Ay, pata, ¡qué torta! Como si fuera película repetida, apenas abrió la página del INS para revisar el marchamo 2026, se cayó como fruta madura. Desde las 4:00 a.m., según el INS, se podía consultar el famoso derecho de circulación, pero parece que la cosa se le complicó y ahora estamos todos buscando qué hacer.
La verdad, esto ya se ha convertido en una tradición más triste que alegre. Cada año, puntualito, cuando empiezan a cobrar el marchamo, la página del INS decide tomarse vacaciones. Y claro, en las redes sociales explotó toda la gente frustrada, compartiendo capturas de pantalla con mensajes de error y quejas a diestra y siniestra. Uno piensa, ¡mae!, ¿en qué estábamos pensando?
Según el INS, el problema sería porque muchísima gente está intentando acceder a la página al mismo tiempo. Suena a excusa fácil, ¿no creen? Porque vamos, el sistema debería estar preparado para soportar el tráfico, sobre todo sabiendo que esto pasa todos los años. Parece que aprendieron poco de las experiencias pasadas. En fin, eso dicen ellos… siempre hay una explicación técnica detrás de estos desastres.
Para ponerle un poco de contexto, recuerden que la Superintendencia General de Seguros (Sugese) avisó hace un buen mes que el Seguro Obligatorio Automotor (SOA), que incluye el marchamo, iba a subir este año. Esto, como dicen por ahí, es debido a la gran cantidad de accidentes que hemos tenido en carretera. Más accidentes, más seguro, y más caro para nosotros, los conductores chapines. Una verdadera pena, porque ya andamos apretaditos, ¡y encima nos quieren vaciar la cartera!
Y ni hablar de la gente que necesita el marchamo para trabajar, choferes, taxistas, transportistas... ellos son los que más sufren con estas fallas técnicas. Imagínense tener que parar el brete porque no puedes sacar el marchamo. Eso sí que es estrés a flor de piel. Esperemos que el INS les ponga remendo rápido a esto, porque la paciencia se agota como agua en el desierto.
Algunos internautas ya están diciendo que el INS debería modernizarse y buscar alternativas para evitar estas caídas masivas. Proponer soluciones es fácil, llevarlas a cabo es otra historia. Tal vez podrían implementar un sistema de citas o limitar el acceso a la página por turnos. Otras opciones podrían ser crear una app móvil o permitir que los bancos hagan el trámite directamente. Pero bueno, eso ya es especular, ¿no?
Lo que es seguro es que esta falla ha generado mucha molestia entre los ciudadanos. Muchos se preguntan cómo es posible que, con tanta tecnología disponible hoy en día, el INS siga teniendo estos problemas. Algunos incluso bromean diciendo que deberían contratar a un grupo de hackers éticos para que revisen sus sistemas y encuentren las fallas. ¡Con razón la junta directiva siempre anda sacándose fotos elegantes en restaurantes!”, comentaba Don José en Facebook.
En fin, la página del INS sigue caída y nosotros seguimos acá esperando pacientemente (bueno, algunos más pacientes que otros). ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que el INS debería invertir más en mejorar su infraestructura tecnológica o simplemente es parte del encanto de ser costarricenses? Compartan sus experiencias y sugerencias en el foro – ¡a ver si juntos encontramos una solución a este lío!
La verdad, esto ya se ha convertido en una tradición más triste que alegre. Cada año, puntualito, cuando empiezan a cobrar el marchamo, la página del INS decide tomarse vacaciones. Y claro, en las redes sociales explotó toda la gente frustrada, compartiendo capturas de pantalla con mensajes de error y quejas a diestra y siniestra. Uno piensa, ¡mae!, ¿en qué estábamos pensando?
Según el INS, el problema sería porque muchísima gente está intentando acceder a la página al mismo tiempo. Suena a excusa fácil, ¿no creen? Porque vamos, el sistema debería estar preparado para soportar el tráfico, sobre todo sabiendo que esto pasa todos los años. Parece que aprendieron poco de las experiencias pasadas. En fin, eso dicen ellos… siempre hay una explicación técnica detrás de estos desastres.
Para ponerle un poco de contexto, recuerden que la Superintendencia General de Seguros (Sugese) avisó hace un buen mes que el Seguro Obligatorio Automotor (SOA), que incluye el marchamo, iba a subir este año. Esto, como dicen por ahí, es debido a la gran cantidad de accidentes que hemos tenido en carretera. Más accidentes, más seguro, y más caro para nosotros, los conductores chapines. Una verdadera pena, porque ya andamos apretaditos, ¡y encima nos quieren vaciar la cartera!
Y ni hablar de la gente que necesita el marchamo para trabajar, choferes, taxistas, transportistas... ellos son los que más sufren con estas fallas técnicas. Imagínense tener que parar el brete porque no puedes sacar el marchamo. Eso sí que es estrés a flor de piel. Esperemos que el INS les ponga remendo rápido a esto, porque la paciencia se agota como agua en el desierto.
Algunos internautas ya están diciendo que el INS debería modernizarse y buscar alternativas para evitar estas caídas masivas. Proponer soluciones es fácil, llevarlas a cabo es otra historia. Tal vez podrían implementar un sistema de citas o limitar el acceso a la página por turnos. Otras opciones podrían ser crear una app móvil o permitir que los bancos hagan el trámite directamente. Pero bueno, eso ya es especular, ¿no?
Lo que es seguro es que esta falla ha generado mucha molestia entre los ciudadanos. Muchos se preguntan cómo es posible que, con tanta tecnología disponible hoy en día, el INS siga teniendo estos problemas. Algunos incluso bromean diciendo que deberían contratar a un grupo de hackers éticos para que revisen sus sistemas y encuentren las fallas. ¡Con razón la junta directiva siempre anda sacándose fotos elegantes en restaurantes!”, comentaba Don José en Facebook.
En fin, la página del INS sigue caída y nosotros seguimos acá esperando pacientemente (bueno, algunos más pacientes que otros). ¿Ustedes qué opinan? ¿Creen que el INS debería invertir más en mejorar su infraestructura tecnológica o simplemente es parte del encanto de ser costarricenses? Compartan sus experiencias y sugerencias en el foro – ¡a ver si juntos encontramos una solución a este lío!