Raúl Castro elimina el “igualitarismo salarial”

Raúl Castro elimina el “igualitarismo salarial”

*
AlDia.cr
Mejora la calidad de vida de los cubanos. Ilustrativa



Tomado de El País de España
[email protected]

Cuba.- El Gobierno de Raúl Castro ha dado de plazo hasta el mes de agosto para que todas las empresas estatales comiencen a aplicar un nuevo sistema de “pago por resultados”, que elimina los topes salariales y establece que cuanto más produzca un trabajador, más sueldo ganará.

La medida liquida el “igualitarismo salarial” que ha imperado en Cuba durante décadas y, según analistas, es la disposición económica más realista y trascendente adoptada desde que Fidel Castro abandonó el poder.

El “Reglamento general sobre las formas y métodos de salario” fue emitido el 2 de febrero anterior por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, cuando todavía Raúl Castro era presidente en funciones.

La fórmula de “pago por resultados” ya se utilizaba en compañías acogidas al “sistema de perfeccionamiento empresarial”, iniciado en la década de los ochenta por el mismo Raúl en un grupo de empresas e industrias bajo control militar, y extendido después a algunos sectores de la vida civil.

Ahora, por ley, se aplicará en todas las empresas del Estado, que son la inmensa mayoría.

La medida es adoptada con el fin de aumentar los índices de eficiencia y productividad en el país. Según un economista, más allá del alcance de la nueva regla, la disposición es revolucionaria en un régimen como el cubano, donde siempre han primado los criterios políticos e ideológicos, “y en primer lugar el igualitarismo más descabellado”. Otros analistas señalan que mientras no se acabe con el bajo poder adquisitivo, ganar muchos pesos cubanos será un estimulo relativo.

En otro orden de cosas, a los cubanos residentes en EE. UU. , les será posible, a partir de hoy, enviar teléfonos celulares a la isla.

Para que no digan que solo hablamos de Venezuela y de Chavéz ahora siguen los cubanitos donde gracias a Dios ya se eliminó el absurdo económico del "igualitarismo salarial"
 
Alejandro221 dijo:
Raúl Castro elimina el “igualitarismo salarial”

Para que no digan que solo hablamos de Venezuela y de Chavéz ahora siguen los cubanitos donde gracias a Dios ya se eliminó el absurdo económico del "igualitarismo salarial"
nosewx8.gif
nosewx8.gif
 
Justicia es: ¿ "Darle a todos lo mismo" o "darle a cada quien lo que se merece"?. ¿Vale igual la presión que siente el gerente financiero de un banco a la que siente un cajero?
 
Pero eso es lo que quiere ottón, que todas las clases sociales sean iguales, que el barrendero gane igual que yo, y no es por menospreciar, pero de esa manera, yo la verda pa ke voy a trabajar?
 
Eso es lo que yo no termino de entender y que creo que todos los socialistas se equivocan. Si uno se lee el manifiesto comunista, Marx y Engels hablan de igualdad de clases sociales como igualdad de acceso a servicios e igualdad de acceso a bienes, igualdad en trato, igualdad en condiciones de trabajo, en ningún lado hablan de que todos tienen que ganar igual. Eso del ""igualitarismo salarial" es un invento y jamás comunista. De hecho, nunca he oído a Ottón decir nada de lo que usted interpreta.

Ahora, un peón de construcción bretea unas 100 veces más que uno. De hecho es un brete que aunque pagara 500.000 al mes igual que un programador, poca gente se metería.
 
Esa era una medida inevitable, ya existian incentivos en el salario pero es claro que no es suficiente. Desde el momento en que un taxista gane mas que un doctor es obvio que se necesitan cambios profundos en el modelo del pais.

Yo solo creo en la desigualdad de ingreso como sistema de incentivo a la produccion, por mi estaria bien que yo ganara lo mismo que una programadora, un taxista, un politico o una prostituta siempre y cuando todos tuvieramos un salario digno, aunque es obvio que nuestra sociedad moderna no podria funcionar asi.

Espero que Cuba sigua un capitalismo de estado nacionalista y socialista, si tienen exito en un modelo es posible que muchos en Latinoamerica sigan ese ejemplo. Aunque quien sabe, si cambia el panorama politico podrian hacer un programa de ajuste estructural, aunque no creo que eso sea tan facil.
 
Cargando...
Yo la verdad no creo que Cuba se haga 100% capitalista. De hecho Raul, para mi, es un social demócrata muy inteligente. Fidel lo respeto, pero para mi era un extremista.
 
¿Y que dicen los cubanos al respecto?, en realidad a quien les afecta esta decisión es a ellos...

Esto no cambiara hasta que Fidel muera y veamos si su hermano piensa por beneficios para él, para el pueblo o para seguir con una lucha perdida contra estados unidos....


 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 436 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba