¡Qué Buena Noticia para los Emprendedores! Fundación La Libertad Abre Convocatorias con Capital Semilla

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, dios mío! ¿Quién diría que todavía hay oportunidades así para los emprendedores nacionales? La Fundación La Libertad, juntitos con el Sistema Banca para el Desarrollo, acaban de abrir las puertas a dos programas que pueden darle un buen empujón a sus negocios: Impulsarte y Respiro Empresarial. Parece mentira, pero sí, todavía hay quien apoya el brete de montar un negocio aquí en Costa Rica.

Para los que no estén muy al día, estos programas van enfocados en echarle una mano a quienes tienen una idea creativa y quieren hacerla realidad. No es cualquier ayuda, hablando claro, ofrecen formación, acompañamiento técnico y, lo mejor de todo, ¡fondos no reembolsables! Imagínate poder invertir en tu negocio sin tener que devolver ni un colón. Una verdadera bendición, diay.

Y ojo, porque esto no va pa’ cualquiera. Según dicen, este año están priorizando al sector cultural y creativo, además de los emprendimientos que tienen una mujer al frente. Eso sí, agradecido, porque históricamente hemos visto cómo a veces les cuesta más a nuestras hermanas despegarse. La Ley 8634 del Sistema Banca para el Desarrollo dejó clarísimo que hay que apoyar a esos emprendimientos liderados por mujeres, y parece que esta vez sí se está cumpliendo.

La Fundación La Libertad lleva desde el 2015 trabajando con estos sectores, dándole duro para impulsar el desarrollo económico de forma inclusiva. No es cosa de un día; llevan años apoyando proyectos sostenibles, formándolos, asesorándolos... En pocas palabras, tratando de que los negocios pequeños puedan crecer sin irse al traste. Un esfuerzo digno de aplaudir, vamos.

Si tienes ganas de postular, ¡apúrate! Las convocatorias están abiertas hasta el 31 de octubre de 2025, pero dicen que también podrían cerrarlas si se agotan los cupos rapidito. Así que no te duermas en los laureles y corre a chequear los requisitos. Si calificas, podrías recibir entre tres millones y cuatro millones de colones para ayudarte a formalizar tu negocio, validar tu idea y comprar lo que necesites. ¡Una vara excelente!

Puedes encontrar toda la información y el formulario de aplicación en este link: https://************SPAM/ESTE_ENLACE_PONE_EN_RIEGO_DE_BANNEO_SU_CUENTA************/ImpulsArte2025. No te quedes con la duda, entra ahí y evalúa si puedes aplicar. Recuerda que el tiempo vuela, y esta oportunidad podría ser justo lo que necesitas para llevar tu negocio al siguiente nivel. Ya sabes, no te rajes, ¡échale huevos!

Muchos se preguntarán, ¿qué significa todo esto para la economía del país? Pues, básicamente, significa que estamos apostando por la innovación y el talento nacional. Apoyar a los emprendedores es fundamental para generar empleos, dinamizar la economía y crear una sociedad más justa e igualitaria. Además, el sector cultural y creativo es vital para nuestra identidad y proyección internacional. ¡Eso sí que vale la pena invertir!

Ahora, dime tú… ¿crees que estas convocatorias son suficientes para realmente impulsar el emprendimiento en Costa Rica, o necesitamos medidas más contundentes? Déjanos tu opinión en los comentarios, queremos saber qué piensas tú, mi pana. Quizás tengas alguna experiencia personal para compartir o alguna sugerencia para mejorar estos programas. ¡Vamos a armar una buena plática!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba