¡Ay, Dios mío! Ya se puso bueno el rollo con Randy Ramírez. El muchacho de Liberia anda causando sensación y parece que varios clubes europeos y de afuera ya le echaron ojo. No es sorpresa, ¿eh?, porque el tipo va a matar en la cancha. Desde que llegó a Municipal Liberia, ha demostrado tener ese don de gola y esa velocidad que pocos tienen por estos lados. De hecho, muchos ya lo ven como el nuevo Jimmy Ledezma, pa’ esos que andan buscando referentes.
\nSegún nos cuentan los mandamases de Liberia, Wilder Eusse, entre ellos, algunos equipos de Colombia, México e incluso de la MLS han estado meneándose para llevarse al chico. Imagínate, ¡la MLS! Eso sí sería un escalón arriba. Parece que el representante del jugador, José Luis, también anda haciendo contactos y el profe Cardoso, que siempre está cazando talento, ya contactó a alguien de México pa’ chequear al Randall. Lo importante es que no hay ofertas formales todavía, pero el ambiente está cargado de expectativa, diay.
\n“Esperamos que en estas diez fechas que faltan pueda seguir sumando y así podemos buscarle un buen trato,” dijo Eusse en Tiempo Extra, el programa que escucha hasta mi abuela los lunes por la mañana. Me imagino a Don Guillermo tomando café y comentando qué tan chido es que un pibe de nuestra liga tenga esas oportunidades. Porque eso es lo que importa, darle la chance a la cantera de demostrar lo que vale, aunque a veces a uno le dé un bajón ver cómo se van los nuestros.
\nLiberia, obviamente, quiere sacar provecho de esta situación. No solo por el dinero que puedan meter al bolsillo, sino también porque proyectar a sus jugadores a ligas más competitivas beneficia al club a largo plazo. Formar buenos futbolistas y luego venderlos es parte del negocio, y si Ramírez sigue rindiendo así, ahí va a estar la oportunidad de oro. Claro que nadie quiere perder un jugador clave, pero entienden que a veces hay que dejar volar a los cantores para que lleguen más lejos.
\nY hablando de rendir… Ramírez tiene que seguir mostrando su calidad. No basta con haber tenido unos partidos buenos, ahora tiene que mantener la constancia. Necesita seguir enchufándose en cada entrenamiento, escuchar a los técnicos y no caer en la complacencia. Muchos jóvenes se confían cuando empiezan a recibir atención y ahí se les viene todo abajo. Pero el Randall parece ser diferente, tiene la actitud correcta y la humildad necesaria para seguir creciendo.
\nPero, ¿qué significa esto para la Liga Profesional? Pues, si Ramírez da el salto, sería otra prueba de que la liga nacional puede producir talento de calidad que destaque a nivel internacional. Nos ayudaría a romper ese estereotipo de que solo traemos jugadores extranjeros y a mostrar que tenemos fijos que pueden competir con cualquiera. Eso sí sería motivo de celebración, y más aún si logramos poner a varios ticos en ligas importantes de Europa, ¿quién sabe?
\nAdemás, toda esta movida es publicidad para nuestro fútbol. Cuando ves que un jugador tico es pretendido por clubes de otros países, la gente se interesa más en la liga, va más a los juegos y eso ayuda a fortalecer el deporte rey en Costa Rica. Esperemos que los dirigentes aprovechen esta oportunidad para mejorar las condiciones de los estadios, invertir en la formación de nuevos talentos y hacer crecer el fútbol desde la base. Que no quede solo en hablar, ¡a trabajar!
\nSegún nos cuentan los mandamases de Liberia, Wilder Eusse, entre ellos, algunos equipos de Colombia, México e incluso de la MLS han estado meneándose para llevarse al chico. Imagínate, ¡la MLS! Eso sí sería un escalón arriba. Parece que el representante del jugador, José Luis, también anda haciendo contactos y el profe Cardoso, que siempre está cazando talento, ya contactó a alguien de México pa’ chequear al Randall. Lo importante es que no hay ofertas formales todavía, pero el ambiente está cargado de expectativa, diay.
\n“Esperamos que en estas diez fechas que faltan pueda seguir sumando y así podemos buscarle un buen trato,” dijo Eusse en Tiempo Extra, el programa que escucha hasta mi abuela los lunes por la mañana. Me imagino a Don Guillermo tomando café y comentando qué tan chido es que un pibe de nuestra liga tenga esas oportunidades. Porque eso es lo que importa, darle la chance a la cantera de demostrar lo que vale, aunque a veces a uno le dé un bajón ver cómo se van los nuestros.
\nLiberia, obviamente, quiere sacar provecho de esta situación. No solo por el dinero que puedan meter al bolsillo, sino también porque proyectar a sus jugadores a ligas más competitivas beneficia al club a largo plazo. Formar buenos futbolistas y luego venderlos es parte del negocio, y si Ramírez sigue rindiendo así, ahí va a estar la oportunidad de oro. Claro que nadie quiere perder un jugador clave, pero entienden que a veces hay que dejar volar a los cantores para que lleguen más lejos.
\nY hablando de rendir… Ramírez tiene que seguir mostrando su calidad. No basta con haber tenido unos partidos buenos, ahora tiene que mantener la constancia. Necesita seguir enchufándose en cada entrenamiento, escuchar a los técnicos y no caer en la complacencia. Muchos jóvenes se confían cuando empiezan a recibir atención y ahí se les viene todo abajo. Pero el Randall parece ser diferente, tiene la actitud correcta y la humildad necesaria para seguir creciendo.
\nPero, ¿qué significa esto para la Liga Profesional? Pues, si Ramírez da el salto, sería otra prueba de que la liga nacional puede producir talento de calidad que destaque a nivel internacional. Nos ayudaría a romper ese estereotipo de que solo traemos jugadores extranjeros y a mostrar que tenemos fijos que pueden competir con cualquiera. Eso sí sería motivo de celebración, y más aún si logramos poner a varios ticos en ligas importantes de Europa, ¿quién sabe?
\nAdemás, toda esta movida es publicidad para nuestro fútbol. Cuando ves que un jugador tico es pretendido por clubes de otros países, la gente se interesa más en la liga, va más a los juegos y eso ayuda a fortalecer el deporte rey en Costa Rica. Esperemos que los dirigentes aprovechen esta oportunidad para mejorar las condiciones de los estadios, invertir en la formación de nuevos talentos y hacer crecer el fútbol desde la base. Que no quede solo en hablar, ¡a trabajar!