¡Qué Despiche! Luces Navideñas Importadas Vienen Mal Étiquetadas, ¡Nos Están Engañando!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que este año, al irnos a decorar la casa con esas lucitas navideñas tan bonitas, nos estamos llevando una sorpresa amarga. El Ministerio de Economía, pa' ponerle pausa, descubrió que el 88% de las luces y adornos que vendemos acá en Costa Rica vienen sin el etiquetado correcto. ¡Es una torta lo que está pasando!

Según el MEIC, hicieron una revisión a 14 comercios repartidos por Alajuela, Cartago, Heredia y San José, analizando 16 productos distintos. Lo que encontraron fue preocupante: la mayoría no cumple con las normas establecidas en el reglamento RTCR 510:2023. Esto significa que ni siquiera sabemos bien qué nos estamos comprando, chongos.

¿Y qué es lo que debería estar en esas etiquetas, mae? Pues cosas básicas como el nombre y la dirección del importador (para saber a quién echarle la bronca si algo sale mal), el país de origen, la tensión, la potencia, cómo usarlas bien (si adentro o afuera), la longitud, cuántas luces trae, el número de lote, fecha de fabricación… ¡Un montón de cositas! Todo esto es pa’ asegurarnos de que las luces no nos vayan a prender fuego ni a causar algún problema eléctrico.

Lo peor de todo es que no es que tengan un simple detallito mal; muchos productos tienen varios problemas en el etiquetado. Un 32% tiene un solo fallo, pero ¡ojo!, otro 56% arrastra más de uno. Imagínate la maraña de información incorrecta que hay circulando por ahí, lista pa’ confundir al consumidor. Ya sabe, al típico tico que quiere endulzar su hogar con unas lucitas brillosas.

Pues claro, el MEIC no se quedó de brazos cruzados viendo todo este relajo. Le dieron una prevención a esos 14 comercios, dando diez días hábiles para arreglar el problema y demostrar que lo corrigieron. Pero ojo, si no cumplen, ¡van directos a la CNC! Y ahí sí que pueden meterles multas bien saladas, desde casi cinco millones hasta más de dieciocho millones de colones. ¡Mejor que se pongan las pilas, chunches!

Este asunto me hace pensar en todas esas veces que he visto a gente comprar adornos navideños baratijas, sin prestar atención a las etiquetas. Muchos piensan que es “lo mismo da”, pero la verdad es que la seguridad nuestra y de nuestros hogares está en juego. Pa’ eso tenemos que estar pendientes, revisar bien lo que compramos y exigir que cumplan con las normas.

Y no solamente es un tema de seguridad, sino también de competencia justa. Las empresas que cumplen con el etiquetado correctamente están haciendo lo indicado, protegiendo a sus clientes y ofreciendo productos seguros. Mientras tanto, otras se aprovechan de la poca supervisión para vender cosas que podrían ponernos en peligro. ¡No es justo, diay!

Así que ya saben, este diciembre, cuando vayan a comprar las luces y adornos navideños, ¡revisen bien las etiquetas! No se dejen engañar por precios bajos o apariencias llamativas. Más vale prevenir que lamentar. Ahora dime, ¿crees que el MEIC debería intensificar las revisiones a los comercios o simplemente confiar en la buena voluntad de los comerciantes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba