¡Qué Avance! La Terminal del SJO Crece a Paso Firme, Pero… ¿Aguantará el Tráfico?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que vamos camino de tener un aeropuerto digno de gallitos, señores. Aeris, la encargada del Juan Santamaría, nos soltó la bomba: la ampliación de la terminal ya va por el 37%. Eso sí, ¡qué brete! Porque esto no es pa' andar descansando, hay mucho tráfico en juego.

Todo empezó en marzo, cuando pusieron la primera piedra de esta expansión que promete dejar atrás esos días agridulces en donde te sudaba la camisa esperando pasar controles de seguridad. La obra, ubicada al poniente de la terminal actual, forma parte de un plan maestro que Aeris tiene en mente para los próximos siete años. Un juguetón $390 millones quieren meterle mano a este aeropuerto, y hasta ahora van con $160 millones invertidos. A ver si no se les va todo al traste, diay.

Pero ojo, que no solo es construir una nuevecita terminal. También le están echándole ganas a otras cositas que harán la vida más fácil a los viajeros. Por ejemplo, una plataforma remota gigante, ¡de unos 35 mil metros cuadrados!, con espacio para siete aviones de esos grandotes, los de fuselaje ancho. Esto es clave para atender toda la gente que llega y se va en las horas pico, porque sino, ¡qué torta! Se armaba con los retrasos.

Y no crean que solo pintan paredes y ponen luces nuevas. Le están dando upgrade al sistema de equipaje –porque nadie quiere perder su chunche–, mejorando los flujos de salida y embarque, y hasta renovando el acceso a la estación de bomberos. ¡Menos mal! Que la seguridad siempre tiene que estar a todo dar, no vaya a ser que nos salga algo salado.

Muchos se preguntarán, ¿por qué tanto cambio? Pues la respuesta es simple: el turismo en Costa Rica sigue creciendo a pasos largos, y el SJO es la puerta de entrada principal. Según datos oficiales, el número de visitantes ha aumentado significativamente en los últimos años, y eso significa más pasajeros, más vuelos, y más necesidad de espacio. Y hablando de números, imagínense el impacto económico que tendrá esta ampliación en la región... ¡un empuje considerable!

Algunos expertos han expresado su preocupación sobre cómo esta ampliación afectará el tráfico aledaños al aeropuerto. Con más vuelos y más pasajeros, ¿resistirá la infraestructura vial existente? ¿Se tomarán medidas para mejorar el transporte público hacia y desde el SJO? Estos son temas cruciales que debemos empezar a analizar con detenimiento. Porque aunque tengamos un aeropuerto chivísimo, si llegar y salir es un verdadero quebradero de cabeza, pues ahí hay algo que anda mal.

Otro punto importante es el impacto ambiental de esta megaobra. Aunque Aeris asegura que se están tomando todas las precauciones necesarias para minimizar los efectos negativos, es innegable que la construcción de una terminal de estas dimensiones implica un consumo significativo de recursos naturales y una alteración del ecosistema. Esperemos que cumplan con lo prometido y que no terminen dejando una vara bien fea en materia ambiental, porque estamos cuidando nuestro país.

En fin, parece que el SJO está listo para recibir a todos los turistas que quieran disfrutar de nuestras playas y montañas. Pero me pregunto, con tanta inversión y crecimiento, ¿cree usted que Costa Rica estará preparada para manejar el aumento del flujo de pasajeros sin comprometer la calidad del servicio ni el medio ambiente? Deje sus comentarios abajo y cuéntenos qué piensa.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba