¿Quién Se Quedará Con Las Frecuencias? Sutel Recibe Ofertas Millonarias Por El Espectro Radioeléctrico

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! La Sutel ha recibido una verdadera avalancha de ofertas para hacerse con las nuevas frecuencias de radio y televisión. Esto significa que, básicamente, están sorteando el control de las ondas para ver quién manda en el aire. La competencia está más que encendida, y estamos hablando de plata, mucha plata, compa.

Para ponerle contexto, la Superintendencia de Telecomunicaciones abrió este proceso buscando nuevos operadores, tanto de radio como de TV, para ampliar el panorama comunicacional del país. Imagínate, 25 propuestas distintas picando piedra para quedarse con un pedazo de pastel. No es broma, esto pinta para una guerra de cartera, mándale.

Entre los aspirantes, tenemos desde los gigantes establecidos como Repretel y Teletica, hasta radios comunitarias e incluso organizaciones religiosas que quieren meter sus mensajes en nuestras orejas… bueno, oye, todos quieren tener su voz, ¿no?

Hablemos de números, porque eso siempre le da sabor. Se están ofertando 17 frecuencias de FM a nivel nacional, tres a nivel regional, una de AM nacional y cuatro canales de televisión. Y ojo, la Sutel estima que todo este rifirrifí podría generar más de nueve mil ocho cientos millones de colones. ¡Eso es pa’ construir unas cuantas escuelas, brete!

Y fíjate qué salen los nombres pesados: Repretel quiere dos canales de tele nacional, Teletica también anda con ganas de televisión y agrega dos frecuencias de FM; ExtraNet busca meterse en juego con un canal de TV y una FM. Pero el que realmente está metiendo mano es Central de Radios (CDR), con siete frecuencias FM. Vaya, parece que estos mae sí que saben cómo hacer negocio.

Pero no todo es de los grandes. Diversas iglesias, como Pasión por las Almas, la Iglesia Adventista y la Misión Carismática Internacional de Cartago, también buscan su espacio en el dial. Es comprensible, el mensaje religioso tiene su público fiel. En el ámbito regional, el Consorcio BBN-FM apunta a la zona de Chorotega y Audios del Sur y Radio Ochenta y Ocho Estéreo apuestan por la región de Brunca. ¡Se arma la parranda!

Otro detalle interesante es la oferta en AM nacional por parte del Consorcio BBN-AM. Aunque quizás ya no tenga tanta fuerza como antes, la AM sigue teniendo su público, especialmente en zonas rurales donde la señal digital puede ser complicada. Además, te digo, la movida de las frecuencias es clave para el futuro de la comunicación en Costa Rica. Con tantas plataformas digitales surgiendo, el espectro radioeléctrico sigue siendo un recurso valioso. La adjudicación final dependerá de varios factores técnicos y económicos, y seguramente habrá movimientos inesperados antes de que todo quede claro.

Así que, entre tanto movimiento y expectativa financiera, me pregunto: ¿cree usted que la proliferación de opciones de radio y televisión enriquecerá el debate público en Costa Rica, o simplemente veremos más de lo mismo con diferentes colores? ¡Déjeme saber su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba