¡Qué Alboroto! Hacienda Ajusta el Sistema del IVA... ¿Y Ahora Qué Hacemos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué lío! Resulta que Hacienda le dio un susto a todos los contribuyentes con este ajuste al sistema del IVA. Parece que hubo un pequeño percance con cómo se manejaban los créditos fiscales para aquellos que no tuvieron ventas en septiembre, pero sí hicieron unas cuántas compras. Ya saben, esos meses que te van regular, justo ahí te sale algo así.

Según nos cuentan desde el Ministerio de Hacienda, la plataforma TRIBU-CR estaba trasladando automáticamente esos créditos directamente al impuesto sobre las utilidades. Eso dejó a muchos declarantes, que reportaron ventas en cero, rascándose la cabeza preguntándose si estaban haciendo algo mal. ¡Imagínate la bronca! Todos quieren aprovechar sus beneficios, nadie quiere meterse en problemas con Hacienda.

Pero tranquilos, porque parece que ya le encontraron la solución. A partir de noviembre, activarán una nueva función en TRIBU-CR que calcula automáticamente ese crédito fiscal. Así, los que no vendieron nada podrán ver sus compras reflejadas correctamente y no tendrán que preocuparse por pagar impuestos de más. Esto es una buena señal, demuestra que están escuchando a la gente.

Mientras tanto, para no perder tiempo ni cometer errores, Hacienda recomienda registrar un valor de “¢1” en la casilla de ventas sujetas a la tarifa del 13%. Suena raro, pero según dicen, eso le indica a la plataforma que hay una operación y permite procesar el crédito de forma correcta. ¡Más fácil pensar que sacar una vaina de encima!

Es importante aclarar que esto es una medida temporal, una especie de parche hasta que la herramienta esté totalmente actualizada. Lo bueno es que Hacienda está tomando cartas en el asunto para evitar que los contribuyentes pierdan sus beneficios. Hay que darle el crédito donde corresponde; a veces tardan un poco, pero al final sacan adelante las cosas, ¿no?

Muchos pequeños comerciantes y profesionales independientes habían quedado bastante preocupados con esta situación. Especialmente aquellos que dependen mucho de los créditos fiscales para aliviar un poquito la carga tributaria. Imagínate tener que lidiar con esto además de todas las demás dificultades que trae consigo emprender. ¡Un brete, mándale saludos!

Ahora bien, aunque esta solución suena bastante bien, aún quedan algunas preguntas flotando en el aire. Por ejemplo, ¿qué pasa con aquellos que ya presentaron sus declaraciones con la información incorrecta? ¿Habrá algún tipo de mecanismo de corrección para evitar multas y recargos? Sería bueno que Hacienda aclarara estos puntos cuanto antes, para quitarle el miedo a la gente.

En fin, parece que el tema del IVA siempre va a ser una espina clavada en el bolsillo de muchos costarricenses. Pero por ahora, al menos tenemos una respuesta provisional a este problema. Díganme, ¿ustedes qué opinan de estas medidas? ¿Les parecen suficientes o creen que todavía falta algo para facilitar la vida de los contribuyentes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba