Opus Dei ¿una secta dentro de la iglesia catolica?

Alguien ha escuchado alguna vez sobre el Opus Dei, segun a lo que yo he tratado de informarme es un grupo dentro de la iglesia catolica muy cerrado, pero lo que me llama la atencion son ciertas practicas peligrosas y que para mi entender rayan el lo sectareo, por ejemplo la autoflagelacion, la utilizacion de ropas al menos una vez a la semana que pican increiblemente o la utilizacion de un tipo de malla metalica en las piernas que va provocando una herida profunda y marcando la piel todo esto para "agradar a Dios" o como ofrenda de dolor a Dios, ademas de que los que se hacen miembros deben obligatoriamente dejar sus familias e involucrarse por completo en el movimiento. El Opus Dei fue fundado en España por el carismatico sacerdote Jose Maria Escriva de Balaguer y de ahy se extendio al mundo entero, tambien he visto que es un grupo de un alto poder economico, pero muchas de sus actividades se manejan en el mas completo secretismo, como se acostumbra en muchos casos en la iglesia catolica, me gustaria saber que opinan de este grupo, si conocen algo mas sobre el? me intereso este tema a partir del libro el codigo DaVinci, en el que se menciona a este grupo. :?:
 
fonsiper dijo:
Alguien ha escuchado alguna vez sobre el Opus Dei, segun a lo que yo he tratado de informarme es un grupo dentro de la iglesia catolica muy cerrado, pero lo que me llama la atencion son ciertas practicas peligrosas y que para mi entender rayan el lo sectareo, por ejemplo la autoflagelacion, la utilizacion de ropas al menos una vez a la semana que pican increiblemente o la utilizacion de un tipo de malla metalica en las piernas que va provocando una herida profunda y marcando la piel todo esto para "agradar a Dios" o como ofrenda de dolor a Dios, ademas de que los que se hacen miembros deben obligatoriamente dejar sus familias e involucrarse por completo en el movimiento. El Opus Dei fue fundado en España por el carismatico sacerdote Jose Maria Escriva de Balaguer y de ahy se extendio al mundo entero, tambien he visto que es un grupo de un alto poder economico, pero muchas de sus actividades se manejan en el mas completo secretismo, como se acostumbra en muchos casos en la iglesia catolica, me gustaria saber que opinan de este grupo, si conocen algo mas sobre el? me intereso este tema a partir del libro el codigo DaVinci, en el que se menciona a este grupo. :?:

secta.

(Del lat. secta).

1. f. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.

2. f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra.

3. f. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa.

¿Una secta dentro de otra secta?
 
Bueno, históricamente el Opus Dei fundado por Escrivá de Balaguer apoyó abiertamente dictaduras sangrientas como la de Francisco Franco y Pinochet, con tal de mantener la hegemonía de la IC a costa de los derechos humanos de miles.
ojo

Una mirada al Opus Dei: El bando fundamentalista del catolicismo

Por: Thierry Meysan

Fue durante la dictadura del general Francisco Franco en España que el sacerdote José María Escrivá de Balaguer funda e instala los cimientos del Opus Dei1. Como consejero espiritual de Franco2 y gracias a la organización que viene de crear, Balaguer se da como misión de seleccionar y formar las elites de la dictadura franquista hasta llegar a controlar lo esencial del poder. Más tarde Balaguer fue enviado al Vaticano. Desde allí trabajó para extender su poder en América Latina. El Opus Dei desarrolla una gigantesca campaña para recuperara los sacerdotes católicos, «culpables» antes sus ojos de apreciar los análisis marxistas y de oponerse a las dictaduras, sean militares o católicas.

Oficialmente el Opus Dei no es más que una asociación católica internacional. Su labor se resumiría a la actividad espiritual de sus 79.303 miembros (sea 1.506 sacerdotes, 352 seminaristas y 77.445 laicos). Los miembros que el Opus Dei selecciona son la crema y nata de la sociedad latinoamericana y europea. Entre ellos los grandes propietarios de compañías multinacionales, los magnates de la prensa y la financia, jefes de Estado y del gobierno. A cada uno de ellos, el Opus Dei les exige una austera disciplina y una completa obediencia. Una manera muy inteligente de fingir y enmascarar sus actividades políticas «personales», gracias a sus ejecutivos de las «clases dominantes» en el mundo entero, el Opus Dei puede imponer sus valores a los pueblos.

Esta secta fue fundada el 2 de octubre de 1928 por un joven sacerdote católico español, de origen modesto, el cura José María Escrivá de Balaguer. Era más que todo un intento de estos adeptos de llegar a la Santidad mediante la participación a la instauración de un régimen teocrático, en la cual Escrivá de Balaguer sería el profeta. La guerra civil española les pareció como la ocasión ideal e inesperada de establecer el Estado católico de sus sueños. El sacerdote Escriba llegó a ser el consejero espiritual y de conciencia del general Franco. Juntos restablecerían el antiguo principio: «Cujus regio, ejus religio» (tal gobierno en un Estado, tal religión en este Estado).

El Opus Dei se tomó como objetivo de seleccionar y de formar las elites de la dictadura española hasta controlar lo esencial del poder. Así, en los años setenta, el gobierno franquista del almirante Carero Blanco fue calificado de « monocolor » : de sus 19 ministros, 12 eran del Opus Dei. A pesar que Escrivá de Balaguer no ejercía ninguna responsabilidad directa en el régimen, el «padre» Balaguer nunca cesó de aconsejar al Generalísimo. Fue él quien sugirió el restablecimiento de la monarquía de derecho divino. Franco fue proclamado presidente a vida.
opusdei01.jpg

Balaguer preveía de hacerse proclamar regente una vez acontecida la muerte del Caudillo. Por tal motivo se hace ennoblecer en 1968 bajo el título de Monseñor Escrivá de Balaguer marqués de Peralta. Pero el plan fue modificado. Al año siguiente Franco designa al príncipe Juan Carlos I de Borbón para sucederlo (el actual rey de España). De todas maneras Monseñor Escrivá de Balaguer tenía otras ambiciones. A los finales de la Segunda Guerra Mundial viaja a Roma, una vez allí se dedicaba a consolidar y extender su poder en América Latina. Oratorios y capillas del Opus Dei fueron instalados en las embajadas españolas, cosa que facilitaría el contacto entre las elites locales. Escrivá de Balaguer brindaba igualmente sus consejos espirituales a todos aquellos que ambicionaban de luchar contra el comunismo y de consolidar la fe católica en su país. Fue en estas circunstancias que Balaguer viajó apresuradamente a Santiago de Chile en 1974, para celebrar una acción de gracias con tres de sus «hijos espirituales», el general Pinochet, el almirante Merino y el general Leigh.
opusdei02.jpg

Otra de las inquietudes de Balaguer era extender su «Obra» en Europa pero fue en parte impedido por el aislamiento diplomático de España en aquella entonces. Su objetivo era de volver a crear una internacional anticomunista (como la que crearon Franco- Mussolini-Hitler durante la guerra civil española), de sacar del apartamiento a la España franquista y de favorecer la construcción europea.

A igual que Francisco Franco, el «padre» fallece en el año 1975. Fue un error de creer que el Opus Dei desaparecería con ellos en el infierno. Un apogeo de esta secta fue constatado tres años más tarde, en 1978. Aprovechando de las intrigas y la parálisis del Sagrado Colegio, el Opus Dei logró convencer a los cardinales de elegir uno de sus predicadores como Papa: el arzobispo de Cracovia, Karol Wojtyla, más conocido como Juan Pablo II. A partir de ese momento la secta del Opus Dei pudó encaminar a su provecho el aparato diplomático del Estado del Vaticano y la reorganización religiosa de la iglesia Católica.

Juan Pablo II constituyó su gabinete exclusivamente de sacerdotes del Opus Dei y se dedicó a desmontar toda resistencia en el seno de la Iglesia. Por tal motivo hizo aislar- «por razones de salud»- al superior de los jesuitas, el padre Pedro Arupe y nombró un administrador provisorio de la misma orden para remplazarlo en la persona del padre Dezza, quien si era miembro del Opus Dei. Pero no se atrevió a disolver la compañía de Jesús. Se ocupó también de controlar a los sacerdotes latinoamericanos, culpables de compartir o apreciar los análisis marxistas y de oponerse a las dictaduras católicas. Todo esto en un gigantesco proceso de control eclesiástico.

Dos personas celotas3 fueron fieles servidores de la política de Balaguer: Monseñor Josef Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina y la Fe y, Monseñor Alfonso López Trujillo, presidente del Concejo Pontifical para la Familia. Un centro de vigilancia fue instalado en Bogotá, Colombia, dotado de una potente computadora de capacidad estratégica, conectados al Vaticano. Se fichaban todos los datos y actividades políticas de los curas y religiosos latinoamericanos. Es a partir de estas informaciones y datos de inteligencia que fueron asesinados por «escuadrones de la muerte», el padre Ignacio Ellacuria o Monseñor Oscar Romero en El Salvador. Entre otras cosas, Juan Pablo II promulgó un nuevo código de derecho canónico, cuyo artífice principal fue el prelado del Opus Dei, Monseñor Julián Herranz-Casado, a quien se le nombró más tarde presidente del Concejo Pontifical para la Revisión de los Textos Legislativos.

Fue este último quien dotó a la «Obra de Dios» de un estatuto a su medida: «La Prelatura Apostólica». En adelante los miembros del Opus Dei escapan a la autoridad de los obispos en el territorio donde residen. Obedecen únicamente que a su superior religioso, prelado o al Papa. Esta organización ha llegado a ser un instrumento de control de las Iglesias locales al servicio del poder temporal del Vaticano. Este destino lo encontramos en el pasado y en otra secta que reinó con el terror religioso en la España del siglo XVI, antes de imponer y exportar su fanatismo en la Iglesia Universal: El Oficio de la Santa Inquisición4.

En fin, el Papa confió la administración de la «Congregación para la Causa de los Santos» a un miembro del Opus Dei, Rafaello Cortesini. Juan Pablo II emprendió el proceso canónico del sacerdote Escrivá de Balaguer y proclamó su beatificación el día de su cumpleaños, el 17 de mayo 1992. Esta mascarada sublevó vivas polémicas en la Iglesia Romana. Todos los testimonios y relatos de oposición a la «causa del santo» fueron rechazadas sin ser escuchadas mientras que 6000 cartas postuladoras5 fueron incluidas al expediente. Estas emanaban sobre todo de los 69 cardinales, de los 241 arzobispos, de 987 obispos y de numerosos jefes de Estado y del gobierno.
[1] En latín, significa «Obra de Dios».
[2] Francisco Franco: Dictador español que se mantuvo en el poder de 1938 a 1975.
[3] Celota : Se dice de la persona caracterizada por la vehemencia y rigidez de su integrismo religioso. El origen de la palabra viene de las personas pertenecientes a un grupo religioso del pueblo judío que practicaba este integrismo.
[4] Inquisición : Tribunal eclesiástico, establecido para inquirir y castigar los delitos contra la fe.
[5] Postulator : En derecho canónico, cada uno de los capitulares que postulan. El que por comisión legítima de parte interesada solicita en la curia romana la beatificación y canonización de una persona venerable.

Este texto apareció originalmente publicado en el sitio Red Voltaire.com bajo el título "El Opus Dei a la conquista del mundo"

http://www.sindioses.org/sociedad/opusdei.html
 
mmm... creo que eso depende, porque yo tengo un amigo del opus dei y el no ha dejado la familia, ni se anda aprentando el cilicio por ahi. Me imagino que las penitencias físicas a veces son la forma en que una persona consigue ponerse en contacto con su espiritualidad, pero al fin y al cabo eso es cosa de cada uno ( no me imagino vistiéndome ropa que pique con costos me pongo encajes :P). En mi opinión, mientras no se queden en eso, si no que también actúen de acuerdo a lo que profesan, haciendo buenas obras, que busquen su espiritualidad como gusten. Tanta hablada sobre si fue la mano derecha de franco o no, la verdad no me la termina de hacer, al fin y al cabo ese Thierry Meysan fue el que dijo que el atentando del 11-9 fue planeado por los mismos estados unidos, pero si me causa curiosidad que son muy elitistas, la mayoría de gente ahí es gente de plata... como me decía un compa, entre Masones y Opus Dei se reparten el mundo.
 
Yo respeto mucho la creencia de cada uno, aunque no este de acuerdo, saque a relucir el tema del opus dei tambien como un ejemplo de que hay muchos movimientos inspirados por lideres que si bien es cierto son muy carismaticos, no necesariamente son lideres positivos, por ejemplo de Jose Maria Escriva se sabe que incluso estuvo en instituciones mentales recluido, que era un misogino empedernido, y la literatura que el escribio analizada ya por expertos tiene en gran cantidad tintes psicoticos, muestras de delirio y diferentes psicopatias que no deberian ser propias de un lider, mucho menos de uno religioso y seguidor de Cristo, pero el opus dei nada de esto menciono cuando solicito su canonizacion al vaticano, pero bueno es mi punto de vista sobre este tema y respeto profundamente a cualquiera que sea adepto a este movimiento o a otros.
 
Opino lo mismo... respeto lo que crean los demás pero sí creo que si queremos como humanos llegar a algo positivo debemos ser tolerantes con otras personas que sean diferentes... en el Opus hay como en otros grupos de "todo un poco" y por eso no quiero generalizar pero sí estuve en contacto con una familia que son parte del Opus y su pensamiento (el de esa familia) es muy radical y poco tolerante... de hecho en ese entonces su hijo menor tenía 5 años y le era prohibido tener amigos que no fuesen católicos... yo trabajaba en un proyecto educativo y cuando se dieron cuenta que la maestra del mae no era católica casi les da algo... de hecho se lo llevaron a un sistema educativo católico... pero lo que más lástima me daba era lo de los amigos porque él les decía a sus compañeritos "que no podían ser amigos si no eran católicos.. que eran enemigos" , sus papás se lo prohibían...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba