¡Qué sal! Se nos complicó la vara para la visa gringa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Foro de Costa Rica - Maes, si tenían en mente pegarse un viaje a Estados Unidos próximamente, mejor siéntense y sírvanse un cafecito, porque la noticia que les traigo no es para nada tuanis. Resulta que el Tío Sam decidió que la vara estaba muy fácil y, a partir de este 2 de setiembre, nos va a complicar un poquito más el trámite de la visa. ¿Se acuerdan de esa salvada de no tener que ir a entrevista? Bueno, parece que a esa fiesta ya casi nadie está invitado. Es una torta, la verdad, porque justo cuando uno pensaba que la burocracia no podía ponerse más creativa, van y nos jalan la alfombra de esta manera. La medida, anunciada por el Departamento de Estado, básicamente elimina la exención de entrevista para la mayoría de los mortales, y eso nos incluye a casi todos.

El cambio es un golpe directo a la logística de miles de ticos. Antes, si usted era un güila menor de 14 años o un adulto mayor de 79, se salvaba de la sudada fría frente al cónsul. Era lógico, ¿verdad? ¿Qué le van a preguntar a un chiquito que solo quiere ir a ver a Mickey o a un abuelito que va a visitar a los nietos? Diay, parece que ahora sí quieren saberlo. A partir de setiembre, la regla general es que todo el mundo, sin importar la edad, tiene que pedir cita, presentarse en la embajada y pasar por la entrevista. Se armó el despiche, especialmente para las familias que viven fuera de la GAM y que ahora tienen que sumar un viaje a Chepe, con todo lo que eso implica, al ya de por sí tedioso proceso. Vaya dolor de cabeza.

Claro, como en toda regla, hay una letra pequeña que parece un oasis en el desierto, pero no se emocionen tan rápido. Hay un par de excepciones, pero son más estrictas que profe de mate en examen final. Se salvan, obviamente, los que tienen visas diplomáticas u oficiales, pero seamos honestos, ¿cuántos de nosotros andamos en esas? La excepción que nos podría interesar a la mayoría es para la renovación de la visa de turista (la B-1/B-2). Pero ojo al cristo, para aplicar a esta salvada hay que cumplir con un checklist que ni la NASA. Primero, la visa anterior no puede tener más de 12 meses de vencida. Segundo, el trámite tiene que hacerlo en su país de residencia, o sea, aquí en Tiquicia. Tercero, tenía que ser mayor de 18 años cuando le dieron la visa anterior. Y cuarto, y aquí es donde muchos se quedan en el camino, no le pueden haber negado una visa nunca antes y no puede tener ninguna bronca en su historial.

Y aquí viene la cereza del pastel, la que termina de amargar el gallo pinto. Aún si usted cumple con absolutamente todos esos requisitos al dedillo, la decisión final de si le perdonan la entrevista o no queda a criterio total del funcionario consular. O sea, usted puede tener todo en regla, ser el ciudadano más ejemplar del mundo, y si el cónsul ese día se levantó de malas, le puede decir: “Muchas gracias, pero véngase a la entrevista”. ¡Qué sal! Es como jugar a la ruleta rusa con sus planes de viaje. Esto, en la práctica, significa que planificar con tiempo se vuelve todavía más crucial. Ya no es solo comprar los tiquetes, es empezar el trámite de la visa con meses de antelación, por si las moscas.

Al final del día, esta nueva directriz se traduce en más tiempo, más plata y más estrés para los que soñamos con un viaje a USA, ya sea por brete, por estudios o simplemente por ir a pasear. Uno entiende que quieran reforzar la seguridad, es su país y sus reglas, pero la medida se siente como un castigo colectivo que afecta a muchísima gente que solo quiere hacer las cosas bien. La recomendación de las autoridades, como siempre, es revisar las páginas oficiales de la embajada para tener la info de primera mano, pero el sentimiento general es de pura frustración. Maes, a ustedes, ¿cómo les cae este balde de agua fría? ¿Tenían un viaje planeado que ahora se les va al traste con esta nueva vara? ¿Creen que es una medida necesaria o un despiche burocrático más? ¡Cuenten a ver qué opinan en el foro!
 
Cargando...
Humildemente he ido 14 veces a donde los gringos (por trabajo más que todo). Sinceramente no se pierde uno de nada un pueblo sin cultura (salvo el consumismo), caro y la comida toda sabe a plástico y cartón reciclado. Donde millones de personas (120 millones) se ahogan en la pobreza entre deudas médica y deudas universitarias. Favor que nos hacen, mejor hacer turismo en Centroamérica (5 países que visitar), Suramérica (14 países que visitar), y el caribe (25 países o territorios que visitar).
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba