Tragedia en Osa: Pequeña de Cinco Años Fallece en el Río Balsar

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, mae, esto sí que duele. Este martes quedó grabado a fuego en la memoria de todos en Ciudad Cortés. Un angelito de apenas cinco años se fue con el río Balsar, en Osa, en medio de una tragedia que te pone la piel de gallina. No hay palabras para describir la pena que se vive en toda la zona; pura tristeza y un dolor que parece no tener fin.

Según nos cuentan los compañeros de la fuente, la nena estaba jugando cerca del río, como hacen muchos niños en esos lugares, cuando ocurrió el desafortunado incidente. Al parecer, resbaló y cayó al agua. La rapidez del río hizo que fuera imposible evitar lo peor. Uno se queda pensando, ¿cómo pudo pasar esto? Uno nunca quiere ver a unos padres sufriendo así, diay…

Cuando llegaron los equipos de rescate y la Cruz Roja, ya era demasiado tarde. Lo que siguieron fue una carrera contra el tiempo desesperada. Los cruzrojistas trabajaron sin descanso durante más de veinte minutos intentando reanimarla, aplicando todas las técnicas posibles, pero la vida de la pequeña se apagó entre sus manos. Imagínate la tensión, el silencio roto solo por los esfuerzos de los paramédicos… un brete, vamos.

Testigos de la escena aseguran que fue un panorama desgarrador. El sonido del agua, ahora más amargo que nunca, los gritos de la madre... cosas que marcan para siempre. La Fuerza Pública tuvo que mantener el orden porque la gente estaba desconsolada, tratando de procesar lo que había pasado. Se armó un alboroto tremendo, un ambiente de incredulidad y dolor profundo.

Las autoridades judiciales ya se hicieron presentes para iniciar la investigación correspondiente. Quieren saber qué pasó realmente, aunque ahora mismo lo importante es apoyar a la familia en estos momentos tan difíciles. Esto demuestra cómo algunos ríos pueden ser peligrosos, especialmente para los niños pequeños. Hay que poner más vigilancia y educar sobre los riesgos, porque esto no puede seguir pasando.

Esta tragedia remueve conciencias, claro. Nos hace reflexionar sobre la importancia de la seguridad infantil y la necesidad de extremar precauciones cerca de cuerpos de agua. Que les sirva de lección a otros padres, para que estén más atentos y no permitan que esto se repita. Estos accidentes ocurren en un santiamán, y es mejor prevenir que lamentar, ¿no?

En Ciudad Cortés, el ambiente está pesado. La comunidad entera está de luto, haciendo fuerza para ayudar a la familia de la niña. Se han organizado colectas y gestiones para brindarles apoyo económico y moral. Se respira solidaridad y empatía, porque cuando pasa algo así, uno se da cuenta de lo importante que es estar ahí para el prójimo. Eso sí es ser tico, ¡qué carga!

Es difícil entender estas cosas, de verdad. La partida de un niño es una herida profunda que deja una cicatriz imborrable. Más allá de las investigaciones y los procedimientos legales, lo que importa es recordar a esta pequeña angelita y aprender de esta terrible experiencia. Ahora me pregunto, ¿qué medidas crees que deberíamos tomar como comunidad para evitar que tragedias como esta vuelvan a suceder en nuestros ríos y quebradas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba