Polémica entre Iglesia Católica y judíos empaña Vigilia Pascual - EL MUNDO:: - nacioncom
Bueno, me parece que la elección del señor Ratzinger fue una pésima decisión por parte de la "Santa Sede", este carajo con sus ocurrencias y conservadurismo visceral ha estado metiendo en uno tras otro lío las relaciones diplomáticas de la Iglesia Católica desde que tomó posesión. Era previsible teniendo en cuenta su bagaje.
Entre otras cosas:
Primero se refirió a las duras críticas dirigidas a las altas esferas eclesiásticas por los encubrimientos de numerosos casos de pedofilia como "petty gossip".Pope Benedict condemns 'petty gossip' over child sexual abuse scandal | World news | guardian.co.uk
Ahora sale esta otra ocurrencia, queriendo tapar el sol con un dedo mediante la relativización el holocausto.
Percibo también cierto malestar entre algunos católicos liberales con respecto a su elección.
Yo personalmente, como algunos sabrán, no soy fan de la IC, pero el papa anterior tenía cierta autoridad moral y su mensaje era más conciliador, cualidades las cuales reconozco.
Ahora con esto van hacia el despeñadero.
Ciudad del Vaticano. AFPLa Iglesia católica, en el ojo del huracán por escándalos de pedofilia, celebró un Sábado Santo marcado por una nueva polémica, esta vez con los judíos, por la comparación que hizo el predicador del Vaticano entre los ataques a Benedicto XVI y el antisemitismo.
Esta comparación suscitó indignación en las comunidades judías europeas y estadounidenses y la protesta de asociaciones de víctimas de abusos sexuales cometidos por el clero.
“Se trata de una impertinencia y de un insulto para las víctimas de los abusos sexuales, así como para las víctimas de la Shoah (Holocausto)”, declaró el secretario general del Consejo Central de los Judíos de Alemania, Stephan Kramer.
El Vaticano admitió el carácter ambiguo e inapropiado de tal analogía. Pero varios prelados católicos denunciaron en la prensa de la Santa Sede “una campaña grosera”, una “maquinación” que apunta al Papa y a los católicos así como una “escalada de la cristianofobia”.
Los prelados se expresaron a través de Radio Vaticano y del diario oficial de la Santa Sede, el Osservatore Romano, que en su edición de este domingo fustiga “los ataques calumniosos y la campaña de difamación construida alrededor del drama de los abusos cometidos por curas”.
Durante la liturgia del Viernes Santo y en presencia de Benedicto XVI, el predicador de la casa pontificia, el padre Raniero Cantalamessa, leyó una carta de “solidaridad” con el Papa y la Iglesia que le envió un “amigo judío” en la que el autor de la misiva denunció “el ataque violento” y añade: “El empleo de los estereotipos, el transvase de responsabilidades y la culpa personal sobre la colectiva me recuerdan los aspectos más vergonzosos del antisemitismo”.
El Vaticano, por boca de su portavoz, el padre Federico Lombardi, reconoció en Radio Vaticano que la carta leída por el predicador “podía suscitar malentendidos” y aseguró que “hacer una aproximación entre los ataques contra el Papa por el escándalo de pedofilia y el antisemitismo no es la línea seguida por la Santa Sede” y estimó que Cantalamessa “solo quiso hacer pública la solidaridad con el Papa expresada por un judío”.
Kramer estimó este sábado más temprano muy improbable que el predicador del Papa haya actuado sin el consentimiento del Vaticano. “Se trata de una iniciativa de las altas esferas para relativizar el antisemitismo y el Holocausto”, denunció.
Incluso el muy comedido rabino de Roma, Riccardo Di Segni, calificó la intervención de Cantalamessa como de mal gusto y de comparación inapropiada. Mal momento. La nueva polémica estalló en momentos en que Benedicto XVI, acusado de haber silenciado abusos de pedofilia cometidos por religiosos cuando él dirigía la Congregación para la Doctrina de la Fe, se disponía a celebrar ayer en la basílica de San Pedro la Vigilia Pascual.
La tensión entre católicos y judíos se reavivó en diciembre cuando Benedicto XVI aceleró el proceso de beatificación del papa Pío XII, acusado de haber permanecido en silencio ante el Holocausto. También hubo fricciones a principios del 2009 cuando el Pontífice decidió levantar la excomunión del obispo negacionista Richard Williamson.
Marvin Hier, rabino y fundador del Centro Simón Wiesenthal, una organización que persigue a criminales de guerra nazis, exigió disculpas del Papa por estas “observaciones hirientes, vergonzosas, fuera de lugar” y por la “deformación de la historia”.
Para David Clohessy, que dirige la SNAP, un grupo de defensa de las víctimas de los sacerdotes pedófilos, es “un insulto, tanto para las víctimas de agresiones sexuales como para los judíos”.
Riccardo Di Segni, el rabino de Roma, advirtió, por su parte, contra los rumores que dicen que los ataques contra la Iglesia provendrían del lobby judío. “Incluso se dijo en algunos círculos católicos que la prensa italiana está controlada por los judíos”, señaló.
Bueno, me parece que la elección del señor Ratzinger fue una pésima decisión por parte de la "Santa Sede", este carajo con sus ocurrencias y conservadurismo visceral ha estado metiendo en uno tras otro lío las relaciones diplomáticas de la Iglesia Católica desde que tomó posesión. Era previsible teniendo en cuenta su bagaje.
Entre otras cosas:
Primero se refirió a las duras críticas dirigidas a las altas esferas eclesiásticas por los encubrimientos de numerosos casos de pedofilia como "petty gossip".Pope Benedict condemns 'petty gossip' over child sexual abuse scandal | World news | guardian.co.uk
Ahora sale esta otra ocurrencia, queriendo tapar el sol con un dedo mediante la relativización el holocausto.
Percibo también cierto malestar entre algunos católicos liberales con respecto a su elección.
Yo personalmente, como algunos sabrán, no soy fan de la IC, pero el papa anterior tenía cierta autoridad moral y su mensaje era más conciliador, cualidades las cuales reconozco.
Ahora con esto van hacia el despeñadero.