Ciudad Quesada una factura a nombre de Enrique Vásquez. En ella se detalla el pago de la estadía del prófugo en un albergue para sacerdotes, en México.

28 junio del 2004. Monseñor Ángel San Casimiro admite que financió a Vásquez. A la Fiscalía no le reveló el paradero del cura.
Y no lo encerraron, vean la impunidad. Si yo ocultara información del paradero de alguien perseguido a la justicia, me acusan de obstruir la justicia.

Jenny Salas, la trabajadora del PANI, contó a la Fiscalía que el sospechoso al parecer no solamente le contó a monseñor Ángel San Casimiro lo ocurrido, sino que lo admitió también ante el Comité del Niño Agredido del Hospital de San Carlos.

Conocimiento

El obispo de Ciudad Quesada sabía, desde diciembre de 1998, que el Ministerio Público buscaba a su subalterno.

El 18 de enero de 1999, el Obispo escribió a la fiscal Alba Campos: “Lamento no poder colaborar con usted en cuanto a la información sobre dónde se encuentra el padre Enrique Vásquez (...) por no saber el domicilio ni el lugar donde actualmente se encuentra”.

Al parecer, las autoridades eclesiásticas no comunicaron en forma oportuna el paradero de Vásquez a los funcionarios públicos.

En primer lugar, el director de Casa Alberione –en Guadalajara, México– admitió a La Nación que San Casimiro pagó parte de la estadía del sacerdote en ese centro de ayuda para religiosos.

En segundo lugar, la Fiscalía decomisó el expediente personal de Enrique Vásquez en la Curia Diocesana de Ciudad Quesada.

Ahí hallaron una factura –a nombre de Vásquez– confeccionada en abril del 2000 por un médico psiquiatra de México.

Este medio ha intentado conversar con San Casimiro, pero no ha sido posible localizarlo en Washington, Estados Unidos. Al parecer, hoy llega al país.

Voceros de la Iglesia Católica indicaron que, el lunes, el Obispo dará una conferencia de prensa.

Vásquez ha estado en parroquias de Nueva York y Connecticut (Estados Unidos) y Honduras.

En agosto del 2003, San Casimiro volvió a reiterar que desconocía el paradero del fugitivo.
aún mas, este tipo es lo peor:
757307.jpg

http://www.nacion.com/ln_ee/2004/julio/13/pais11.html
http://www.nacion.com/ln_ee/2004/julio/05/pais14.html
y finalmente reconoce que ocultó al prófugo:
http://www.nacion.com/ln_ee/2004/junio/29/pais14.html

y le roban 4millones mas 5000 euros... pq un cura tiene tanto dinero??
http://www.nacion.com/ln_ee/2006/agosto ... esos2.html

http://www.nacion.com/ln_ee/2004/junio/26/pais13.html

Como ven, no es la primera vez que el tipo este está en enredos y se salva haciendose el tonto o muy inocente que no sabía lo que estaba haciendo. Ni que fuera un niño de esos que fue violado por sus compañeros (cuidado y no el mismo mae también hace esas chanchadas). Ya es un condenado adulto y sabe perfectamente lo que hace. Sus declaraciones son muy contradictorias, además se demuestra que tiene un dineral por ahí. Ni puse las declaraciones sobre los $65 millones que tienen guardados, o su captación de dinero ilegal. No se si el mismo tipo dijo que cuando muriera y se fuera al cielo, le iba a preguntar al señor que se murió que actuó bajo las órdenes de los obispos que por qué hizo lo que hizo y pq prestó platica (a Moscarelli). O sea... :eek:


halloween-costume.jpg
 
O sea, por un lado dicen q los sacerdotes viven de la caridad y no se q varitas.....y ahora este señor dice q esa plata es producto de sus ahorros de toda la vida! jajajaja que lindo, ah!

Digamos q haya ahorrado esa cantidad en 30 años, eso sería masomenos 257k colones mensuales. Jueee....... hace 30 años o 20, o 10 inclusive, no cualkiera podía ahorrar esa cantidad, o si?

Yo kiero uno de estos "amigos" prestamistas desinteresados :-o


"Amigos" ....................

YEAH RIGHT!!!! :arrow:
 
Cargando...
Lo que realmente duele es saber tambien que gran parte de ese dinero salio del bolsillo de la gente que cree que esa plata se va a utilizar en obras de bien social, cuando en realidad es para darle una vida de lujos a esos "sucesores de los apostoles en la tierra".

:eek: :eek: :eek: :eek: :eek:
 
pielca dijo:
O sea, por un lado dicen q los sacerdotes viven de la caridad y no se q varitas.....

Ese cuento se lo copiaron a San Francisco de Asís. Pero en la actualidad ni los mismos Franciscanos viven sin pertenencias. Según la tradición franciscana, deberían de vivir sólo con el hábito y su hospedaje y comida se los proveería la Divina Providencia.
 
Ese roco es un grandísimo hijue.... no es la primera vez que hace chanchadas, yo me pregunto de donde habrá sacado tanta harina??? Me hubiera hecho padrecito mejor :-o :-o :-o
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba