¡Qué Chiva Cartago! El RIDE Cultural Encende Tres Comunidades con Arte y Alegría

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó un fiestón artístico en Cartago este fin de semana, mi clave. El RIDE Cultural, esa movida del Ministerio de Cultura y Juventud con el apoyo del Banco Popular, le dio un empuje tremendo a Santa Rosa de Oreamuno, Tierra Blanca y Paraíso. Una verdadera inyección de vida cultural para estos rincones del cantón, ¿me entienden?

Desde el viernes pasado, los parques, colegios y hasta unas iglesias se transformaron en verdaderos escaparates de arte y talento local. Pura magia, changui. Hubo de todo: conciertos, obras de teatro, talleres pa’ chicos y grandes, cuentos que te ponían la piel de gallina y exposiciones que te hacían pensar un poquito, diay.

Y ni hablar del cartel, ¡qué carga! La Compañía Nacional de Teatro llegó con “Cuando los motivos no alcanzan”, una obra que dejó a la gente pensando. La Banda del Ministerio también encendió la parranda con su quinteto de bronces, demostrando que el talento nacional sigue vivo. Los peques del Show Chiquititos nos recordaron que el futuro del arte está en buenas manos, y la Compañía Nacional de Danza con sus “Seres danzantes de paz” nos regalaron un espectáculo lleno de emotividad.

Pero eso no era todo, mae. Las batallas de rap hicieron temblar el suelo, y el concierto de cierre a cargo de Luis Ángel Castro y Walaba Band fue pura adrenalina. Esa banda sí que sabe cómo conectar con el público, ¿quién nunca ha bailado sus canciones?

Uno tenía que estar ahí, ¡de verdad! Ver tanta gente disfrutando del arte, riéndose, aprendiendo y conectando entre ellos... eso no tiene precio, mi hermano. El Ministro Jorge Rodríguez Vives no estaba equivocado cuando dijo que el RIDE Cultural es mucho más que una gira artística. Es un reencuentro con nuestras raíces, con nuestra identidad, con esa chispa creativa que tenemos los ticos latente, esperando una oportunidad como esta para salir a relucir.

El RIDE Cultural realmente logró romper con esa idea de que la cultura es algo lejano, exclusivo para unos pocos. Lo llevaron directamente a la calle, a los barrios, a los espacios donde la gente vive día a día. Y eso, créanme, marca la diferencia. Que la cultura esté al alcance de todos es fundamental para fortalecer nuestra sociedad, para fomentar el diálogo, para crear conciencia y para construir un país mejor.

Ahora, claro, algunos dirán que estas iniciativas cuestan dinero, que hay otras prioridades… Pero yo les pregunto, ¿qué vale más? ¿Un búcaro nuevo para la oficina o invertir en el desarrollo cultural de nuestros pueblos? Creo que la respuesta es bastante clara. Necesitamos más proyectos como este, que apuesten por el talento local, que promuevan la inclusión social y que nos recuerden que somos un pueblo creativo, trabajador y orgulloso de su identidad.

En fin, qué chévere fin de semana vivimos en Cartago. El RIDE Cultural demostró que la cultura es un motor de cambio, una herramienta poderosa para construir comunidad y transformar vidas. Ahora me pregunten ustedes: ¿qué otra iniciativa cultural similar les gustaría ver implementada en sus propios barrios o cantones?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba