¡Aguanten, pura vida! Prepárense porque San José va a tener un saborcito diferente este viernes 17 de octubre. La Casa de Cuño, nuestra antigua aduana, se convertirá en un festín de sabores orientales con la llegada de la Expo Corea Industria Agroalimentaria. Esto, amigos, no es cualquier cosita; estamos hablando de una experiencia culinaria que hasta ahora solo podíamos soñar si nos echábamos unas buenas vacaciones en Asia.
Desde KOTRA, la Agencia de Promoción de Comercio e Inversiones de Corea, traen este evento directo a nuestras tierras, buscando acercarnos a la rica cultura y gastronomía coreana. Ya saben, esos dramas que nos tienen pegados a la pantalla y esa comida que vemos en redes sociales y nos da agua la boca… ¡ahora podremos probarlo todo sin necesidad de comprar pasajes!
La verdad, esto es una vareta para todos los amantes de la cultura coreana. No solo van a poder degustar una amplia gama de K-Food, desde platillos tradicionales hasta las famosas comidas callejeras que ven en TikTok, sino también tendrán acceso a K-cafés y K-licores. Imagínense, unos churros coreanos mientras exploran toda la oferta. ¡Delicioso!
Y ni hablar de los productos saludables, porque ya sabemos que estar a dieta también puede ser rico. Pero bueno, a veces hay que cederle al antojo, ¿no creen? Lo importante es disfrutar y conocer un poco más sobre esta cultura tan interesante. Además, para los profesionales y empresarios que andan buscando nuevas oportunidades, habrá una rueda de negocios donde podrán explorar la posibilidad de importar productos coreanos directamente. Eso sí, ¡preparen sus portafolios!
Pero ojo, que esto no es solo comida. Se presentarán stands exclusivos de empresas alimentarias coreanas mostrando sus productos, pero también se exhibirá tecnología de punta que viene directamente desde Corea. Una mezcla perfecta entre tradición y modernidad que promete dejar boquiabiertos a los asistentes. Vamos a ver qué innovaciones nos traen estos coreanos. Quizás nos den ideas para mejorar nuestro propio sector productivo, diay.
Lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita. Sí, leyeron bien, cero colones. Ni siquiera necesitan hacer reservación, así que pueden llegar tranquilos y disfrutar de la experiencia. Eso sí, preparen sus estómagos, porque van a comer mucho. ¡Qué carga de comida deliciosa nos espera!
Muchos se preguntan, ¿por qué Corea invierte en nosotros? Pues simple, ven potencial en Costa Rica. Quieren fortalecer los lazos comerciales y mostrarle al mundo la riqueza de su cultura. Este evento es parte de una estrategia más grande para promover el intercambio cultural y económico entre ambos países. Además, siempre es bueno recibir visitas y demostrarles a nuestros vecinos que somos un país abierto a nuevas experiencias y culturas.
En fin, ¡esto pinta a festival a todo dar! Un día lleno de sabores exóticos, tecnología sorprendente y mucha diversión. Así que ya saben, anoten el viernes 17 de octubre en sus calendarios y vayan listos para sumergirse en la cultura coreana. Ahora les pregunto, ¿qué plato coreano están más ansiosos por probar y cuál creen que será la mayor sorpresa que nos traerán de Corea?
Desde KOTRA, la Agencia de Promoción de Comercio e Inversiones de Corea, traen este evento directo a nuestras tierras, buscando acercarnos a la rica cultura y gastronomía coreana. Ya saben, esos dramas que nos tienen pegados a la pantalla y esa comida que vemos en redes sociales y nos da agua la boca… ¡ahora podremos probarlo todo sin necesidad de comprar pasajes!
La verdad, esto es una vareta para todos los amantes de la cultura coreana. No solo van a poder degustar una amplia gama de K-Food, desde platillos tradicionales hasta las famosas comidas callejeras que ven en TikTok, sino también tendrán acceso a K-cafés y K-licores. Imagínense, unos churros coreanos mientras exploran toda la oferta. ¡Delicioso!
Y ni hablar de los productos saludables, porque ya sabemos que estar a dieta también puede ser rico. Pero bueno, a veces hay que cederle al antojo, ¿no creen? Lo importante es disfrutar y conocer un poco más sobre esta cultura tan interesante. Además, para los profesionales y empresarios que andan buscando nuevas oportunidades, habrá una rueda de negocios donde podrán explorar la posibilidad de importar productos coreanos directamente. Eso sí, ¡preparen sus portafolios!
Pero ojo, que esto no es solo comida. Se presentarán stands exclusivos de empresas alimentarias coreanas mostrando sus productos, pero también se exhibirá tecnología de punta que viene directamente desde Corea. Una mezcla perfecta entre tradición y modernidad que promete dejar boquiabiertos a los asistentes. Vamos a ver qué innovaciones nos traen estos coreanos. Quizás nos den ideas para mejorar nuestro propio sector productivo, diay.
Lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita. Sí, leyeron bien, cero colones. Ni siquiera necesitan hacer reservación, así que pueden llegar tranquilos y disfrutar de la experiencia. Eso sí, preparen sus estómagos, porque van a comer mucho. ¡Qué carga de comida deliciosa nos espera!
Muchos se preguntan, ¿por qué Corea invierte en nosotros? Pues simple, ven potencial en Costa Rica. Quieren fortalecer los lazos comerciales y mostrarle al mundo la riqueza de su cultura. Este evento es parte de una estrategia más grande para promover el intercambio cultural y económico entre ambos países. Además, siempre es bueno recibir visitas y demostrarles a nuestros vecinos que somos un país abierto a nuevas experiencias y culturas.
En fin, ¡esto pinta a festival a todo dar! Un día lleno de sabores exóticos, tecnología sorprendente y mucha diversión. Así que ya saben, anoten el viernes 17 de octubre en sus calendarios y vayan listos para sumergirse en la cultura coreana. Ahora les pregunto, ¿qué plato coreano están más ansiosos por probar y cuál creen que será la mayor sorpresa que nos traerán de Corea?