¡Qué Chiva! Médicos Ticos Se Irán a Pulir sus Habilidades a la Universidad de São Paulo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, compañeros! Parece que la Caja finalmente le dio un buen empujón a la calidad de nuestro sistema de salud. Resulta que vamos a mandar a varios médicos a curtirle un poco en Brasil, específicamente a la Universidad de São Paulo, que según dicen es recontra prestigiada por allá. Esto viene después de tanto regaño por la falta de especialistas y las largas listas de espera que nos agobian a todos.

La movida es gracias a un convenio que se va a firmar entre el 22 y el 27 de noviembre. Imagínense, una misión entera pa’ eso, con apoyo hasta de la embajada. La presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, lo pintó como una oportunidad de oro para el país. Dijo que nuestros doctores van a aprender de lo mejor de Latinoamérica y que luego, esperemos, vengan bien preparados pa’ darle duro a la atención médica acá.

Pero ojo, no es cualquier cursito rápido. Estos médicos van a entrar a un programa parecido a una residencia en Brasil, sin tener que pasar por el trámite engorroso de homologar los títulos. El Colegio de Médicos ya revisó el plan de estudios y dijeron que está todo bien, así que pueden empezar a echarle ganas sin problemas. ¡Eso sí es trabajar pa’ facilitar las cosas!

Y esto no se queda solo en medicina general, ¡no ma’! También están pensando en mandar gente de enfermería y técnicos del área de la salud. Dicen que quieren ampliar las capacidades del personal, pa’ poder ofrecer mejores servicios y modernizar el sistema. Ya quedó claro que la tecnología avanza a pasos gigantes y nosotros tenemos que estar al día, ¿verdad?

Según cuentan, ya hay tres médicos listos pa’ irse a especializar en medicina nuclear y anestesia del dolor. Eso pinta muy bien porque, como sabemos, estas áreas son donde más andamos cortos de especialistas. Con estos nuevos doctores, quizás podamos ver cómo bajan esas listas de espera interminables que nos hacen perder tiempo y esperanza.

Pa’ ponerlo en perspectiva, la Universidad de São Paulo es una bestia. Tiene el Hospital das Clínicas, que es el más grande de toda Sudamérica, con más de dos mil cinco cientos camas y ochenta años de experiencia. Además, ofrecen montones de cursos, residencias y especializaciones. No es precisamente un paseo dominical, pero si quieres aprender, ahí te enseñan.

Ahora, muchos se preguntarán, ¿por qué Brasil? Bueno, resulta que la última vez que hicimos algo así fue hace como treinta años, cuando nos echamos unas cuentas con la Universidad Baylor en Estados Unidos. Pero ahora parece que estamos buscando nuevas oportunidades para crecer y mejorar. Esto demuestra que la CCSS quiere meterle empeño a cambiar las cosas y dejar atrás la figura de que siempre está todo salado.

En fin, esta alianza suena bastante prometedora, pero ahora me pregunto... ¿Realmente serán suficientes estos nuevos especialistas para solucionar los problemas estructurales que tiene nuestro sistema de salud, o será solo un parche temporal? ¿Ustedes creen que la inversión en capacitación de médicos es la solución más efectiva, o deberíamos enfocarnos en otras áreas como la prevención y la infraestructura? Dejen sus opiniones en el foro, ¡me interesa saber qué piensan ustedes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba