Operadores subieron tarifas de celulares en Argentina

se perfectamente a lo que me atengo. AFUERA EL ICE, MUERTE YA , PERO YAAAAAAAAA.

jaja, que buenos sus comentarios.

Lo único que veo bueno de que vengan otras compañías es que el ICE se tiene que ver obligada a amarrarse los pantalones.

Muchas de la inoperancia del ICE, es por el mismo ICE. Pero también, por culpa del gobierno, que no lo deja invertir como se debe. Así como se quiere que sea la compañía ideal?

Me gustaría ver competencia, pero que el ICE se mantenga, no como algunos ignorantes anónimos desean que muera. Cuando se abrió la banca pues se dió de una buena manera, las empresas públicas se dejaron una parte de los clientes y la privada otra. Pero que pasaría sin la banca pública?

De igual manera, sería mejor tener al ICE ahí que le de un balance al mercado.
 
que madre, como subio eso en argentina, entonces aqui sera igual.....

jajajaja lo mismo pense....
que tristeza con la gente del no, porque no asimilan que la competencia sera una realidad, que la gente ya no come cuento y que esa vara de andar metiendo miedo sirve talvez con los inditos de talamanca (con todo el respeto para ellos)
 
jajajaja lo mismo pense....
que tristeza con la gente del no, porque no asimilan que la competencia sera una realidad, que la gente ya no come cuento y que esa vara de andar metiendo miedo sirve talvez con los inditos de talamanca (con todo el respeto para ellos)

+1000


Ademas de aqui a que haya competencia para el ice!!!!
 
jaja, que buenos sus comentarios.

Lo único que veo bueno de que vengan otras compañías es que el ICE se tiene que ver obligada a amarrarse los pantalones.

Muchas de la inoperancia del ICE, es por el mismo ICE. Pero también, por culpa del gobierno, que no lo deja invertir como se debe. Así como se quiere que sea la compañía ideal?

Me gustaría ver competencia, pero que el ICE se mantenga, no como algunos ignorantes anónimos desean que muera. Cuando se abrió la banca pues se dió de una buena manera, las empresas públicas se dejaron una parte de los clientes y la privada otra. Pero que pasaría sin la banca pública?

De igual manera, sería mejor tener al ICE ahí que le de un balance al mercado.

lo que ud diga, pero que los maten YAAA:emot177:
 
A mi no me interesa que aumente el costo de telefonía, quien sea ya sea el ICE, telefónica, tigo, etc, etc, etc, mientras que pueda costear el producto y ofrezcan un servicio que valga la pena. El celular para estas compañías es un negocio no una obra caridad, así que el que no pueda pagarlo salado, aguante, este es el camino que elegimos, solo en Costa Rica, se piensa que mejores servicios = al menos plata que pagar, por favor, la realidad es distinta, si a mi Claro viene y me dice, le vamos a poner una tarifa fija de 20 rojos, pero con varios servicios entre ellos internet, X numero de minutos gratis, X numero de mensajes, etc, y me sirve lo pago, si no me busco otra compañía que se adecue a mis posibilidades económicas, y me aguanto que falte A o B producto. Solo aquí se piensan que vamos a tener servicios de celular con ancha banda, en 3g a 3500 colones mensuales el mínimo, plop!!! Repito esto esto no es una obra de caridad para que todos tengan celular, es un negocio y como tal tiene que ser manejado, el que puede pagar que pague el que no que se quede sin servicio o busque a ver si otra empresa le puede dar el servicio de celular de acuerdo a la capacidad económica, las reglas las pusimos nosotros, queremos competencia y calidad, hay que pagar nada es gratis. Como le dijo un gerente a su secretaria, no hay cena gratis.:fumo:
 
pasó no solo en argentina, tambien centroamerica, españa, etc...


cronica de una entucada anunciada...
 
no estoy diciendo eso, pero seamos serios, es una estupidez hacer tal comparaciòn, estamos hablando un pais donde la apertura se dio en los 90, casi 20 años atràs...


ojalà entre rápido la competencia, para una vez más demostrarles a los del NO que se equivocaron con todo....


Exacto, hace 20 años entraron a Argentina, Paraguay, Chile, Brasil, hoy estan cosechando frutos de su esfuerzo, porque cuesta quebrar las empresas estatales, ahora pueden subir lo que les ronca el culo, igual pasa en guatemala y honduras.

Es obvio que ellos van a entrar con ofertas, tarifas mas baratas celulares gratis y demas cosas, son empresas que son expertas en competir contra companias estatales y apertura de monopolios, piensan siempre a largo plazo e invierten para ganancias a largo plazo, o cree ud que son empresas sin fin de lucro fundadas por la madre Teresa de Calcuta y los obispos de cristo?

Para los ticos que somos cortoplacistas, son buenas noticas, pero a la larga, nos va a costar un ojo de la cara.
 
Exacto, hace 20 años entraron a Argentina, Paraguay, Chile, Brasil, hoy estan cosechando frutos de su esfuerzo, porque cuesta quebrar las empresas estatales, ahora pueden subir lo que les ronca el culo, igual pasa en guatemala y honduras.

Es obvio que ellos van a entrar con ofertas, tarifas mas baratas celulares gratis y demas cosas, son empresas que son expertas en competir contra companias estatales y apertura de monopolios, piensan siempre a largo plazo e invierten para ganancias a largo plazo, o cree ud que son empresas sin fin de lucro fundadas por la madre Teresa de Calcuta y los obispos de cristo?

Para los ticos que somos cortoplacistas, son buenas noticas, pero a la larga, nos va a costar un ojo de la cara.

exacto, pero es que algunos les cuesta la tabla del cero.

los ticos son tan lindos que aquí nunca cae nada malo, por eso las empresas que lleguen aquí vendrán solo a bonificarlo a usted.
 
que madre, como subio eso en argentina, entonces aqui sera igual.....

Ya era hora de que vaya abriendo los ojitos, mi estimado Mike-o, y apreciar lo que tiene a pesar de que no sea lo mejor para algunos.

Lo invito a que cambie de avatar.
 
Ya era hora de que vaya abriendo los ojitos, mi estimado Mike-o, y apreciar lo que tiene a pesar de que no sea lo mejor para algunos.

Lo invito a que cambie de avatar.

yo aprecio lo que tengo, sí, pero no hay que ser conformistas...

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.



PD: sabian que en New York ofrecen internet gratis a todas las personas???

ah, si es cierto, no podemos compararnos con USA, solo podemos compararnos con los paises en los cuales o el servicio es malo o las tarifas son altas
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
yo aprecio lo que tengo, sí, pero no hay que ser conformistas...

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.



PD: sabian que en New York ofrecen internet gratis a todas las personas???

ah, si es cierto, no podemos compararnos con USA, solo podemos compararnos con los paises en los cuales o el servicio es malo o las tarifas son altas

ok mike-0 segun entiendo, que muera el ice, para que venga claro, cloro, se la aclaro, telcom, y asi nos regalen el internet, NO PUES SI ES ASI QUE MUERA EL ICE.

:ujuju::ujuju::ujuju:

mencione un país latino en donde el internet es gratis, pa creerte che.
 
Usted va a tener platita para pagar su celular a los precios como los de argentina, o va a tener que mandar mensajes "con papelitos"...

si esperabas que te dijera que no tengo como pagarlo, te jodiste, compa en el peor de los casos aun asi pagaria.

y en el mejor, pues a mi nivel no espero que una empresa me emplee y no me pague el telefono, eso es lo minimo en cuanto a condiciones laborales que espero.

ajajaja sorry :)
 
PD: sabian que en New York ofrecen internet gratis a todas las personas???

mike-0, mike-0, mike-0, esto te va hacer feliz, resulta que caminando por ahí me di cuenta :ujuju::ujuju::ujuju:, de que en el parque de moncho el internet es gratis, con conexión de 1 mega y creo que que dependiendo del lugar 2 megas, :ujuju::ujuju:, ya nos podemos comparar a new york, :ujuju::ujuju::ujuju:.
 
Hay que ver que pasa primero, como dijo un compa forero Argentina es Argentina, y Costa Rica es Costa Rica, no hay que mezclar cosas, ni siquiera hay un operador serio todavía ofreciendo servicios que compita con el ICE, lo que tenemos es pura especulación.

Que el país tiene servicios muy baratos a comparación de varios países si es cierto, así como otros tendrán mejores precios que nosotros. El problema para mi es que no hay que engarñarnos, obviamente el ICE y las otras operadoras ya entrando en competencia claro que que subirán las tarifas, como lo dije anterior esto es un negocio no una obra de caridad, y si se quieren mejores servicios, cobertura, etc, hay que pagar no queda de otra, nadie le va a venir a ofrecer una linea celular con mensajes ilimitados, minutos gratis, etc, cobrando 3.500 colones, claro que los precios van a ser fuertes, pero a la vez al fin podremos comparar quien da mejores servicios si Claro o alguna compañía extranjera o el ICE.

En dado caso si puedo pagar y el servicio es bueno, será un alivio cambiar de operador, ahora si el costo no lo puedo cubrir, o el operador ofrece un servicio malo me quedo con ICE,es algo muy lógico.

Al principio no creo que exista mucha diferencia, ya que la mayoría de los operadores que van entrar lo harán pegados a la plataforma que nos pertenece a todos, o sea la que el ICE tiene, sinceramente creo que la diferencia la tendrá, aquella empresa que invierta en equipo propio, etc, etc ya que no estarán supeditados a la calidad de los equipos que el ICE tenga, si no a la propia.

A ver cuantos de aquí prefieren pagar unos 15 o 20 rojos mensuales, por un buen servicio, yo creo que la mayoría, ya que muchos foreros demuestran que no quieren seguir con ICE, y si pagando eso se obtiene un buen servicio, no valdría la pena? Señores(as) hay que dejarse de varas, si se quiere un buen servicio hay que pagarlo, no creo que quieran que una empresa venga a cobrar 2500 colones por un servicio básico y que supere con creces al ICE, hay que ser un poquito mas sinceros, eso jamas va a pasar, simplemente la rentabilidad de tal negocio sería nula. Nosotros escogimos, esto nos cuadre o no, hay que aguantar, ya fue nuestra decisión, nadie nos obligo votamos y la mayoría decidió la reglas del juego y hay que respetarlas, nos guste o no.
 
Hay que ver que pasa primero, como dijo un compa forero Argentina es Argentina, y Costa Rica es Costa Rica, no hay que mezclar cosas, ni siquiera hay un operador serio todavía ofreciendo servicios que compita con el ICE, lo que tenemos es pura especulación.

Que el país tiene servicios muy baratos a comparación de varios países si es cierto, así como otros tendrán mejores precios que nosotros. El problema para mi es que no hay que engarñarnos, obviamente el ICE y las otras operadoras ya entrando en competencia claro que que subirán las tarifas, como lo dije anterior esto es un negocio no una obra de caridad, y si se quieren mejores servicios, cobertura, etc, hay que pagar no queda de otra, nadie le va a venir a ofrecer una linea celular con mensajes ilimitados, minutos gratis, etc, cobrando 3.500 colones, claro que los precios van a ser fuertes, pero a la vez al fin podremos comparar quien da mejores servicios si Claro o alguna compañía extranjera o el ICE.

En dado caso si puedo pagar y el servicio es bueno, será un alivio cambiar de operador, ahora si el costo no lo puedo cubrir, o el operador ofrece un servicio malo me quedo con ICE,es algo muy lógico.

Al principio no creo que exista mucha diferencia, ya que la mayoría de los operadores que van entrar lo harán pegados a la plataforma que nos pertenece a todos, o sea la que el ICE tiene, sinceramente creo que la diferencia la tendrá, aquella empresa que invierta en equipo propio, etc, etc ya que no estarán supeditados a la calidad de los equipos que el ICE tenga, si no a la propia.

A ver cuantos de aquí prefieren pagar unos 15 o 20 rojos mensuales, por un buen servicio, yo creo que la mayoría, ya que muchos foreros demuestran que no quieren seguir con ICE, y si pagando eso se obtiene un buen servicio, no valdría la pena? Señores(as) hay que dejarse de varas, si se quiere un buen servicio hay que pagarlo, no creo que quieran que una empresa venga a cobrar 2500 colones por un servicio básico y que supere con creces al ICE, hay que ser un poquito mas sinceros, eso jamas va a pasar, simplemente la rentabilidad de tal negocio sería nula. Nosotros escogimos, esto nos cuadre o no, hay que aguantar, ya fue nuestra decisión, nadie nos obligo votamos y la mayoría decidió la reglas del juego y hay que respetarlas, nos guste o no.

asi es compa, asi es.
 
quien dice q aquí no hay internet gratis???

fijo no para todo el mundo, pero de q hay... hay

pero bueeeeno, si quieren internet gratis y bajarse los pantalones con los msjs d texto y las llamadas... pase adelante! noticia de ultima hora... en esta vida ABSOLUTAMENTE NADA ES GRATIS!!!

esa es la tipica mentalidad conformista, creer q les regalan algo mientras q por otro les estan metiendo el dedo hjajajaja
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba