¡Qué Despiche! Miles de Animales Electrocutados Anualmente en Costa Rica: ¿Hasta Cuándo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La Pura Vida parece tener un sabor amargo últimamente. La noticia de hoy te va a tocar el corazón, mi pana, porque no es precisamente un cuento de hadas. Estamos hablando de una tragedia silenciosa que le pasa factura a nuestra fauna: miles de animales muriendo electrocutados cada año. Sí, lo has leído bien, ¡miles!

La situación es más grave de lo que muchos costarricenses imaginamos. Según estudios recientes, el problema está ligado a la infraestructura eléctrica obsoleta y el poco mantenimiento que se le da a postes y cables. Lo que debería ser un símbolo de progreso, se ha convertido en una amenaza constante para nuestros animales silvestres. Imagínate, mi pana, un perezoso bebé perdiendo a su madre por culpa de una simple descarga... ¡qué torta!

Nosara, en Guanacaste, es uno de los puntos críticos. Ahí, casi cien animales sufren electrocuciones al año. Pero no solo nosara es afectada; el Caribe también está dando duro, especialmente gracias al trabajo del Jaguar Rescue Center, que atendió 53 animales lastimados solo durante el 2024. ¡Eso sí es cargar con bretes!

Para ponerle cara al asunto, piensa esto: tú te jalas un dedo al tocar un clavito, ¿verdad? Bueno, estos animales reciben descargas entre 2.500 y ¡hasta 35.000 voltios! Ni te imaginas el dolor que eso les causa, mi pana. Es un sufrimiento indescriptible, y todo por la falta de voluntad de solucionar un problema que está a la vista de todos.

Ante esta situación desesperante, 19 organizaciones se unieron para lanzar la campaña “Esto No Es Pura Vida”. El nombre ya lo dice todo: quieren sacudirnos de nuestra complacencia y hacernos entender que este problema no es normal ni aceptable. Buscan recabar firmas para impulsar el decreto número 44329, que busca obligar al gobierno a tomar medidas urgentes para proteger a la fauna.

El decreto en cuestión propone mejorar la infraestructura eléctrica, implementar sistemas de protección para evitar fugas de corriente y aumentar la vigilancia en zonas de alto riesgo. También incluye programas educativos para concientizar a la población sobre el peligro que representan los cables eléctricos para los animales silvestres. ¡No es pedir mucho, diay!

Entendámonos, este no es un problema ajeno a nosotros. Todos somos responsables de cuidar nuestro entorno y proteger a la fauna que comparte este país. Dejar pasar esta oportunidad sería darle la espalda a la naturaleza y condenar a miles de animales a un destino cruel e innecesario. Tenemos que actuar, mi pana, porque si no lo hacemos ahora, ¿cuándo?

Ahora dime, mi buen: ¿Crees que el gobierno realmente tomará cartas en el asunto o seguirá dándole largas a este problema, dejando a nuestra fauna indefensa ante el peligro eléctrico? ¡Alza la voz en el foro y cuéntanos qué piensas! Visita estonoespuravida.org y firma el petitorio. ¡Vamos a hacer ruido y exigir soluciones!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba