¡Ay, Dios mío! Esto sí que nos sacó del apuro, má. A partir de las seis de la mañana, todo el mundo empezó a reportar broncas con internet, y resultó que era una caída masiva de Cloudflare. Imagínate, hasta DownDetector, que vive de detectar caídas, estaba pa’l lote. ¡Qué torta!
Para los que no estén familiarizados, Cloudflare es como un escudo gigante que protege a muchísimas páginas web y aplicaciones de ataques y acelera la velocidad de carga. Piensa que funciona como un filtro entre tú y el sitio que estás visitando. Así que cuando falla Cloudflare, se va todo al garete. Es como si le hubieran quitado el oxígeno a medio internet.
Lo primero que escuchamos fueron quejas de que X, antes conocido como Twitter, no dejaba publicar nada. Decían ahí mismo: “Los posts no se están cargando en este momento”. Luego empezamos a ver que otras cosas también estaban dando problema. Gente que intentaba usar ChatGPT, pues ni hablar, se quedaban viendo una pantalla en blanco. Hasta League of Legends, el jueguito ese que tanto les gusta a los panas, tenía fallas. Un verdadero brete para muchos.
El impacto ha sido considerable. Empresas, estudiantes, gente trabajando remotamente... todos afectados. Porque resulta que Cloudflare da servicio a una cantidad impresionante de sitios web alrededor del mundo. Desde tiendas online hasta bancos, pasando por medios de comunicación y plataformas de streaming. No es como si fuera una falla menor, ¡esto es a nivel global! ¡Qué carga!
Y claro, la gente en redes sociales no perdona. Memes, videos, quejas cruzadas… todo volando en todas partes. Uno esperaría que con tanta tecnología, estas cosas no pasaran, pero parece que siempre hay alguna sorpresa que nos hace recordar que dependemos mucho de estos sistemas. Algunos dicen que esto demuestra lo frágil que puede ser la infraestructura digital y la importancia de tener planes de contingencia.
Desde la propia Cloudflare han reconocido el problema y están trabajando duro para solucionarlo, pero todavía no tienen una hora estimada de cuándo volverá todo a la normalidad. Lo único que nos queda es esperar y tratar de mantener la calma, aunque eso es más fácil decirlo que hacerlo cuando necesitas enviar un correo urgente o simplemente quieres estar pendiente de lo que pasa en X. Estamos a la deriva, chavales, a la deriva.
Mientras esperamos, no podemos dejar de pensar en cómo dependemos de estas tecnologías. ¿Será que estamos demasiado conectados y necesitamos desconectarnos un poco para poder apreciar las cosas simples de la vida? ¿O es inevitable este tipo de situaciones y debemos aprender a vivir con ellas?
Ahora dime, chiqui, ¿cuál app o servicio te afectó más por esta caída de Cloudflare? ¿Y qué estabas haciendo justo cuando ocurrió? ¿Te perdiste algo importante o simplemente aprovechaste para salir a tomar un café y alejarte un rato de la pantalla? ¡Déjanos tus comentarios abajo y cuéntanos tu experiencia!
Para los que no estén familiarizados, Cloudflare es como un escudo gigante que protege a muchísimas páginas web y aplicaciones de ataques y acelera la velocidad de carga. Piensa que funciona como un filtro entre tú y el sitio que estás visitando. Así que cuando falla Cloudflare, se va todo al garete. Es como si le hubieran quitado el oxígeno a medio internet.
Lo primero que escuchamos fueron quejas de que X, antes conocido como Twitter, no dejaba publicar nada. Decían ahí mismo: “Los posts no se están cargando en este momento”. Luego empezamos a ver que otras cosas también estaban dando problema. Gente que intentaba usar ChatGPT, pues ni hablar, se quedaban viendo una pantalla en blanco. Hasta League of Legends, el jueguito ese que tanto les gusta a los panas, tenía fallas. Un verdadero brete para muchos.
El impacto ha sido considerable. Empresas, estudiantes, gente trabajando remotamente... todos afectados. Porque resulta que Cloudflare da servicio a una cantidad impresionante de sitios web alrededor del mundo. Desde tiendas online hasta bancos, pasando por medios de comunicación y plataformas de streaming. No es como si fuera una falla menor, ¡esto es a nivel global! ¡Qué carga!
Y claro, la gente en redes sociales no perdona. Memes, videos, quejas cruzadas… todo volando en todas partes. Uno esperaría que con tanta tecnología, estas cosas no pasaran, pero parece que siempre hay alguna sorpresa que nos hace recordar que dependemos mucho de estos sistemas. Algunos dicen que esto demuestra lo frágil que puede ser la infraestructura digital y la importancia de tener planes de contingencia.
Desde la propia Cloudflare han reconocido el problema y están trabajando duro para solucionarlo, pero todavía no tienen una hora estimada de cuándo volverá todo a la normalidad. Lo único que nos queda es esperar y tratar de mantener la calma, aunque eso es más fácil decirlo que hacerlo cuando necesitas enviar un correo urgente o simplemente quieres estar pendiente de lo que pasa en X. Estamos a la deriva, chavales, a la deriva.
Mientras esperamos, no podemos dejar de pensar en cómo dependemos de estas tecnologías. ¿Será que estamos demasiado conectados y necesitamos desconectarnos un poco para poder apreciar las cosas simples de la vida? ¿O es inevitable este tipo de situaciones y debemos aprender a vivir con ellas?
Ahora dime, chiqui, ¿cuál app o servicio te afectó más por esta caída de Cloudflare? ¿Y qué estabas haciendo justo cuando ocurrió? ¿Te perdiste algo importante o simplemente aprovechaste para salir a tomar un café y alejarte un rato de la pantalla? ¡Déjanos tus comentarios abajo y cuéntanos tu experiencia!