¡Qué nivel! El Festival Nacional de las Artes se va de gira por TODO Limón y la vara se viene a cachete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, para todos los que viven diciendo que en el país “nunca pasa nada” o que todo el buen despelote se queda en Chepe, agárrense. Del 26 de setiembre al 5 de octubre del próximo año, la provincia de Limón se va a convertir en el epicentro cultural de Costa Rica. Y no, no es un eventito en el centro y ya; la vara es que el Ministerio de Cultura se puso las pilas y va a llevar el Festival Nacional de las Artes (FNA) 2025 a los SEIS cantones de la provincia. Sí, leyó bien: Limón centro, Siquirres, Matina, Pococí, Talamanca y Guácimo. ¡Qué nivel de organización y qué chiva que por fin se estén descentralizando los eventos masivos!

Ahora, seamos honestos. Que el FNA vuelva a Limón después de 22 años no es casualidad. Según el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, esto es más que una simple agenda de conciertos; es un “acto de reconocimiento y de justicia cultural”. Y tiene toda la razón. Limón es una fuente inagotable de cultura, arte y sabor que muchas veces el resto del país ignora o reduce a estereotipos. Este festival es un tributo directo a la identidad afrodescendiente, a esa raíz que es fundamental en lo que somos como ticos. No es solo traer artistas de afuera para que toquen, es celebrar la fuerza creativa que ya existe allá. La vara va más allá de un par de tarimas; es un mensaje claro de que Limón es, y siempre ha sido, un pilar de la cultura costarricense.

Y para los que ya están preguntando “diay, ¿y qué va a haber?”, el menú que presentaron está para no perdérselo. Estamos hablando de más de 80 propuestas artísticas y 400 artistas nacionales en escena. ¡Qué carga la cantidad de talento que se va a mover! En música, la lista es un éxito: va desde el calibre de Cantoamérica y la buena vibra de Fuerza Dread, hasta proyectos como Time’s Forgotten, Palusanto, Swing en 4 y el mismísimo Toledo. Pero no todo es música. El festival también trae 21 obras de teatro, 19 presentaciones de danza, espectáculos de circo, talleres de artes visuales, literatura y, por supuesto, espacios para la gastronomía, porque un festival en Limón sin un buen rice and beans simplemente no es un festival.

La logística de este brete es impresionante. La fiesta arranca en Pococí (del 26 al 28 de setiembre), con el escenario principal en la plaza de fútbol El Salvador. De ahí, el tour se mueve a Guácimo (del 28 al 30), tomando el parque y sus alrededores. La primera semana de octubre se pone intensa, porque el FNA estará en Matina y Siquirres al mismo tiempo (del 2 al 4). Y para el gran cierre, la acción se concentra en Talamanca (3 de octubre) y, por supuesto, en Limón centro (del 3 al 5 de octubre), con el escenario principal nada más y nada menos que en Playa Los Baños y actividades regadas por todo el centro, desde el Parque Vargas hasta el Mercado Municipal. Básicamente, no va a haber rincón de la provincia que no respire arte.

En resumen, este FNA 2025 no pinta para ser un evento más en el calendario. Es una declaración de intenciones, un abrazo a una provincia vital y una oportunidad de oro para que todos nos peguemos el viaje y redescubramos la riqueza del Caribe. La invitación está hecha y, sinceramente, la vara se viene tan a cachete que sería un pecado perdérselo. Ojalá esto siente un precedente y veamos más giras de este calibre por todo el país. Limón nos va a recordar que el arte es memoria, orgullo y, sobre todo, un futuro que construimos entre todos.

Y ahora, la pregunta para el foro: Más allá de los nombres ya confirmados, ¿qué artista o grupo tico (de cualquier género) les parece que sería un “fichaje” perfecto para este festival en Limón y por qué? ¿Hay algún otro chunche cultural de la zona que creen que debería tener su propio espacio en el FNA?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 329 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba