Se Armó el Despiche con el FEES: Guerra de Rectores con Audios y Correos Estilo Telenovela

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agarren silla porque la vara con el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) se puso color de hormiga. Lo que usualmente es una negociación técnica a puerta cerrada, se convirtió en un despiche público de proporciones épicas. ¿El detonante? Un audio filtrado y unos correos que parecen sacados del guion de una novela de las nueve, donde los rectores de las universidades públicas se están sacando los trapos sucios sin el menor disimulo. El pleito es por la repartición de un 1% del FEES de 2026, una tajada que tiene a la UCR que echa chispas porque, según ellos, les están metiendo un hachazo de más de 1.700 millones de colones.

La bomba estalló con un audio de un funcionario de la UCR que no se guardó absolutamente nada. En la grabación, el mae acusa a los rectores de la UNA, el TEC, la UNED y la UTN de actuar "a la mejor manera del ampón trabajando desde las sombras". ¡Así como lo leen! Calificó la votación de "arbitraria" y a los otros rectores de "personas dañinas". Pero la cosa no paró ahí. El funcionario armó todo un plan de "guerra de guerrillas digital", pidiendo apoyo para "inundarles los correos personales" a los otros rectores con un documento donde los responsabiliza directamente por cualquier programa cerrado o despido. O sea, una presión en toda regla para que dieran marcha atrás con el acuerdo.

Y si el audio les pareció fuerte, el correo que circuló después es para comer palomitas. Un funcionario anónimo, que se describe como un "padre de familia" a punto de quedarse sin brete, les mandó un mensaje a los rectores que es puro drama. Los compara con una "jauría de hienas devorando a sus propios compañeros de manada" y les pregunta si la conciencia los dejará dormir tranquilos. Les pinta un escenario apocalíptico: estudiantes sin beca, miles de despidos, familias sin comida... Básicamente, los acusa de "despedazar" a la UCR por pura "ambición, egoísmo y poder". ¡Qué nivel de telenovela! Esto ya dejó de ser una discusión de presupuesto para convertirse en un pleito personal con acusaciones durísimas.

Del lado de la UCR, el argumento oficial es menos dramático pero igual de contundente. El rector Carlos Araya y el sindicato (Sindeu) están furiosos porque dicen que este acuerdo se tomó sin estudios técnicos que lo respalden. Aseguran que la comisión que debía analizar el impacto de la redistribución ni siquiera se reunió. Para ellos, es una decisión improvisada que pone en jaque el funcionamiento de la U, que atiende a más de 44.000 estudiantes. Además, sacan a relucir que en la última década han aportado más de ₡123.000 millones al fondo del sistema, como diciendo: "maes, hemos sido solidarios y ahora nos pagan así". Claramente, se sienten traicionados y consideran que los otros rectores se jalaron una torta que podría afectar a todo el sistema.

Pero diay, como en todo pleito, está la otra versión. El Conare se defiende diciendo que esta redistribución no es un capricho, sino que responde a un compromiso para hacer el reparto más equitativo. Según ellos, la idea es fortalecer a todas las universidades, mejorar el acceso, las becas y potenciar carreras de alta demanda en todo el país, no solo en la UCR. Presentaron sus números y, aunque la UCR sigue recibiendo el pedazo más grande del queque, el ajuste busca darle más recursos a las otras Ues para que también crezcan. El Conare insiste en que el sistema universitario es un "todo articulado" y que esta decisión, aunque dolorosa para la UCR, es por el bien común. El problema es que, con audios y correos tan venenosos de por medio, el discurso de "unidad" suena un poco hueco ahora mismo.

La pregunta aquí es inevitable y va más allá de los números y los porcentajes. Más allá de los dimes y diretes, ¿quién creen ustedes que tiene la razón en este despiche? ¿Es la UCR defendiendo legítimamente su presupuesto y su estabilidad, o son las otras universidades buscando una repartición más justa de los recursos que, al final, son de todos los ticos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 331 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba