¡Qué Despiche! La Libertad de Prensa en su Peor Momento en 50 Años (y un Tico dio la Alarma)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¿Han sentido últimamente que la vara está como rara? Como que cada día es más difícil saber a quién creerle, las noticias parecen más un campo de batalla que una fuente de información y, en general, hay un aire de desconfianza que apesta. Bueno, si se han sentido así, no están locos. Acaba de salir un informe que básicamente confirma que, a nivel mundial, la libertad de prensa se ha ido por un caño, y la situación es la peor que hemos visto en medio siglo. ¡Qué despiche! Y para ponerle la cereza al pastel, el que está sonando la alarma es un tico, Kevin Casas-Zamora, desde un tanque de pensamiento en Suecia llamado International IDEA.

Según Casas-Zamora, esto no es un bajonazo cualquiera; es el deterioro más grave que han medido en un indicador de la salud democrática. Y no es que de la noche a la mañana se apagó un switch. Es lo que él llama una "mezcla tóxica". Por un lado, tenés a un montón de gobiernos metiendo la cuchara más de la cuenta, muchos aprovechando el impulso que les dio la pandemia para controlar qué se dice y qué no. Por otro, está el monstruo de la desinformación. Ya sabemos, las cadenas falsas de la tía en WhatsApp son solo la punta del iceberg. Lo peor, dice Casas, es que muchos gobiernos usan el fantasma de las "fake news" como la excusa perfecta para apretarle el cuello a los periodistas que sí hacen su brete como se debe.

Pero la cosa se pone más densa. El informe también habla de dos problemas que quizás no vemos a simple vista, pero que son un cáncer para la democracia. Primero, que los medios de siempre están en manos de los mismos cuatro gatos, creando un eco donde solo escuchamos lo que a unos pocos les conviene. Y segundo, y esto es clave, la desaparición de los medios locales. Piénsenlo: ¿quién informa sobre el hueco de la calle de su barrio, o si el alcalde de turno se está jalando una torta con la plata del pueblo? Esos pequeños medios son vitales, y se están muriendo. Sin ellos, el debate se centraliza y se vuelve irrelevante para el ciudadano de a pie.

Claro, uno piensa en lugares como Afganistán, Burkina Faso o Birmania y no sorprende tanto, ¿verdad? Esos países encabezan la lista de retrocesos. Pero lo que realmente prende las alarmas es que el cuarto país con el mayor declive es Corea del Sur. ¡Sí, Corea del Sur! ¿La razón? El gobierno y sus compinches se han dedicado a llenar de demandas por difamación a cuanto periodista les resulte incómodo. Y ni hablemos de Estados Unidos. El informe ni siquiera cubre los efectos del segundo mandato de Trump, pero Casas-Zamora ya adelanta que la cosa se ve preocupante. Y ya sabemos que lo que pasa en Gringolandia, para bien o para mal, tiende a regarse por todo el planeta como pólvora.

La verdad, leer esto deja un sinsabor. Es salado ver cómo un pilar que damos por sentado se va al traste poco a poco, en nuestras propias narices. Aquí en Tiquicia nos llenamos la boca diciendo que somos diferentes, la Suiza centroamericana, un ejemplo de democracia y libertad. Pero con este panorama mundial, la pregunta es obligatoria. No podemos simplemente sentarnos a ver cómo el mundo arde y pensar que el fuego no nos va a llegar. Mae, ¿ustedes qué piensan? ¿Sienten que aquí en el país la prensa es tan libre como nos gusta creer, o ya se empieza a ver el mismo desgaste que denuncia Casas-Zamora? ¿Es puro cuento o la cosa se está poniendo fea de verdad?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba