El criar hijos es parte del ciclo de vida, y como tal, tiene un lugar y momento para el mismo. El tener hijos deberia llegar en el momento en el que UD. ya logro lo que queria lograr y empieza a pensar en su "legado", en el que va a quedar de ud para las proximas generaciones, y ese "legado" se convierte en algo mas fuerte que su misma persona.
Cuando nacemos, lo hacemos bajo el concepto del yo, todo el planeta es mio, todo el esfuerzo de mis padres debe de ser para mi.
Luego aprendemos a compartir el mundo con otros, ya sea en casa con los hermanos o en el kinder con otros chiquitos.
A continuacion, Cuando empezamos a generar nuestros propios recursos. Regresamos al yo nuevamente, mi ropa, mi fiesta, mi carro, mis gastos. Si aun vivimos con nuestros padres, aprendemos a empezar a "compartir" parte de esos recursos con ellos.
Luego, nos enamoramos y empezamos a convivir en pareja, y el yo empieza a morir poco a poco y se convierte en nosotros, se empieza a pensar en nuestros recursos, nuestra casa, nuestra fiesta, nuestro tiempo, etc. Llevar bien esta etapa de vida es muy importante ya que nos prepara poco a poco para la de padres. (creo que por eso es tan dificil ser buen padre cuando no se llevo una buena etapa de pareja).
Luego viene la etapa de la que hablamos, la de los hijos, donde el yo deberia estar ya casi extinto y el nosotros evoluciona a un ellos. Donde ya su esquema de pensamiento cambia totalmente y subconcientemente los tiene a ellos como meta y beneficiarios de todo sus esfuerzos. Este es el momento cuando su "legado" es mas importante que su persona.
Como mencione, es un ciclo, donde es tan importante cumplir cada etapa, a como lo es llevarlas en el orden correcto. Cada paso nos ayuda a madurar para el siguiente.