¡Ay, pata! Quién iba a decir que el manito Randall Rivera, nuestro querido director de Noticias Repretel, estaría pasando por un brete así. Resulta que, después de una cirugíona delicada, le dieron un diagnóstico que te eriza la piel: cáncer. Pero como dicen por acá, “cuando hay voluntad, hay un camino”, y don Randall está demostrando que tiene más maña que espinaca.
La movida comenzó hace unos días, cuando se supo que el reconocido periodista necesitaba pasar por quirófano debido a un nódulo sospechoso en la tiroides. Poco sabía él que esa intervención sería el punto de partida para descubrir una realidad dura, pero que gracias a gente especial, logró enfrentar con valentía. Según cuenta la historia, la noticia cayó como balde de agua fría, como toda persona que recibe semejante pronóstico. Un susto tremendo, diay.
Pero ahí es donde entra la figura clave de esta historia: Hazel, su esposa. Don Randall no escatima en elogios hacia ella, diciendo textualmente: "Literalmente, me salvó la vida". ¿Cómo? Pues resulta que Hazel, sin decirle ni una palabra, lo mandó directo al ultrasonido de control. Ahí fue cuando detectaron el problema a tiempo. “Yo soy bastante terco”, reconoció Rivera entre risas, “agradezco tenerla a mi lado”. Imagínate el alivio, el brío de poder darle la vuelta a la situación, ¡qué tuanis!
Y claro, no solo el apoyo de su esposa ha sido fundamental. Su madre también ha jugado un papel importantísimo. Don Randall reconoce que, pese a no ser una persona religiosa en el sentido tradicional, mantiene una conexión muy profunda con Dios. Dice sentir la certeza de que este proceso tiene un propósito, un "para qué" que aún está descubriendo. Una manera de verlo, ¿no?
Más allá de lo personal, el director de Noticias Repretel destaca el respaldo incondicional de su equipo de trabajo. “Ser periodista no solo es mi trabajo; yo amo lo que hago, y me siento orgulloso”, enfatizó. Reconoce que Noticias Repretel y Matices son parte esencial de su vida y que el apoyo de figuras como Febe Cruz en Matices ha sido invaluable. En tiempos difíciles, saber que tienes un equipo solidario es como encontrar oro en el río.
Ahora, pensando en lo importante, Randall nos recuerda que su perspectiva de vida cambió radicalmente al convertirse en padre. Hoy valora cada instante junto a sus hijos, su esposa, su madre y sus hermanos. “Lo más valioso que tengo son ellos”, afirma con genuina emoción. Que bueno ver a un hombre valorando lo verdaderamente importante de la vida, alejándose de tanta vaina que nos preocupa innecesariamente.
Pero la reflexión de Randall no termina ahí. Aprovechó la oportunidad para lanzar un mensaje de conciencia y prevención a la población. Criticó la lentitud y la aparente indiferencia del sistema de salud, mencionando largas listas de espera para ultrasonidos y procedimientos cruciales. Subrayó que cada minuto es vital en la lucha contra enfermedades y que es necesario exigir mejoras inmediatas. ¡Un llamado a la acción que no podemos ignorar, chunches!
Después de escuchar su relato, uno queda pensando: ¿Es justo que la burocracia y la falta de recursos pongan en riesgo la salud de las personas? ¿Deberíamos exigir mayor eficiencia y transparencia en el sistema de salud costarricense, especialmente en temas de detección temprana de enfermedades? Compartan sus opiniones y experiencias en el foro. ¡Vamos a conversar sobre esto!
La movida comenzó hace unos días, cuando se supo que el reconocido periodista necesitaba pasar por quirófano debido a un nódulo sospechoso en la tiroides. Poco sabía él que esa intervención sería el punto de partida para descubrir una realidad dura, pero que gracias a gente especial, logró enfrentar con valentía. Según cuenta la historia, la noticia cayó como balde de agua fría, como toda persona que recibe semejante pronóstico. Un susto tremendo, diay.
Pero ahí es donde entra la figura clave de esta historia: Hazel, su esposa. Don Randall no escatima en elogios hacia ella, diciendo textualmente: "Literalmente, me salvó la vida". ¿Cómo? Pues resulta que Hazel, sin decirle ni una palabra, lo mandó directo al ultrasonido de control. Ahí fue cuando detectaron el problema a tiempo. “Yo soy bastante terco”, reconoció Rivera entre risas, “agradezco tenerla a mi lado”. Imagínate el alivio, el brío de poder darle la vuelta a la situación, ¡qué tuanis!
Y claro, no solo el apoyo de su esposa ha sido fundamental. Su madre también ha jugado un papel importantísimo. Don Randall reconoce que, pese a no ser una persona religiosa en el sentido tradicional, mantiene una conexión muy profunda con Dios. Dice sentir la certeza de que este proceso tiene un propósito, un "para qué" que aún está descubriendo. Una manera de verlo, ¿no?
Más allá de lo personal, el director de Noticias Repretel destaca el respaldo incondicional de su equipo de trabajo. “Ser periodista no solo es mi trabajo; yo amo lo que hago, y me siento orgulloso”, enfatizó. Reconoce que Noticias Repretel y Matices son parte esencial de su vida y que el apoyo de figuras como Febe Cruz en Matices ha sido invaluable. En tiempos difíciles, saber que tienes un equipo solidario es como encontrar oro en el río.
Ahora, pensando en lo importante, Randall nos recuerda que su perspectiva de vida cambió radicalmente al convertirse en padre. Hoy valora cada instante junto a sus hijos, su esposa, su madre y sus hermanos. “Lo más valioso que tengo son ellos”, afirma con genuina emoción. Que bueno ver a un hombre valorando lo verdaderamente importante de la vida, alejándose de tanta vaina que nos preocupa innecesariamente.
Pero la reflexión de Randall no termina ahí. Aprovechó la oportunidad para lanzar un mensaje de conciencia y prevención a la población. Criticó la lentitud y la aparente indiferencia del sistema de salud, mencionando largas listas de espera para ultrasonidos y procedimientos cruciales. Subrayó que cada minuto es vital en la lucha contra enfermedades y que es necesario exigir mejoras inmediatas. ¡Un llamado a la acción que no podemos ignorar, chunches!
Después de escuchar su relato, uno queda pensando: ¿Es justo que la burocracia y la falta de recursos pongan en riesgo la salud de las personas? ¿Deberíamos exigir mayor eficiencia y transparencia en el sistema de salud costarricense, especialmente en temas de detección temprana de enfermedades? Compartan sus opiniones y experiencias en el foro. ¡Vamos a conversar sobre esto!