¡Qué Brincadera! Nuestras Mascota También Se Enferman: Cuidado con el Cáncer de Mama en Perritas y Gatas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué cosa! Resulta que no solo nosotras, las humanas, tenemos que andar pendiente del cancerito de mama, ¡también nuestras fieles compañeras peludas! Pensábamos que era cosa exclusiva de nosotras, pero parece que nuestros perros y gatos también se pueden llevar una sorpresa desagradable. Y eso, mae, es un llamado de atención serio.

Según dicen los veterinarios, este problema es más común de lo que creemos. Imagínate, el 42% de los tumores que le dan a las perras son de mama, ¡y en las gatas la cosa es aún peor!, casi el 90%! Un número escalofriante, ¿verdad? Pero bueno, siempre hay luz al final del túnel, porque, como dice la doctora Manuela Mora, si agarramos esto a tiempo, se puede evitar que la cosa se complique.

Y ahí entra la clave: la esterilización. Parece mentira, pero eh, ¡esterilizar temprano es como ponerle un escudo protector a nuestra mascota! Si tienes una perrita, esterilizarla antes del primer calor le baja el riesgo a un poquito de 0.5%. ¡Eso sí es chiva! Pero si te pasas del arroz, y la esterilizas luego, el riesgo sube como espuma, llegando al 26%, ¡qué susto!

Lo mismo pasa con las gatas, chunches. Si la esterilizas antes de los seis meses, el riesgo se reduce al 9%, ¡pero si esperas mucho, se eleva al 14%! Así que ya sabes, no lo pienses dos veces y llévala al veterinario, pa' que le echen un ojo y le hagan la operación. Créeme, vale la pena prevenir que lamentar.

Ahora, cuéntame, ¿sabías de esto? Porque yo estaba totalmente ajeno a la idea de que mis peluditos pudieran tener este problemita. Me quedé boquiabierto cuando me enteré. Pero bueno, ahora estoy más atento, revisándoles regularmente para ver si les aparece algún bultito raro, o alguna secreción donde no debería haberla. ¡Más vale prevenir que curar, mi pana!

Y no creas que solo las razas purasangre están librando la batalla contra este cancerito. Todas las perras y gatas pueden verse afectadas, aunque algunas razas como Poodle, Cocker Spaniel, Pastor Alemán o Yorkshire Terrier tienen más predisposición. Eso sí, en los machos, si desarrollan esta enfermedad, la cosa se pone muy fea, porque suelen diagnosticarlo tarde y es mucho más agresiva. ¡Qué sal!

Además de estar pendientes de los bultos, hay que revisarles la pancita y la parte trasera, buscando inflamaciones, llagas o cualquier cosita extraña. Si notas algo raro, corre al veterinario, ¡no lo dudes ni un segundo! Ellos saben cómo actuar y te guiarán en lo que debes hacer. Recuerda, ellos dependen de nosotros para cuidar de su salud y bienestar.

Así que ya sabes, no importa si es octubre o no, el cuidado de nuestras mascotas debe ser constante. Esterilización temprana, revisiones periódicas y atención inmediata ante cualquier síntoma. Ahora te pregunto, ¿tú has considerado esterilizar a tu perro o gato, y cuáles son tus mayores dudas al respecto? ¡Compártelas en el foro, vamos a charlar sobre esto y aprender juntos cómo proteger a nuestros amigos peludos!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba