¡Ay, pata! Sara Miranda regresó de Singapur con sabor a poco, pero con la frente alta, eso sí. La chica, que apenas cumplió 20 primaveras, se frotó hombros con las mejores nadadoras del planeta en el Campeonato Mundial de Para Natación. No ganaron medallas, pero vaya que se lució, demostrando que hay talento tico que merece toda la atención.
Para ponerle un poquito de contexto, Miranda fue la única representante de Costa Rica en este mundial. Imagínate la presión, mae, sola solita representando al país ante competidores con mucho más rodaje y, probablemente, con un apoyo económico que nosotros ni nos imaginamos. Pero ella, con su espíritu guanacasteco, se lanzó a la piscina y dio lo mejor de sí.
En los 100 metros dorso clase S7, dejó un tiempo de 1:38.26, colocándose en el puesto 11 del mundo. Digamos que no es el primer lugar, pero considerando que estaba compitiendo contra atletas de altísimo nivel, queda clarito que la muchacha tiene potencial. Su entrenador, Ricardo Prada, comentó que aún tienen margen de mejora y que esto es solo el principio de una carrera prometedora. “Este es su primer Mundial, donde logró su clasificación dejando a muchas fuera de este evento. Ahora, toca revisar y cambiar el rumbo”, nos dice don Ricardo. ¡Así se habla!
Y no solo eso, también participó en los 400 metros libres S7, donde cronometró 3:41.78, quedando en el puesto 12. Vale, tampoco fue suficiente para subir al podio, pero superó su propia marca personal del año, y eso siempre es motivo para celebrar. Como dicen por ahí, poco a poco caballo blanco. ¿Quién necesita ser campeón mundial si puedes mejorar tus propios récords?
Prada enfatizó que la meta ahora es prepararla para los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe de Guanajuato 2026, los Juegos Para Panamericanos de Lima 2027 y, soñando en grande, intentar clasificarla para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Uf, qué brete se le viene encima a la muchacha, ¡pero seguro que con esfuerzo y dedicación lo logra! Ya quedó demostrado que tiene el temple.
Recordemos que en las World Para Swimming Series de Indianápolis, Miranda sacudió el polvo y obtuvo su mejor tiempo de vida en los 100 metros dorso S7, con una marca impresionante de 1:34.04. Eso, mis amigos, consolida su nombre como una de las promesas más brillantes de la paranatación tica. En el 2023 ya nos había dado alegrías con medallas de oro y plata en el City Para Swimming World Series de Guadalajara, México, ¡una verdadera máquina de competir!
Para ponerle un poquito de contexto, Miranda fue la única representante de Costa Rica en este mundial. Imagínate la presión, mae, sola solita representando al país ante competidores con mucho más rodaje y, probablemente, con un apoyo económico que nosotros ni nos imaginamos. Pero ella, con su espíritu guanacasteco, se lanzó a la piscina y dio lo mejor de sí.
En los 100 metros dorso clase S7, dejó un tiempo de 1:38.26, colocándose en el puesto 11 del mundo. Digamos que no es el primer lugar, pero considerando que estaba compitiendo contra atletas de altísimo nivel, queda clarito que la muchacha tiene potencial. Su entrenador, Ricardo Prada, comentó que aún tienen margen de mejora y que esto es solo el principio de una carrera prometedora. “Este es su primer Mundial, donde logró su clasificación dejando a muchas fuera de este evento. Ahora, toca revisar y cambiar el rumbo”, nos dice don Ricardo. ¡Así se habla!
Y no solo eso, también participó en los 400 metros libres S7, donde cronometró 3:41.78, quedando en el puesto 12. Vale, tampoco fue suficiente para subir al podio, pero superó su propia marca personal del año, y eso siempre es motivo para celebrar. Como dicen por ahí, poco a poco caballo blanco. ¿Quién necesita ser campeón mundial si puedes mejorar tus propios récords?
Prada enfatizó que la meta ahora es prepararla para los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe de Guanajuato 2026, los Juegos Para Panamericanos de Lima 2027 y, soñando en grande, intentar clasificarla para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Uf, qué brete se le viene encima a la muchacha, ¡pero seguro que con esfuerzo y dedicación lo logra! Ya quedó demostrado que tiene el temple.
Recordemos que en las World Para Swimming Series de Indianápolis, Miranda sacudió el polvo y obtuvo su mejor tiempo de vida en los 100 metros dorso S7, con una marca impresionante de 1:34.04. Eso, mis amigos, consolida su nombre como una de las promesas más brillantes de la paranatación tica. En el 2023 ya nos había dado alegrías con medallas de oro y plata en el City Para Swimming World Series de Guadalajara, México, ¡una verdadera máquina de competir!