¡Se Arma Chinchorro! Candidatos Apoyan al TSE Tras Ataques de Chaves y la Carta Explosiva de Zamora

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vara! La cosa se puso caliente rapidito en el ambiente político nacional. Los candidatos a la presidencia, esos que andan buscando el relevo en Casa Amarilla, se pusieron paranoicos –en el buen sentido– después de la carta bomba que mandó la magistrada Eugenia Zamora al presidente Chaves. Parece que Don Rodri se pasó de lanza otra vez, y ahora todos andan tratando de lavarse las manos diciendo que apoyan al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). ¿Será estrategia o preocupación genuina?

La tensión, ya lo saben, venía hirviendo desde hace tiempo entre el Poder Ejecutivo y el TSE. Siempre hay roces, claro, pero esta vez Chaves fue directo al grano con sus acusaciones de que el Tribunal anda amañado. Y ahí salió la señora Zamora, con una carta que te dejaba boquiabierto, defendiendo la independencia del TSE y poniendo a Chaves en cintura. ¡Menuda chimba!

Y ni hablar de los candidatos. Álvaro Ramos del PLN, Ariel Robles del Frente Amplio... todos sacaron pecho y dijeron que la institucionalidad es sagrada, que respetan al TSE y que van a aceptar los resultados de las elecciones, pase lo que pase. Ramos, con su estilo bien formal, dijo que “es inaceptable” que el TSE tenga que defenderse de un presidente. ¡Un poco tardío, pero bueno, al menos lo dijo!

Robles, más relajado, comentó que toda esta pelea es una distracción. “Nosotros nos sumamos al llamado del TSE a respetar nuestra democracia. El Gobierno debería estar preocupado por los problemas reales del país, no atacando al Tribunal.” Tiene razón, chunche, pero parece que a algunos les gusta crear drama.

Pero vamos a analizar la carta de Zamora, que fue la que encendió la mecha. La señora no se quedó callada, le respondió a Chaves con todo. Lo acusó de faltarle a la verdad y de querer desprestigiar al TSE. Dijo textualmente, y cito: “Está amenazando la paz y la estabilidad política del país”. ¡Uf, qué fuerte! Y luego le recordé a Chaves quién legitimó su presidencia en 2022. ¡Cachetón!

El TSE, como si fuera poco, también salió a aclarar que los funcionarios van a hacer todo lo posible para que las elecciones de 2026 sean transparentes y justas. Dijeron que tienen 1400 personas preparadas para garantizar que todo salga bien, que se cumplan las leyes electorales y que la voluntad popular sea respetada. Uno esperaría que así fuera, ¿verdad? El tema es que hasta el día de hoy todavía hay gente que no confía en el sistema, y eso preocupa mucho.

Entre tanto debate, Fabricio Alvarado presentó un proyecto de ley para meter la Biblia en el currículo escolar. ¡Otro tema candente! Mientras tanto, seguimos escuchando sobre el huracán Melissa que devastó el Caribe y acá mismo, rumores sobre allanamientos en casas de funcionarios importantes. Parece que nunca hay un respiro en este país. Vamos a ver cómo se desarrolla esta telenovela política, porque pinta para estar llena de giros inesperados y momentos de alta tensión. Este brete nos va a durar hasta febrero del próximo año, diay...

Con tanta polémica alrededor del TSE y las elecciones, ¿cree usted que los políticos realmente quieren proteger la democracia costarricense, o simplemente están aprovechando la situación para ganar puntos con el público? Deje su opinión en el foro, ¡me interesa saber qué piensa!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba