¡Qué Despiche! Maquillaje Actuarial en la CCSS: Un Bronco Político Que Nos Tiene a Todos Con la Cola Entre Las Piernas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, mi gente, esto va a pique. Resulta que la Comisión de Control de Ingresos y Gastos Públicos ha destapado un maje bronco en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Parece que hubo una movida política, ¡de esas que te dejan con cara de pascua!, para maquillar el informe actuarial que terminó suspendiendo el portafolio de inversiones. Esto ya huele a gallina flaca, ¿eh?

Según el informe legislativo, un grupito cercano a la exprimera presidenta ejecutiva, Marta Esquivel, le metió mano al informe en cuestión de siete días. ¡Siete días, diay! Modificaciones rápiditas y turbias para dejar a la CCSS viendo roja en los números, todo para que el Gobierno de Chaves tenga pretexto para decir que la Caja está pelada y no tiene la feria.

Los diputados resolvieron que esto es una grave falta de respeto al rigor técnico, a la transparencia y a la ley. Lo ven como un rediseño con malas intenciones, sin ningún tipo de respaldo técnico sólido. Imagínate, manipular papeles pa' justificar decisiones políticas… ¡Qué torta! Esto va directo a la Fiscalía, porque la Contraloría ya puso el grito en el cielo y sospecha de manipulación.

Los diputados no andan con rodeos: dicen que este episodio sienta un precedente horrible de cómo la política mete sus narices donde no debe en temas técnicos. Alterar ese informe fue usado como arma política para echar balones fuera, remover gente clave y concentrar todo el poder en la Dirección Actuarial. En otras palabras, le quitaron el derecho de voz a otros expertos que sí tenían la razón.

Y ojo, que los propios informes internos de la CCSS, esos de la Gerencia Financiera, decían clarito que la Caja tenía futuro, sostenible entre 2023 y 2032. Pero la junta directiva, liderada por Esquivel, decidió ignorarlos como si fueran garbanzos viejos. ¡Qué cargazo! No les sirvió que la información estuviera clara; necesitaban su propia narrativa, aunque fuera inventada.

Pero eso no es todo, mis panas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) también le echó lupa al asunto y encontró inconsistencias gordísimas en las valoraciones actuariales del seguro de salud de la CCSS. Detectaron aumentos desproporcionados en los gastos proyectados, incluso tan exagerados que superaban el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2036 – ¡un número nunca antes visto ni siquiera en países ricos! También cuestionaron el uso de datos incompletos, gastos repetidos y un modelo actuarial mal empleado.

La OIT fue directa: estas fallas violan normas internacionales (como las ISAP-2) y comprometen la transparencia, la responsabilidad y la toma de decisiones importantes sobre nuestra seguridad social. Afirman que los informes que declararon una supuesta “quiebra” de la CCSS eran pura agua ardiente y no deberían haber servido de base para detener inversiones ni mandar a volar a funcionarios clave. En resumen, toda una novela chapucera con consecuencias graves para todos nosotros.

Ahora bien, mi gente, después de tanto revuelo y tanta chinche, me pregunto: ¿Hasta dónde llegará la investigación y quiénes serán los responsables finales de este maje lío? ¿Crees que la justicia realmente hará lo correcto y castigará a quienes intentaron manipular la realidad para sacar provecho político, o este caso terminará siendo otro cuento chino?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba