Pueblo Soberano: Entre la foto oficial y el despiche interno

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, la política tica nunca decepciona cuando se trata de darnos material para conversar, ¿verdad? Este fin de semana, el partido Pueblo Soberano, el de Laura Fernández, tenía una misión que sonaba bastante sencilla: hacer su Asamblea Nacional, nombrar a los diputados suplentes y salir en la foto sonriendo, todos muy pura vida. Y diay, si uno se queda solo con el comunicado de prensa oficial, pues la vara suena a que todo salió a cachete. Pero como aquí nos gusta escarbar un poquito más, resulta que detrás de esa fachada de "normalidad y tranquilidad" parece que hay un despiche interno que empieza a hacer bulla.

Vamos por partes. La versión oficial, contada por el secretario general Francisco Gamboa, es que la asamblea fue un éxito. Se reunieron 72 delegados y nombraron un montón de gente nueva para las suplencias en todas las provincias. Mencionan que se atendió "de manera preventiva" un recurso ante el Tribunal Supremo de Elecciones, una frase que ya de por sí levanta una ceja. También sacan pecho de que están metiendo gente joven, cumpliendo con los estatutos y que todo el brete se hizo en santa paz. Hasta ahí, todo bien. Es el discurso que cualquier partido daría para demostrar que tienen la casa en orden y que están listos para lo que viene.

Pero aquí es donde el arroz se empieza a hacer con mango. Mientras la cúpula del partido hablaba de paz y amor, desde Puntarenas saltaba la liebre. Un delegado suplente, de nombre Carlos Vásquez, pegó el grito al cielo denunciando que lo sacaron de la sesión a la fuerza. ¡Así como lo oyen! Según él, lo expulsaron en medio de reclamos que ya venían sonando desde adentro por supuestas irregularidades en las candidaturas. Obviamente, el partido salió a decir que nada que ver, que esas acusaciones son falsas. Y así nos quedamos en el clásico “dime que te diré” de la política criolla.

La vara aquí es más profunda que un simple berrinche. Que un partido nuevo, que necesita proyectar unidad y fuerza más que ningún otro, ya esté lidiando con estas broncas internas es, como mínimo, una mala señal. No estamos hablando de un debate de ideas, que es sano y necesario; estamos hablando de acusaciones de expulsiones y de un manejo que, por lo menos, parece torpe. Si se jalaron la torta y manejaron mal un conflicto interno, ¿qué nos dice eso de su capacidad para manejar problemas más grandes? Si no pueden mantener la fiesta en paz en su propia casa, ¿cómo pretenden gobernar un país?

Diay, al final del día tenemos dos películas completamente distintas. Por un lado, la foto perfecta que nos vende Pueblo Soberano: un partido unido, tranquilo y trabajando. Por otro, la versión de los pasillos: un grupo con conflictos serios, donde aparentemente se silencia la disidencia y donde la procesión va por dentro. La pregunta del millón es cuál de las dos versiones tiene más de verdad. Porque si apenas están nombrando suplentes y ya el rancho está ardiendo, ¡qué sal! Imagínense lo que podría ser cuando la cosa se ponga más seria.

Así que, maes del foro, les tiro la bola a ustedes: ¿Qué opinan de esta situación? ¿Creen que es solo un pleito aislado, un malentendido magnificado por un delegado resentido? ¿O es esto una señal de que el Partido Pueblo Soberano tiene un despiche de fondo que podría complicarles todo el camino hacia las elecciones? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 480 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba