¡Aguante! Se rifaron los organizadores porque este lunes 17 de noviembre va a haber un brete en el edificio Josefino Casa del Parque. Se trata del primer festival Educa y Bebe, una movida que promete ser a todo dar para bartenders, aficionados a las bebidas y hasta para los que simplemente quieren pasarla bien probando cositas ricas.
La idea detrás de Educa y Bebe es darle caña a la industria de bebidas en Costa Rica, que ya sabe que anda creciendo a pasos agigantados. No es pa’ gastarles cuento a los locales; básicamente es un agradecimiento y una forma de aportar a todos esos mae que le ponen pasión a su trabajo preparando cócteles y ofreciendo experiencias únicas.
“Es un espacio hecho con el corazón,” así lo describieron los organizadores, recalcando que buscan fortalecer los lazos entre quienes andan detrás de la barra. Vamos, que quieren que la onda sea pura camaradería y colaboración, dejando atrás cualquier competencia innecesaria. Más que un evento, parece un reencuentro de amigos y colegas.
Y ni hablar de lo que van a haber. Desde tempranito, desde que abran las puertas, los asistentes podrán meterse a talleres, charlas y hasta catas guiadas por unos verdaderos expertos, tanto nacionales como internacionales. Pa’ los que les gusta aprender y conocer cosas nuevas, esto es oro puro.
Pero no todo es estudio, claro que no. Más de quince importadores diferentes estarán ahí mostrando sus mejores destilados, vinos, cervezas y otras especialidades. Así que preparen sus paladares, porque habrá pruebas de todo tipo. ¡Un festín para los sentidos!
Para cerrar la noche con broche de oro, tendrán una “noche de industria” donde bartenders emergentes compartirán barra con figuras reconocidas a nivel internacional. Imagínate la experiencia que eso puede significar para los jóvenes talentos del país. Una oportunidad única para aprender de los mejores y hacer contactos importantes.
Más allá de ser un simple festival, Educa y Bebe apunta alto: convertirse en un referente de coctelería latina. Quieren impulsar a Costa Rica para que se vea como un destino importante para los amantes de las bebidas creativas y originales. Además, tienen ganas de inspirar a nuevos bartenders, especialmente fuera de la Gran Área Metropolitana, para que vean esta industria como una opción de carrera llena de posibilidades.
Lo mejor de todo es que el festival estará abierto al público general, con una entrada simbólica que te da derecho a probar de todo y a disfrutar de todas las actividades diurnas. Puedes comprar tus boletas en www.educaybebe.com. Y pa' los que se preguntan si esto va a ser algo puntual… ¡para nada! Educa y Bebe quiere afianzarse como un evento anual que celebre y fortalezca a toda la comunidad de bebidas en Costa Rica. Ahora dime, ¿crees que iniciativas como esta son necesarias para impulsar la industria turística y cultural de nuestro país, o deberíamos enfocarnos en otros aspectos?
La idea detrás de Educa y Bebe es darle caña a la industria de bebidas en Costa Rica, que ya sabe que anda creciendo a pasos agigantados. No es pa’ gastarles cuento a los locales; básicamente es un agradecimiento y una forma de aportar a todos esos mae que le ponen pasión a su trabajo preparando cócteles y ofreciendo experiencias únicas.
“Es un espacio hecho con el corazón,” así lo describieron los organizadores, recalcando que buscan fortalecer los lazos entre quienes andan detrás de la barra. Vamos, que quieren que la onda sea pura camaradería y colaboración, dejando atrás cualquier competencia innecesaria. Más que un evento, parece un reencuentro de amigos y colegas.
Y ni hablar de lo que van a haber. Desde tempranito, desde que abran las puertas, los asistentes podrán meterse a talleres, charlas y hasta catas guiadas por unos verdaderos expertos, tanto nacionales como internacionales. Pa’ los que les gusta aprender y conocer cosas nuevas, esto es oro puro.
Pero no todo es estudio, claro que no. Más de quince importadores diferentes estarán ahí mostrando sus mejores destilados, vinos, cervezas y otras especialidades. Así que preparen sus paladares, porque habrá pruebas de todo tipo. ¡Un festín para los sentidos!
Para cerrar la noche con broche de oro, tendrán una “noche de industria” donde bartenders emergentes compartirán barra con figuras reconocidas a nivel internacional. Imagínate la experiencia que eso puede significar para los jóvenes talentos del país. Una oportunidad única para aprender de los mejores y hacer contactos importantes.
Más allá de ser un simple festival, Educa y Bebe apunta alto: convertirse en un referente de coctelería latina. Quieren impulsar a Costa Rica para que se vea como un destino importante para los amantes de las bebidas creativas y originales. Además, tienen ganas de inspirar a nuevos bartenders, especialmente fuera de la Gran Área Metropolitana, para que vean esta industria como una opción de carrera llena de posibilidades.
Lo mejor de todo es que el festival estará abierto al público general, con una entrada simbólica que te da derecho a probar de todo y a disfrutar de todas las actividades diurnas. Puedes comprar tus boletas en www.educaybebe.com. Y pa' los que se preguntan si esto va a ser algo puntual… ¡para nada! Educa y Bebe quiere afianzarse como un evento anual que celebre y fortalezca a toda la comunidad de bebidas en Costa Rica. Ahora dime, ¿crees que iniciativas como esta son necesarias para impulsar la industria turística y cultural de nuestro país, o deberíamos enfocarnos en otros aspectos?