¡Qué alivio, mae! Trabajadores independientes ahora pueden descontar un 25% sin título universitario

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Pero qué bronca! Durante años, los trabajadores independientes en Costa Rica – esos fontaneros que te arreglan la tubería cuando peor, las costureras que le dan vida a la ropa, los jardineros que hacen lucir el parque – han tenido que lidiar con un sistema tributario que parecía hecho para privilegiar solo a los licenciados y magísteres. Ahora, gracias a un cambio en la Asamblea Legislativa, parece que alguien finalmente escuchó los llamados de auxilio de miles de familias.

El expediente 24.320, impulsado por la diputada Daniela Rojas del PUSC, acaba de aprobarse en segundo debate, lo cual significa que pronto entrará en vigor una reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta. En esencia, lo que buscan es nivelar el campo de juego para aquellos que laburan día tras día, sin importar si tienen un título colgado en la pared o no. Imagínate, pasar tanto tiempo sudando la gota gorda para mantener a la familia y luego tener que batallar con trámites burocráticos para demostrar que tienes derecho a unos pocos colones de descuento... ¡qué torta!

Antes de esta reforma, la ley establecía que únicamente las personas con estudios universitarios podían descontar hasta un 25% de sus ingresos brutos sin necesidad de presentar comprobantes ni papeles. Esto dejaba afuera a una gran parte de la población que, aunque no tenga un título, aporta significativamente a la economía del país. Es decir, el taxista que te lleva al aeropuerto, la manicurista que te pone unas uñas espectaculares, el carpintero que repara tu puerta… todos quedaban fuera de esta posibilidad de alivio fiscal. Un verdadero despiche, díganlo ustedes.

La nueva disposición abre dos caminos. Por un lado, permite que cualquier persona física que preste un servicio pueda deducir sus gastos relacionados con ese trabajo, tal como ya se hacía anteriormente, demostrando con facturas y recibos. Pero, ¡aquí viene lo bueno!, también ofrece la opción de acogerse a una deducción fija del 25% directamente, sin necesidad de presentar ningún tipo de documento. ¡Un respiro para muchos! Esto simplifica considerablemente el proceso y facilita la labor de aquellos que quizás no tienen los recursos o la capacidad para llevar un control exhaustivo de sus gastos.

Desde el PUSC aseguran que esta iniciativa busca promover la equidad y facilitar el acceso a la formalidad para los trabajadores independientes. Reconocen que muchos de ellos operan en la informalidad, debido precisamente a las complejidades del sistema tributario, y que esta medida les brindará un incentivo para registrarse y cumplir con sus obligaciones fiscales. Además, señalan que fortalecer el sistema tributario beneficia a todos los costarricenses, porque implica mayores recursos para financiar programas sociales y proyectos de desarrollo.

Pero, vamos siendo honestos, esto no es solo cuestión de números y estadísticas. Se trata de reconocer el esfuerzo y la dedicación de miles de personas que, a pesar de las dificultades, siguen adelante trabajando duro para salir adelante. Es darle un empujón a aquellos que no tienen voz en los espacios de poder, a los que suelen ser invisibles para la clase política. Y eso, mi gente, vale mucho más que cualquier decreto o ley.

Ahora, el balón está en la cancha del Poder Ejecutivo, que debe firmar y publicar la ley para que entre en vigencia. Se espera que esto ocurra en las próximas semanas, así que estemos atentos a las novedades. Algunos analistas políticos opinan que esta aprobación podría ser un golpe estratégico para el PUSC de cara a las elecciones futuras, buscando captar el voto de un sector importante de la población que históricamente ha sido marginado. Será interesante ver cómo se desarrolla la situación.

En fin, parece que al final sí nos dieron una mano amiga, aunque todavía queda mucho camino por recorrer para lograr una verdadera igualdad de oportunidades. ¿Ustedes creen que esta medida será suficiente para impulsar la formalización del mercado laboral independiente en Costa Rica o debería haber otras acciones complementarias? ¡Déjenme saber su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba