Pobreza mata a nueve millones de niños en el mundo cada año

nioafricanoyzopiloteep6.jpg

Pobreza mata a nueve millones de niños en el mundo cada año
Jueves, 15 de enero de 2009 - 17:16 GMT
BBC Mundo

Las mujeres que viven en países en desarrollo tienen 300 veces más posibilidades de morir durante el embarazo o el parto que las mujeres de los países industrializados, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En su informe "Estado Mundial de la Infancia 2009: un balance sobre la mortalidad materna", la organización también destaca que cada año medio millón de mujeres fallecen en el mundo como resultado de complicaciones derivadas del embarazo o el parto, 70.000 de ellas niñas y jóvenes de entre 15 y 19 años.

Además, según UNICEF, los niños y niñas de los países pobres tienen 14 veces más probabilidades de morir durante su primer mes de vida que los niños nacidos en países desarrollados.

Según cálculos de la organización, desde 1990, año de referencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas, diez millones de mujeres han muerto a consecuencia de complicaciones derivadas del parto u el embarazo.

El informe también señala que el riesgo que padece una mujer durante toda su vida de morir por causas relacionadas por la maternidad en los países pobres es de 1 entre 76, en comparación con la probabilidad de 1 entre 8.000 de los países industrializados.

Es por ello que el 99% de las muertes en el mundo derivadas de la maternidad se producen en los países pobres.

Las causas

El riesgo de mortalidad materna es más elevado en África y Asia.

Según le explicó a BBC Mundo Paloma Escudero, directora ejecutiva del comité español de UNICEF, "las elevadas tasas de mortalidad materno infantil se pueden atribuir, entre otras causas, al deficiente acceso de mujeres y niños a atención médica y sanitaria -el 80% de las muertes se dan en medios rurales- y a consideraciones sociales y culturales"

UNICEF cree que el 80% de las muertes maternas se podrían prevenir si las mujeres tuvieran acceso a servicios básicos de salud.


Según Paloma Escudero, los gobiernos deben "garantizar la prioridad de inversión en infancia".

"En la lucha contra la pobreza es esencial que haya una asignación específica de inversión pública en salud, en educación y en el desarrollo de políticas que garanticen la protección de los niños y de las mujeres", resalta Escudero.

La responsable de UNICEF afirma que hay que asegurar "la mejora en el sistema sanitario, la implicación de las comunidades, la atención debida de los embarazos por personal cualificado, la adecuada nutrición de las madres y de los recién nacidos y una educación a las niñas que les permita decidir sobre su propio futuro y el momento en el que deben quedarse embarazadas".

Además, según la directora ejecutiva del comité español de UNICEF, hay que garantizar la asistencia médica adecuada de cualquier menor hasta su quinto año de vida".

"En el mundo cada año mueren mas de nueve millones de niños por causas evitables y eso se produce por falta de acceso a medicamentos y a sistemas de salud".

ninyohambreas7.jpg
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba