¡Qué despiche! La odisea del tico que pasó de Copacabana a un hospital de pesadilla en Brasil

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se acuerdan del caso de Mauricio Ortega? El compa que se fue de viaje soñado a Brasil con su esposa y terminó viviendo un calvario que nadie se merece. Uno se imagina el plan: playa, caipirinhas, un poco de samba... pero diay, a veces la vida tiene otros planes y el de ellos, lamentablemente, se fue al traste de la peor manera. Lo que empezó como un dolor de estómago terminó siendo pancreatitis aguda, y ahí fue donde la bonita postal de Río de Janeiro se convirtió en una película de terror.

La primera parada fue en un hospital privado, el Copa D'Or. Suena tuanis, ¿verdad? El problema es que el chistesito de quedarse internado ahí costaba $18,000. ¡Así, de un solo tiro! Como es lógico, la pareja no andaba esa cantidad en la bolsa del pantalón. ¿Y qué hicieron en el hospital? Según cuenta la esposa, Angie, la reacción fue brutal: le quitaron la vía intravenosa, lo montaron en una silla de ruedas y ¡para afuera! Imagínense la impotencia, maes. Estás en otro país, con un dolor que te morís y te echan a la calle como si nada. ¡Qué nivel de deshumanización!

Ahí fue cuando cayeron en un hospital público, y si pensaban que la vara no podía empeorar, se equivocaron. El recuento que hace Angie es para jalarse del pelo. El hospital se quedó sin doctores todo un fin de semana. ¡Un fin de semana entero! El chunche para hacerle el ultrasonido, que era clave para saber qué tan grave estaba la situación, estaba dañado. Y para rematar, en medio de una crisis de vómito donde Mauricio casi se ahoga, nadie del personal médico apareció para ayudarlo. La habitación, un asco. En serio, ¿qué es esa torta? Uno entiende que los sistemas públicos tienen sus broncas, pero eso ya raya en la negligencia más absoluta. Estar así de salado en el extranjero es una de las peores pesadillas.

Ahora, aquí es donde la historia se pone más compleja y nos toca a todos la fibra. Ellos SÍ tenían un seguro de viaje que cubría hasta $150,000. Entonces, ¿por qué no lo usaron en el hospital privado? Angie lo explicó clarito: el miedo. El miedo a que el sistema funcione como a veces funciona aquí: "pague usted primero y luego vemos si le reembolsamos". Con una cuenta de $18,000, ese "luego vemos" es un riesgo gigante. ¿Y si al final el seguro se lavaba las manos? Se quedaban sin plata, con una deuda masiva y sin poder volver a Costa Rica. Tomaron la decisión, tal vez la menos mala, de aguantar en el hospital público para asegurar el regreso. Una decisión durísima que nadie debería tener que tomar.

La buena noticia, por dicha, es que ya están de vuelta. Aterrizaron ayer y, apenas pusieron un pie en el Juan Santamaría, los estaba esperando una ambulancia de la Caja. ¡Qué nivel! Apenas se hizo bulla con la noticia, la institución se movió para llevarlo directo a un hospital tico a hacerle todos los exámenes que en Brasil no pudieron. Por lo menos, después de tanto despiche, ya están en casa, donde, con todo y nuestras listas de espera, uno se siente un poquito más seguro. La pesadilla brasileña terminó, y ahora empieza el camino a la recuperación, pero ya en tierra tica.

Ahora les pregunto a ustedes, foreros: ¿Qué hubieran hecho en la situación de ellos con el seguro? ¿Se arriesgan a pagar los $18,000 esperando el reembolso, o se la juegan en un hospital público con condiciones terribles para no quedar pegados con la deuda? ¡Los leo!
 
Cargando...
Difícil situación pasaron, ojalá que se recupere pronto.
Uno no sabe con esto de los seguros si van a responder adecuadamente o tratar de quitarse el tiro, por otro lado, yo creo que me la jugaría con lo del seguro privado, estamos hablando de salvar nuestra vida, si nos endeudamos por comprar carro, casa o para viajar, con más razón sería para guardar nuestra salud.
PD: Bendita sea la CCSS, a pesar de todo.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 461 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba