Otro Temblón Nos Dio un Buen Susto: Ovsicori y RSN Descartan Réplica, Pero ¿Nos Esperan Más?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Otro temblorazo nos hizo saltar de la silla anoche. Un sismo de magnitud 5 sacudió el país alrededor de las 9:43 p.m., y vaya que se sintió en muchos lugares. Desde Liberia hasta San José, la gente andaba preocupadísima, preguntándose si esto iba a terminar como aquella ocasión, diay.

Según Ovsicori, el epicentro quedó ubicado tres kilometros al noroeste de Ucita, entre Uvita y Dominical. A eso de 50 kilómetros de profundidad, el vulcanólogo Marino Protti nos explicó que esto es resultado de la placa del Coco deformándose debajo de nosotros. No hay bronca, mae, pero entender la geología pura siempre ha sido un brete.

La Red Sismológica Nacional también salió a aclarar que este temblor no guarda relación con esos movimientos que tuvimos el día anterior. Lo importante es que, a pesar de haber sido fuertes, fueron cosas diferentes, como dirían los expertos. Uno ocurrió en la zona interplacas –donde chocan las placas– y este, más reciente, adentro de la propia placa del Coco. Parece que la tierra está más activa de lo normal, y eso da que pensar, chunche.

Ahora bien, vamos a ponerle pausa al tecnicismo por un momento. Esto significa, en cristiano, que la naturaleza está haciendo su macana. Las placas se mueven, chocan y generan estos sustos. Aunque Ovsicori y RSN aseguran que no estamos en una crisis sísmica inminente, la verdad es que vivir en Costa Rica implica aceptar que los terremotos forman parte de nuestro día a día, y eso, a veces, cuesta digerirlo.

Muchos recordaron aquel temblor de Limón, y otros todavía tienen frescos los recuerdos del sismo de 1991. La experiencia te marca, y cuando sientes que la casa se mueve, el corazón se te va al brinco. Por suerte, esta vez no hubo daños graves reportados, ni heridos, aunque sí mucho nerviosismo y gente corriendo a la calle buscando aire fresco, porque vaya que se sintió el temblón.

Las redes sociales explotaron con mensajes de preocupación e incluso algunos memes, porque bueno, ahí les va, los ticos tenemos la habilidad de reírnos de las adversidades, aunque sean temblores que nos ponen los pelos de punta. Vimos videos de gatos asustados, vecinos abrazándose y personas comentando sus experiencias, demostrando que, a pesar del miedo, seguimos siendo un pueblo solidario y resiliente.

Es fundamental recordar que estar preparados es clave. Tener kits de emergencia listos, conocer las rutas de evacuación y reforzar las construcciones antiguas puede marcar la diferencia en caso de un evento mayor. Además, mantenerse informados a través de fuentes confiables como Ovsicori y RSN es crucial para evitar rumores y tomar decisiones correctas. Al final, estar previstos nunca viene mal, maé; este clima impredecible nos enseña a tener cuidado con todo.

Con este nuevo episodio, nos queda claro que la actividad sísmica en Costa Rica es una realidad constante. ¿Será que deberíamos empezar a considerar construir casas antisísmicas como norma general o qué opinan ustedes? Dejen sus comentarios abajo y cuéntennos cómo vivieron este último temblor, diay!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba