Para decepcion de nuestro amigo Legalize It

Cargando...
ENTREVISTA-Firma holandesa vendería píldora marihuana en 5 años
Por Harro ten Wolde


AMSTERDAM (Reuters) - El laboratorio Echo Pharmaceuticals espera poder vender la primera píldora de marihuana en el mundo dentro de cinco años, lo que implica apuntar a un mercado global de 4.000 millones de euros (5.850 millones de dólares), según manifestó su presidente ejecutivo.


La compañía privada holandesa enfrenta la competencia de la canadiense Cannasat, que también está desarrollando ese tipo de comprimidos.


En el 2005, Canadá se convirtió en el primer país en el mundo en aprobar un aerosol en base a cannabis, fabricado por la británica GW Pharmaceuticals Plc, como tratamiento para los pacientes con esclerosis múltiple.


Los reguladores sanitarios de Estados Unidos aprobaron un ensayo clínico del spray sublingual de GW, llamado Sativex, pero la empresa indicó en julio que Europa le solicitó la realización de otro ensayo clínico antes de autorizar el fármaco.


Echo señaló que comenzará los estudios clínicos y los ensayos de esta píldora, que se comercializará como Namisol, en la primera mitad del 2008.


"El mercado global de medicamentos en base a marihuana podría rondar los 4.000 millones de euros," dijo a Reuters el presidente ejecutivo de Echo Pharmaceuticals, Geert Woerlee, durante una entrevista telefónica.


"Como ingresantes tempranos, podríamos obtener una participación del 20 o 30 por ciento del mercado," agregó.


El funcionario señaló que los estudios muestran que los fármacos en base a cannabis serían efectivos para tratar enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple y la migraña y que podrían ayudar además a pacientes con Alzheimer.


Holanda permite la venta de marihuana en las cafeterías desde hace décadas y en el 2003 se convirtió en el primer país del mundo en comercializarla como medicamento de venta bajo receta en las farmacias, para el tratamiento del dolor crónico, las náuseas y la pérdida de apetito en los pacientes con cáncer, VIH y esclerosis múltiple.


USO MILENARIO


La marihuana tiene una larga historia de utilización médica. Se empleaba como remedio chino en base a hierbas hace unos 5.000 años y se cree que la reina Victoria de Inglaterra solía tomar cannabis para calmar los dolores menstruales.


"La gran ventaja de administrar la marihuana a través de una píldora es que el medicamento es incorporado más fácilmente por el organismo, comparado con otras alternativas," dijo Woerlee.


La marihuana que contendrá cada comprimido fabricado por Echo provendrá de un agricultor holandés que cuenta con permiso del Gobierno.


Las autoridades de Holanda indicaron en noviembre que quieren promover el desarrollo de medicinas en base a cannabis y que extenderían su disponibilidad en farmacias por cinco años para permitir más investigaciones científicas.


Woerlee dijo que generalmente lleva cinco años colocar un medicamento en el mercado, aunque añadió que espera que en este caso los tiempos se acorten, mientras la compañía busca socios para el desarrollo de la píldora.


"En verdad, tenemos un caso fácil, dado que los efectos del fármaco se conocen desde hace miles de años," concluyó el experto.
 
Diay si, no.....
Es un retroceso para la humanidad...
Es una muy triste noticia para toda esa gente que llenaba sus pulmoncitos con ese humo paliativo, pobres diablos.

Por otro lado, con eso de las píldoras, necesitarán personas para experimentar los efectos narcóticos entre la población que vive aqui en el trópico ???
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba