San José se Hunde: Inseguridad, Salud Deficiente y Trámites Lentos Dejan a la Capital en Peligro

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! La capital está echando humo, mi raza. Un nuevo informe del Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) nos cayó como balde de agua fría: San José se desplomó en competitividad. ¿Se imaginan? Pasamos de tener una nota decente en 2021 a quedar raspando fondo en 2025. Esto no pinta nada bien, chunches.

Parece que ya estamos en picada, y vaya que lo estamos pagando caro. El CPC dice que perdimos puntos en prácticamente todo: instituciones, salud, infraestructura… Todo dando tumbos. Donde se produce casi el 17% de toda la producción nacional está sufriendo un golpe duro. Hay que decir que sí, la pura verdad duele, pero hay que enfrentarla así es que vayamos viendo cómo darle solución a esto porque sino nos va a ir aún peor.

Lo más alarmante, sin lugar a dudas, es la salud. La tasa de mortalidad infantil se ha ido al doble en 20 años. ¡Un tremendo despiche! Pasamos de tener un promedio manejable en el 2000 a tener números que dan escalofríos en 2024. No es un dato menor, mis amigos, hablamos de vidas humanas aquí. Parece que le hemos perdido el tino a cuidar de los más pequeños, y eso es algo que nos debería tocar las narices a todos.

Y ni hablemos de la Municipalidad. ¡Qué torta! Según el informe, la Alcaldía no tiene ni idea de cómo hacer los trámites ágiles. Cero en todos los indicadores, dicen. ¿Cómo es posible? ¿Dónde quedó la plata de los impuestos, diay? Además, no dieron información a la Contraloría, y eso les costó una nota de cero en inversión social. ¡Una vergüenza!

La seguridad es otro tema que nos tiene a todos temblando. San José es el segundo cantón más peligroso del país, después de Garabito y Quepos. La tasa de homicidios casi se duplicó en cuatro años. Antes teníamos unos 15 por cada 100 mil habitantes, ahora estamos hablando de 28. ¡Increíble! Claramente, necesitamos ponerle pausa a esta situación, pues el problema se está agudizando bastante rápido.

Pero no todo está perdido, gracias a Dios. Al menos, avanzamos en tecnología y trabajo. Más estudiantes tienen computadoras en las escuelas, y la conexión a internet mejoró. Eso es bueno, claro, pero no compensa todo el daño que se está haciendo en otras áreas. Vemos una luzcita al final del túnel, aunque todavía queda un brete por recorrer.

Algunos regidores, como Iztarú Alfaro y Yorleny Córdoba, están tratando de ponerle remedio. Hablan de mejorar la seguridad, atender la salud mental de los jóvenes y limpiar los barrios. Pero parece que no alcanza con buenas intenciones, necesitan agarrarle la onda de verdad y dejar claros los objetivos. Se necesita mano dura y más eficiencia, mi hermano. Mientras tanto, seguimos viendo cómo la capital se va al traste poco a poco.

Con todo esto, me pregunto... ¿Estamos dispuestos a aceptar que San José siga decayendo, o realmente vamos a exigir cambios drásticos a nuestros funcionarios y trabajar juntos para recuperar la competitividad y la calidad de vida en nuestra capital? Compartan sus ideas y propuestas en el foro, ¡porque esta vara la tenemos que resolver todos!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba