¡Qué Despiche! Más de 85 Mil Estudiantes Abandonaron las Aulas en Cuatro Años: ¿Hacia Dónde Va la Educación Costarricense?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La cruda realidad nos golpea fuerte: 85.750 estudiantes han desertado de las aulas desde 2021 hasta ahora. Eso es como si faltara casi entera la población de Liberia, ¡qué torta! No son solo números fríos en un reporte ministerial, son sueños rotos, futuros inciertos y una bofetada a la promesa de igualdad de oportunidades que siempre hemos defendido en este país.

Durante décadas, Costa Rica ha sido reconocida por tener una educación pública de calidad, cuna de profesionales brillantes que impulsaron nuestro desarrollo. Pero parece que estamos viendo cómo ese modelo se desmorona lentamente, como un pan dulce quemándose en el horno. Y lo peor es que mientras tanto, seguimos discutiendo sobre temas menores, reformando impuestos y planeando nuevos proyectos de infraestructura, olvidándonos de quienes realmente necesitan nuestra ayuda.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) se limita a soltar comunicados con protocolos y unidades especializadas, pero la verdad está a la vista de todos: la tasa de reinserción es ridículamente baja. De cada cuatro estudiantes que dejan la escuela, uno regresa, ¡qué brete! Esto no es una política de rescate, es un maquillaje temporal a un problema profundo que sigue sangrando sin parar. Necesitamos medidas contundentes y, sobre todo, necesitamos echarle corazón al asunto.

Las consecuencias para estos jóvenes son devastadoras. Con una educación incompleta, las puertas del mercado laboral se cierran estrepitosamente. Se ven obligados a aceptar trabajos informales, mal pagados y sin posibilidades de progreso. Y peor aún, corren el riesgo de caer en círculos viciosos de pobreza que se transmiten de generación en generación. ¿Cómo vamos a esperar que nuestros jóvenes prosperen si les negamos la oportunidad de aprender?

Pero el daño no es solo económico. Según la psicóloga Ingrid Naranjo, muchos de estos jóvenes sufren de baja autoestima, ansiedad y depresión. El sentimiento de soledad y de no pertenecer los atormenta, haciéndolos vulnerables a la delincuencia, las adicciones y la explotación laboral. Salir de la escuela no es simplemente irse de un pupitre, es quedarse excluido de la posibilidad de labrarse un futuro digno, ¡qué sal!

Desde una perspectiva nacional, la pérdida de cada estudiante es un golpe a nuestra capacidad de competir en el mundo globalizado. Perder talento joven significa sacrificar innovación, productividad y cohesión social. Costa Rica ha construido su identidad en base a una clase media educada, pero esa fortaleza está amenazada. Un país con tantos jóvenes sin educación es un país menos próspero, más desigual y con mayores desafíos por delante.

Y hablando de costos, no olvidemos que cada estudiante que abandona la escuela le cuesta caro al país. Mayor gasto en seguridad pública, sistemas de salud saturados, recolección de impuestos más baja y una fuerza laboral poco calificada. Invertir en educación es invertir en el futuro, mientras que ignorarla es cavar nuestra propia tumba. ¡Qué carga! Tenemos que entender que el ahorro a corto plazo se traduce en gastos mucho mayores a largo plazo.

Entonces, mi pregunta para ustedes, mis queridos lectores del Foro de Costa Rica: ¿Qué medidas urgentes debemos implementar para frenar esta alarmante deserción escolar y garantizar que todos nuestros jóvenes tengan acceso a una educación de calidad? ¿Será que necesitamos una reforma profunda al sistema educativo, o basta con fortalecer los programas existentes? ¡Den su opinión, denle duro al debate!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba