Propuesta Libertaria para afrontar crisis

Mao dijo:
cuando Arias se la pela, sin ningun problema lo he reconocido, como con el tema de Crucitas, la historia del BMW por el hyundai...y muchas otras que ha tenido, y que igual no vienen al tema, por que aunque te duela, el compa mas alla de esos deslices de viejillo, en lo sustantivo no le ha dicho a nadie mentiras: las cosas estan mal, pueden estar peor y hay que ponerle todos para salir adelante...con la ayuda del estado...

en ningun momento dije que fuera incorrecta la percepcion del 14% de inflacion como mayor pobreza para una gran parte de la poblacion, lo que dije es que las causas no son las que expone Guevara, y que poco favor le hace a un sistema democratico debilitado mintiendole a la gente sobre los verdaderos motivos de la inflacion y la crisis, solo para tratar de jalar agua a sus molinos

+1 con Mao, excepto por la parte de las Crucitas, que considero bien hecho por OAS.
Ya veo que la Realidad de la Vida entre Peyistez y yo es totalmente opuesta. No comparto ni su manera de interpretar la realidad, ni su manera de encontrar soluciones.
La inflacion es una impuesto disfrazado hacia las clases trabajadoras y en beneficio de aquellos con capacidad de ahorro, y exportadores -es decir, los de Arriba.
La inflacion es una mera ilusion totalmente artificial creada inteligentemente por los economistas pseudocientificos para que haciendo un enredo estafen a las clases bajas.
En apariencia 1000 vale mas que uno, pero si todas las cosas suben entonces unicamente habria que quitar los ceros para que 1000 sea igual que uno e igualar los precios, en el interin se da una ganancia ficticia a cambio de nada y el dinero genero mas dinero como si fuera un arbol de manzanas o naranjas.
En realidad el dinero no genero mas dinero sino que lo substrajo de las clases bajas.
Pero la mafia bancaria no permitiria a un gobierno desarrollar sus politicas si les roban ese encaje, asi que eticamente el menor de los males es lo correcto.
Por eso concuerdo con Mao que Guevara envia una cortina de humo para justificar sus politicas neoliberales, que de paso ya quedaron en el anticuario del museo. Ahorita estamos en una revision de los ideales capitalistas usando a Keynes como principal critico del sistema de Friedman. Debemos ir por el contrario mas fuertemente hacia una economia mixta.
Guevara tiene mucha inteligencia y una asombrosa capacidad de adaptacion. Deberia revisar sus presupuestos, porque asi ya no hay espacio para los viejos valores de la Escuela de Chicago.
 
jclibertario dijo:
Esas empresas fueron engendradas por el gobierno de EE.UU. Fannie Mae fue creada por el Presidente Franklin D. Roosevelt como parte del "welfare state" o estado benefactor. Freddy Mae, iniciada por el Congreso en 1970.
Exacto, por eso es que todas esos intentos por culpar al libre mercado, son puras cortinas de humo. Lo malo es que mucha gente que se supone es inteligente han caido en la trampa, la realidad es otra.

jclibertario dijo:
La supervisión del Estado es importante para que funcionen los mecanismos de mercado, pero es peligroso que en aras de una mejor distribución del ingreso y de ayudar a tener una casa a los desposeídos, como pensó el ex presidente Roosevelt, se creen instituciones financieras en las que el gobierno se compromete a cubrir sus excesos.
Al mismo tiempo los democratas crearon leyes para obligar a las financieras a suavizar los prestamos para que gente sin acceso a credito lo obtuviera, eso es culpa del estado benefactor, que puede sonar muy bonito, pero vean al final las tortas que se jala.
 
peyiscate: completamente de acuerdo en que esas entidades fueron creadas como entidades estatales, con Roosvelt y en los 70, pero en la actualidad, para nada funcionaron como un ente estatal que no tiene ganancias y solo vela por el bienestar social (estilo INVU)...

pero para nada fueron las culpables del descalabro, ud sabe muy bien que el sistema capitalista va siempre a ser el mejor (o el menos malo) pero la falta de regulacion ha llevado a la crisis que tenemos actualmente, por lo que es necesario una mayor participacion del estado en el control de las entidades financieras, y por que no, inclusive en el control de las ganancias de algunas empresas (sobre en economias con mercados monopolicos u oligopolicos) para evitar abusos...

libertario: muy buen comentario, lastima que no comentaste nada de lo dicho por su " candidato" en el programa radial, o mas bien, de la metida de escarpines y las falaceas que se dejo inventar
 
Cargando...
Mao dijo:
peyiscate: completamente de acuerdo en que esas entidades fueron creadas como entidades estatales, con Roosvelt y en los 70, pero en la actualidad, para nada funcionaron como un ente estatal que no tiene ganancias y solo vela por el bienestar social (estilo INVU)...

pero para nada fueron las culpables del descalabro, ud sabe muy bien que el sistema capitalista va siempre a ser el mejor (o el menos malo) pero la falta de regulacion ha llevado a la crisis que tenemos actualmente, por lo que es necesario una mayor participacion del estado en el control de las entidades financieras, y por que no, inclusive en el control de las ganancias de algunas empresas (sobre en economias con mercados monopolicos u oligopolicos) para evitar abusos...

libertario: muy buen comentario, lastima que no comentaste nada de lo dicho por su " candidato" en el programa radial, o mas bien, de la metida de escarpines y las falaceas que se dejo inventar

Bueno recuerde que en todos los partidos existen divergencia de pensamiento aunque hay una linea comun ... no escuche a Otto para saber si lo que dijo es lo que tu interpretas, de todos modos lo que puse en mi intervencion anterior es un manifiesto que extraigo de uno de los ultimos seminarios sobre este tema y los libertarios somos concientes de que el libre mercado es imperfecto sino seria una maravilla la ideologia ( que creo que lo es) pero aveces se necesita una leve regulacion del Estado y así ha ido cambiando el pensar del partido lo que ha costado es comunicarlo bien talvés ...
 
Mao dijo:
si señor, y le cuento que si no ha tenido oportunidad de leer, la verdadera crisis no viene de lo que paso con la doble F, y que estas en nada se comportan como entes estatales...
totalmente equivocado, la crisis inmobiliaria empezo precisamente con estas 2 empresas semi-estatales qe tenian respaldo completo por parte del estado , ese respaldo genera exceso de confianza y los mueve a hacer transcciones riesgosas que fue lo que sucedio.

Mao dijo:
o es que se le olvido que lo de Fannie y Freddie no es nada comparado con AIG, Citigroup, Lehmans Brothers y un monton de bancos europeos??? cierto, que Citigroup es un banco estatal :oops:
Sigue mal, esas otras que ud menciona empezaron tener problemas despues de la crisis de Fannie y Freddie, busque las noticias y vea el orden cronologico, es un efecto domino como dice jc.

el problema no es por participacion del estado, fue mas bien por menos control del gobierno y recortes de impuestos, lo que propicio expansion del credito y del consumo, y todos derivo en el problema que tenemos hoy...
Mencione cual fue esa supuesta "desregulacion" que origino segun ud la crisis, y nos explica el proceso. De cual recorte de impuestos habla?

la inflacion de este año fue en su mayor parte producto de factores exogenos fuera del control del BCCR y de cualquier banco del mundo, o es que solo nosotros tuvimos una inflacion alta??
CR tuvo la 2da mas altade AL, Por que nos afecto mas a nosotros que a otros paises que sufrieron los mimos problemas externos?

expansion crediticia: nunca hemos tenido problema por la politica del banco, ahora el problema es mundial y el banco ya en su programa monetario del 2009 establecio condiciones para ayudarle a los bancos en caso de ser necesario
Como? no se dio cuenta cuando en el BCCR bajaron la tasa basica pasiva a princio del 2007 y todo mundo empezo a endeudarse, para despues empezar a subirla y apretar a todos los embarcados. Lea las noticias.

lo que dije es que las causas no son las que expone Guevara, y que poco favor le hace a un sistema democratico debilitado mintiendole a la gente sobre los verdaderos motivos de la inflacion y la crisis, solo para tratar de jalar agua a sus molinos
las mentiras, si es como las cuenta ud, no las veo por ningun lado mas que en su mente. Las explicaciones que dio el mae las veo en total y absoluta concordancia con la teoria liberal, que por cierto es la misma del partido Libertario.

La inflacion segun los monetaristas es un asunto que le compete a los Bancos Centrales, eso es teoria aceptada y con la que concuerdan un gran numero de reconocidos economistas.
Si ud no quiere creer en esas teorias ya eso es otra cosa, pero entonces deberia decirle mentiroso a Friedman, para empezar por alguien. Quien por cierto no tenia ningun interes politiquero.
 
se esta volviendo interesante el tema

peyistez mecayo dijo:
totalmente equivocado, la crisis inmobiliaria empezo precisamente con estas 2 empresas semi-estatales qe tenian respaldo completo por parte del estado , ese respaldo genera exceso de confianza y los mueve a hacer transcciones riesgosas que fue lo que sucedio.

si eso fue asi, por que el bailout para estas dos entidades no fue suficiente para detener la crisis??? insisto, hay muchas cosas que han salido al descubierto luego de lo de Fannie and Freddie, estos dos eran solo la punta del iceberg...el problema viene desde muy muy atras, 8 años para ser exactos...


peyistez mecayo dijo:
Sigue mal, esas otras que ud menciona empezaron tener problemas despues de la crisis de Fannie y Freddie, busque las noticias y vea el orden cronologico, es un efecto domino como dice jc.
Mencione cual fue esa supuesta "desregulacion" que origino segun ud la crisis, y nos explica el proceso. De cual recorte de impuestos habla? .

por si no recuerda mi estimado amigo, siguiendo la doctrina republicana, lo primero que hizo Mr Bush en su primer periodo fue aprobar un recorte en los impuestos que pagaba la gente, por un monto de mas de un billon de dolares (traigalo a valor presente y me cuenta cuanta plata es)...eso propicion dos cosas: un excesivo aumento en el consumo, sobre todo bienes que no eran de primera necesidad, y una supuesta bonanza en los norteamericanos que propicio, entre otras cosas, un incremento desmedido en los precios de todo lo relacionado a Real Estate, y esa burbuja en un momento tenia que estallar....a eso sumele que, desgraciadamente, la politica de bajar las tasas de interes en la era greenspan y la falta de regulacion que permitio a muchas empresas hacer negocios mas que riesgosos y prestarle plata a gente sin capacidad de pago real

peyistez mecayo dijo:
CR tuvo la 2da mas altade AL, Por que nos afecto mas a nosotros que a otros paises que sufrieron los mimos problemas externos? .


sencillo mi estimado: si ud se fija en los paises con mayor inflacion de todo LA, los que tienen mercados mas monopolicos u oligopolicos son los que sufrieron mas, mientras los mercados con amplia participacion de agentes economicos permite una mayor competencia, por lo que el alza y la baja de los precios se traslada mas rapidamente al consumidor. Lo que quiero decir es que en CR, desgraciadamente en muchos sectores solo hay una o dos empresas, y estas suben los precios muy rapido, pero no los bajan a la misma velocidad (ejemplo: arroz, harina, etc)....en esto estoy de acuerdo con los libertarios, se deberian de eliminar muchas barreras "invisibles" al comercio en nuestro pais, eso seria mejor para todos los consumidores.

peyistez mecayo dijo:
Como? no se dio cuenta cuando en el BCCR bajaron la tasa basica pasiva a princio del 2007 y todo mundo empezo a endeudarse, para despues empezar a subirla y apretar a todos los embarcados. Lea las noticias.

Como peyizcate: no te diste cuenta que la baja en las tasas de interes era mundial, y ahora en todo el mundo estan apretando a los deudores??? mi amigo, las circunstancias del mundo financiero cambiaron, por lo tanto los dos hechos no son comparables, ya que el entorno era muy diferente hace un para de años??? por cierto, como dije antes, unos contentos y otros no...antes los deudores contentos y los ahorrantes no por rendimientos reales negativos...en el presente, lo contrario...ciclos economicos en su maximo esplendor mi estimado!!!!

peyistez mecayo dijo:
las mentiras, si es como las cuenta ud, no las veo por ningun lado mas que en su mente. Las explicaciones que dio el mae las veo en total y absoluta concordancia con la teoria liberal, que por cierto es la misma del partido Libertario. La inflacion segun los monetaristas es un asunto que le compete a los Bancos Centrales, eso es teoria aceptada y con la que concuerdan un gran numero de reconocidos economistas.
Si ud no quiere creer en esas teorias ya eso es otra cosa, pero entonces deberia decirle mentiroso a Friedman, para empezar por alguien. Quien por cierto no tenia ningun interes politiquero.

mentiras como que el problema se origino en EU por empresas estatales (mentira en su mayor parte), el decir que habia exceso de regulacion, el decir que el BCCR tiene la totalidad de la culpa por la inflacion del 14%....F&F eran solo parte del problema, con regulacion no se hubieran dado esos "negocios" tan riesgosos y el unico pero en el manejo de la inflacion es el tema del tipo de cambio, que igual no justifica todo el 14%....esas no son verdades, y para mi no decir la verdad (la historia completa) es mentir...la inflacion es un asunto del BCCR, y a excepcion del tipo de cambio (que ya para este año cambio su politica aumentando en 0,20 el techo de la banda) es un banco que tiene menos perdidas, hace un manejo adecuado de las tasas de interes (a partir del entorno del pais), es decir, no colabora en que tengamos mas inflacion.

para mi, el que mas ayuda es el que menos me estorba, y muchos empresarios piensan igual respecto al papel del gobierno y el BCCR
 
peyistez mecayo dijo:
Que lloradera, mas bien agradezca que todavía tiene su brete y que aquí en CR no se han dado recortes y cierres de empresas, gracias a esa ley ud y otros cientos de personas van a poder conservar su brete y van a poder seguir pagando sus prestamos. La otra opcion es despedir gente que prefiere?

y ud que hace con esos 3 o 4 dias libres? Aprovechelos en algo productivo, estudie mas o busquese otra opcion para generar ingresos, muy facil sentarse y quejarse sin hacer nada.



Bueno parece que la discucion se puso buena...pero me voy a devolver para responder un poco.... :-D

Pues vieras que si agradesco que tengo brete; pero esta muy equivocado si piensa que no se van a producir recortes como ya dije tengo bastante tiempo de trabajar bajo este modelo y ya se oyen y sienten los despidos; ahora bien seguir pagando los prestamos? Que dificil es hacerles frente cuando los intereses suben enormemente y por ende las cuotas , por qui tengo mas de un compa cabeza de familia que seguro va a terminar perdiendo la casa. :(

en los dias libres para que lo sepa muchos estudiamos , pasamos tiempo con nuestra familia o trabajamos en algun negocio. 8-)
 
jclibertario dijo:
sino ese mae soulman es de los que cuando hay que cocarse la faja no le queda mas que :( porque no es capaz de ver mas alla de su realidad personal y del beneficio que le trae una ley como estas a la mayoria de las familias, donde yo trabajo hay gente con una de planes. Un ejemplo: Tengo un compa que por horarios actuales no le queda mas que trabajar aca, ahora esta feliz porque tiene el chance de aprovechar su titulo y 2 de 3 sus tres dias libres los va a trabajar como docente universitario, ganando como 4 veces mas el valor de la horas extras, aparte se mantienen actualizado y al final bretea lo mismo que con el horario normal solo que con 250 000 pesos mas en la bolsa por mes... que feo le va a este man con un proyecto así. Lo que no hay es ganas de bretear, tengo compañeros tambien que viven por las horas extras, bretean la hora de almuerzo y los desansos y depues de la salida y ven la posibilidad como un chance para hacer otra cosa mas productiva que les guste y no tan desgantante como sacrificar esas horas, otro compa se puso un pequeño negocio de maquila y ahora va a poder estar tres dias en su negocio y hacer lo que antes despues del brete diario llegaba a hacer y por cansancio hasta metia las de andar el mae esta super satisfecho con eso, no solo estar con la familia es una empresa donde trabaja la esposa y dos hermanos y a la vez tambiñen colabora con la producción del taller.

No veo porque si algunos no les gusta una medida tan beneficiosa como esta pretenden que por sus realidades
particulares se le limite el desarrollo y el aprovechamiento de oportunidades apersonas de mayor visión y compromiso con el trabajo y el vivir bien... tipica actitud de los socialistas y no se si lo seras pero es tipico ese pensar de los chancletudos!


Y vamos con ud amigo....


Llorar..puede que si; pero mejor no hablemos si tenemos rabo que nos majen; a ud se le olvida que la manada de vagos mal llamada padres de la patria se reuso a renunciar a los tiquetes de gasolina cuando estuvo la crisis de los precios de gasolina, adusiendo que era parte del salario...y eso que se echan un salariaso a puro robo.gracias a Dios a mi me va a tocar que socarme la faja per vieras que ya la estan viendo fea para pagar hipoteca osea ahorita les tocara perderla; sino logran encontrar un brete de medio tiempo cuando aprueben esta shit.
Y en cuanto a ese discurso de gente que va a aprovechar el tiempo....me alegro yo ire buscando hacer lo mismo al igual que estos ej; solo que en vez de estudiar o pasar tiempo con mis hijos voy a tener que estar trabajando todos mis dias libres :-? SANO EJERCICIO :twisted: sino me equivoco en ese proyecto no se como uds ponen un ej de INTEL donde la persona alega que prefiere perder plata a cambiar de horario. :eek: si ya voy...

y la de Bali no llora porque a ella le esta quedando el mismo salario solo que con un mejor horario.

lo que me alegra es que mas de uno aqui sabe que las propuesta de su partido son muy cuestionables en el ambito economico y no creen en los raquiticos argumentos que da para defenderlos :P
 
En todo caso, la crisis se dió está y cuanto mas durará, esperemos que no mucho... los liberales tenemos claro como se provocó y como se debe de solucionar, y si hay que recurrir a medidas Estatistas como las recapitalizaciones bancarias para estimular el consumo y la produción se deben de hacer. Lo que si es para mí una tontera de parte de los socialistas y comunistas que celebran lo sucedido y segun ellos es el fin del sistema, pero no ... el mismo mercado como en crisis anteriores cicatriza y vuelve a surgir el sistema, así funciona porque talvés con un poquito de ajuste del Estado se forza el equilibrio y las cosas emjoraran, pero de ahí a decir que la Ecominía será puro Keynes están soñando despiertos...
 
jclibertario dijo:
En todo caso, la crisis se dió está y cuanto mas durará, esperemos que no mucho... los liberales tenemos claro como se provocó y como se debe de solucionar, y si hay que recurrir a medidas Estatistas como las recapitalizaciones bancarias para estimular el consumo y la produción se deben de hacer. Lo que si es para mí una tontera de parte de los socialistas y comunistas que celebran lo sucedido y segun ellos es el fin del sistema, pero no ... el mismo mercado como en crisis anteriores cicatriza y vuelve a surgir el sistema, así funciona porque talvés con un poquito de ajuste del Estado se forza el equilibrio y las cosas emjoraran, pero de ahí a decir que la Ecominía será puro Keynes están soñando despiertos...


curioso que te seguis mandando por la tangente, por que segun la cabeza de su partido, los problemas y las soluciones son diferentes a lo que ud expone...por que no comenta sobre lo que dice su candidato a presidente/diputado/alcalde/sindico/regidor/presidente honorario de la conspiracion teletica-taco bell-la guacima-melissa mora-radio disney-alvaro saborio va a jugar en grecia????
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 445 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba