¡Ay, Dios mío! El Partido Liberal Progresista (PLP) se mandó macana y ahora el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) les tocó rifarla. Resulta que el pasado 18 de septiembre, el TSE les dijo “¡detengan la música!” y les ordenó repetir la elección de los candidatos a diputados para el 2026. ¡Qué despiche!
Todo esto pasó luego de que la agrupación hiciera la designación en la asamblea nacional del 30 de agosto. Pensaron que ya tenían todo listo, que iban tranquilos, pero ¡zas!, este fin de semana tendrán que volver a hacer el proceso. Se imaginan el jaloneo que habrá sido internamente cuando les llegó la notificación.
Eli Feinzaig, el candidato presidencial, salió a decir que todavía no saben a ciencia cierta qué onda con la decisión del TSE. Dice que solo recibieron la resolución, pero la explicación detallada de por qué tomaron esa medida aún no ha llegado. “Únicamente nos comunican el por tanto de la resolución y la parte donde explican los considerandos no la han redactado. No sabemos cuál es la razón, pero sí la orden que nos dieron”, soltó el diputado. Pero bueno, él dice que no hay drama y que van a repetir la elección, como si fuera pan comido.
La asamblea del partido está programada para este sábado 27 de septiembre, básicamente el último chance que tienen para definir a sus candidatos antes de que oficialmente arranque la campaña el 1 de octubre. La cosa está picante porque ahora tienen que estar pendientes de todo y asegurarse de que no haya ningún detalle que les pueda meter otro palo el TSE. ¡Imaginen la presión!
Feinzaig opina que quizás lo que pasó es que en esa primera asamblea definieron primero cómo iba a ser el tema de los encabezamientos por provincia y de inmediato fueron a elegir los candidatos. “Haremos las cosas ordenadamente y estamos seguros que lo hicimos bien, no sé si hay una cuestión de orden, que la definición del encabezamiento se aprobó en esa misma asamblea. No sé si el TSE busca que en una asamblea se apruebe una cosa y en otra se haga la elección. Es lo único que se nos ocurre”. Un poco rebuscado eso, ¿verdad?
Y aquí viene la pregunta clave: ¿cambiarán los candidatos? Aunque las personas son las mismas, ahora podrían cambiar los roles y el posicionamiento dentro de la lista. Feinzaig asegura que no están promoviendo esos cambios, pero dejó abierta la puerta a que los delegados, a través de un voto secreto, decidan otras opciones. ¡Uf, política pura!
Para hacernos una idea, en San José Hannia Vega quedó en el primer lugar con 71 delegados apoyándola, dejando atrás a otros cuatro aspirantes. La lista completa de candidatos electos en agosto incluye nombres como José Rodolfo Barrantes, Kathia Arroyo, Melissa Bernini, Luis Carlos Mita, Cristina Martínez y muchos otros en cada provincia. Ahora, todos estarán buscando reafirmarse o buscar nuevas oportunidades en esta segunda ronda.
En fin, parece que el PLP tiene un brete serio entre manos. Todo este revuelo nos lleva a preguntarnos: ¿cree usted que esta nueva elección beneficiará o perjudicará las posibilidades del PLP en las próximas elecciones? ¿Se mantendrá la lista original o veremos sorpresas en la conformación de la próxima legislatura? ¡Déjenos sus opiniones en los comentarios!
Todo esto pasó luego de que la agrupación hiciera la designación en la asamblea nacional del 30 de agosto. Pensaron que ya tenían todo listo, que iban tranquilos, pero ¡zas!, este fin de semana tendrán que volver a hacer el proceso. Se imaginan el jaloneo que habrá sido internamente cuando les llegó la notificación.
Eli Feinzaig, el candidato presidencial, salió a decir que todavía no saben a ciencia cierta qué onda con la decisión del TSE. Dice que solo recibieron la resolución, pero la explicación detallada de por qué tomaron esa medida aún no ha llegado. “Únicamente nos comunican el por tanto de la resolución y la parte donde explican los considerandos no la han redactado. No sabemos cuál es la razón, pero sí la orden que nos dieron”, soltó el diputado. Pero bueno, él dice que no hay drama y que van a repetir la elección, como si fuera pan comido.
La asamblea del partido está programada para este sábado 27 de septiembre, básicamente el último chance que tienen para definir a sus candidatos antes de que oficialmente arranque la campaña el 1 de octubre. La cosa está picante porque ahora tienen que estar pendientes de todo y asegurarse de que no haya ningún detalle que les pueda meter otro palo el TSE. ¡Imaginen la presión!
Feinzaig opina que quizás lo que pasó es que en esa primera asamblea definieron primero cómo iba a ser el tema de los encabezamientos por provincia y de inmediato fueron a elegir los candidatos. “Haremos las cosas ordenadamente y estamos seguros que lo hicimos bien, no sé si hay una cuestión de orden, que la definición del encabezamiento se aprobó en esa misma asamblea. No sé si el TSE busca que en una asamblea se apruebe una cosa y en otra se haga la elección. Es lo único que se nos ocurre”. Un poco rebuscado eso, ¿verdad?
Y aquí viene la pregunta clave: ¿cambiarán los candidatos? Aunque las personas son las mismas, ahora podrían cambiar los roles y el posicionamiento dentro de la lista. Feinzaig asegura que no están promoviendo esos cambios, pero dejó abierta la puerta a que los delegados, a través de un voto secreto, decidan otras opciones. ¡Uf, política pura!
Para hacernos una idea, en San José Hannia Vega quedó en el primer lugar con 71 delegados apoyándola, dejando atrás a otros cuatro aspirantes. La lista completa de candidatos electos en agosto incluye nombres como José Rodolfo Barrantes, Kathia Arroyo, Melissa Bernini, Luis Carlos Mita, Cristina Martínez y muchos otros en cada provincia. Ahora, todos estarán buscando reafirmarse o buscar nuevas oportunidades en esta segunda ronda.
En fin, parece que el PLP tiene un brete serio entre manos. Todo este revuelo nos lleva a preguntarnos: ¿cree usted que esta nueva elección beneficiará o perjudicará las posibilidades del PLP en las próximas elecciones? ¿Se mantendrá la lista original o veremos sorpresas en la conformación de la próxima legislatura? ¡Déjenos sus opiniones en los comentarios!