GarraCharrua dijo:Saludos de un bicampeón del mundo
Supongo que te llamas Tarcicio, y naciste por ahí de 1910, o sea cumplís 100 el otro año... puesto que tanto te recuerdas. Te dejo una pequeña reseña.
ronnyvar dijo:En fin, todos en Costa Rica sabemos que la Conmebol es un nivel mucho mayor y exigente ya que tiene a paises fuertes como Brasil y Argentina, y otros que se están levantando como Paraguay y Chile... de ahí en fuera los demás están dentro de la media Concacaf-Oceanía-África-Asia y equipos medios de Europa.
Lo malo es que hay uruguayos que viven de algo que les contaron pues no han vivido ninguna gloria actual de su equipo uruguayo. Sabemos que fue campeón del mundo en el 30 y 50, pero puedes analizar lo siguiente:
1930 - Copa del mundo por invitación solamente, no hubo eliminatorias.
Fueron 13 equipos. De ellos invitaron a 7 Suramericanos, 2 Concacaf, y 4 Europeos... cuales??? Francia, Yugoslavia, Rumania y Belgica. ... me pregunto, si hubiera ido Inglaterra (que fue el que perfeccionó el futbol), Italia, Alemania, España, Holanda???????????? en fín. Francia fue por obligación, y las otras selecciones no son nadie ni lo han sido a nivel futbolístico. Felicidades por su campeonato en 1930. (Que por cierto, llegó a la final por un gol anulado a Yugoslavia en la semifinal)
1950 - Este fue bien similar. 13 equipos unicamente. 5 Suramericanos - 2 Concacaf - 6 europeos. Sin embargo acá si fueron equipos más fuertes como Italia, Inglaterra y España por Europa. Sin embargo deben saber que hicieron 4 "grupos". El grupo A y B, de 4 equipos. El C de 3 equipos. Y el D de 2 equipos (sí, 2), que de hecho fueron Uruguay y Bolivia (Uruguay ganó 8-0). En fin, un campeonato acomodado para la ventaja al cuadro de Uruguay.
En fin, obviamente los uruguayos no saben nada de esto, porque ni siquiera habían nacido!!!!!
Hoy en día el futbol es profesional, y existen equipos de verdad.
Que le ganaron a Brasil, en el Maracaná, sí lo hicieron. Y parece que ese logro va a ser el único que recuerden las generaciones futuras....
Acá en Costa Rica se les aprecia, y se respeta la trayectoria de una nación como la uruguaya, pero a nivel futbolístico, aunque le ganen a Costa Rica, tienen que tener claro que les falta mucho para estar a nivel con las verdaderas potencias futbolísticas.
Saludos.