¡Qué Despiche! Mitad de Rutas de Buses Abandonadas Golpean Duro al Chorotega y Huetar Norte

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece mentira, pero resulta que medio camino de las rutas de buses que ya no andan en Costa Rica se encuentra varada en las regiones del Chorotega y Huetar Norte. Sí, así como lo leen, la gente que vive allá se anda viendo obligada a buscar otras opciones pa' moverse, y eso no es poca cosa, mángel.

Según nos cayó la bomba desde la Aresep – la misma que siempre regula todo esto – un estudio reveló que hay 106 rutas que simplemente desaparecieron del mapa. ¡Un cuarto de todas las rutas que teníamos! Y de esas, 27 están por el lado del Chorotega y 26 por el Huetar Norte. Uno se queda pensando qué estará pasando, porque esto sí que afecta la vida diaria de mucha gente.

Ahora bien, ¿por qué se fueron estas rutas? Bueno, parece que en el Chorotega la poca frecuencia con la que pasaban los autobuses y el estado deplorable de los caminos fueron factores clave. Imagínate, intentar llegar a algún lado cuando la carretera está llena de baches y el bus pasa una vez al día… ¡qué quebradero de cabeza! Por otro lado, en la Huetar Norte el problema principal es justamente el estado de las vías. Unas carreteras así, ni siquiera el bus más aguerrido puede resistirlo.

Paolo Varela, el intendente de Transportes de la Aresep, nos explicó que estas empresas, que suelen ser micros, no tienen la capacidad de aguantar cuando la demanda baja. “Son negocios pequeños que no pueden reaccionar rápido”, dijo él. Y vaya que es cierto, tener que lidiar con carreteras en pésimas condiciones y poca clientela es una combinación explosiva, chunche difícil de manejar. Y eso que estamos hablando de gente que se esfuerza muchísimo pa’ ofrecer un servicio básico.

Lo que más preocupa es cómo esto impacta a las comunidades rurales. Estas rutas eran vitales para que la gente pudiera ir al médico, llevar sus productos al mercado o simplemente visitar a familiares. Ahora, muchas personas se ven obligadas a depender de taxis informales o transporte compartido, que obviamente es más caro y a veces hasta inseguro. ¡Una verdadera torta!

Además, la situación económica de estas zonas también juega un papel importante. Muchas familias dependen de actividades agrícolas o ganaderas, y si no pueden trasladar sus productos al mercado, les va muy mal. Este abandono de rutas crea un círculo vicioso de pobreza y aislamiento, que es algo que debemos empezar a ver con lupa. No podemos dejar que nuestras zonas rurales queden desconectadas del resto del país.

Se ha hablado de ayudas gubernamentales, de mejorar las carreteras y de incentivar a los operadores a seguir trabajando en estas áreas. Pero, sinceramente, todavía no vemos acciones concretas. Se necesitan soluciones a largo plazo, no solo parches temporales, brete que nos da tristeza ver cómo se arrastra la situación.

En fin, este asunto es más complicado de lo que parece a primera vista. Nos deja pensando qué tan comprometidos estamos realmente con el bienestar de las comunidades rurales y qué medidas vamos a tomar para evitar que esta situación empeore. ¿Ustedes creen que el gobierno debería invertir más en el mantenimiento de las carreteras y en subsidios para los transportistas que operan en zonas remotas, o deberían explorar otras alternativas, como promover el uso de vehículos eléctricos o crear sistemas de transporte comunitario?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba